Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

José Luis Sanz, candidato del Partido Popular a la alcaldía de Sevilla y vencedor en las votaciones del domingo, ha indicado en Las Mañanas de RNE que ha conseguido su objetivo de “tener una mayoría suficiente” que le permitiera gobernar en solitario, aunque reconoce que en adelante tendrá que llegar a acuerdos e invita a la negociación a cualquier fuerza política “que quiera anteponer los intereses de Sevilla a los suyos”. Sanz ha resaltado también la relevancia que tiene la victoria en la capital andaluza por ser “un símbolo para el Partido Socialista” tanto en Andalucía como a nivel nacional, y destaca la repercusión que tiene en el Gobierno central. 

Alfonso Serrano, secretario general del PP de Madrid, ha celebrado en Las Mañanas de RNE la mayoría absoluta en la Comunidad de Madrid y en el Ayuntamiento de Madrid en las elecciones del 28M. Sobre si este resultado puede ser extrapolable en unas generales, Serrano ha asegurado que confían en que “esto sea un comienzo de cambio importante de cara a las elecciones de diciembre” y ha confesado que plantearon estas elecciones también como “censura al Gobierno de Sánchez” y “los madrileños lo han entendido así.” En relación con posibles pactos en los otros territorios donde no han obtenido mayoría absoluta, Alfonso Serrano ha manifestado que “si hay municipios en los que el PP ha ganado y necesita entenderse con otras formaciones, sea Vox u otras, pues desde luego que lo haremos” y ha asegurado que “no van a traicionar sus principios y valores” porque les han dado la “amplia mayoría en Madrid.” Sobre Ayuso, ha explicado que su victoria refuerza su liderazgo y el del proyecto nacional que representa Feijóo y ha añadido que “en el PP tenemos la misma partitura y hay veces que cada uno puede matizar alguna idea, pero creo que eso engrandece al propio partido."

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado este domingo, tras la victoria "con claridad" de su partido en las elecciones del 28 de mayo, que se trata del "primer paso para un nuevo ciclo político" en España. En el histórico balcón de Génova, acompañado de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de la ciudad, José Luis Martínez Almeida, Feijóo ha destacado que se ha recuperado "la mejor versión" de su partido, "aquel PP grande, que sintonizaba con la mayoría de España (...) ese partido de centro, ancho, donde cabe la inmensa mayoría de ciudadanos españoles". "Ha ganado la centralidad frente al radicalismo. Ha ganado el respeto frente a las descalificaciones, el interés general frente a los intereses minoritarios", ha añadido el presidente.

Foto: EFE/Juanjo Martín

El candidato del PP a la Presidencia de Aragón, Jorge Azcón, ha tenido palabras de agradecimiento a todo el equipo que ha estado trabajando en estas elecciones del 28M, en especial a los votantes del PP que le han dado la victoria, y a quienes han estado en las mesas electorales de interventores y apoderados. "Se lo vamos a agradecer en especial a todos los votantes del PP", ha agregado después de que su partido que ha ganado las elecciones autonómicas en Aragón este 28M, con el 36% de los votos que le otorgan 28 diputados - doce más-, aunque no ha logrado la mayoría de 34 escaños, y podrá así con el apoyo de Vox podrá arrebatar el gobierno de esta comunidad autónoma a la coalición del PSOE, con la Chunta Aragonesista, Partido Aragonés y Podemos.

Foto: La candidata del Partido Popular a la alcaldía de Zaragoza, Natalia Chueca a la derecha, y el candidato a la presidencia de las Cortes de Aragón, Jorge Azcón, celebran los resultados electorales de este domingo en la sede del partido en Zaragoza. EFE/Javier Cebollada.

Este domingo también se eligen los concejales de casi 8.100 ayuntamientos. En 44 municipios no hay votaciones porque no se ha presentado hoy ningún candidato. Las dos ciudades más pobladas son Madrid y Barcelona. En la capital catalana hay más de un 1.100.000 electores. Los candidatos de los principales partidos han votado y han animado a la participación.

FOTO: Una mujer ejerce su derecho al voto en el colegio electoral situado en el Mercado de Galvany de Barcelona este domingo durante las elecciones municipales. EFE/Toni Albir

Este domingo se eligen los concejales de casi 8.100 ayuntamientos. En 44 municipios no hay votaciones porque no se ha presentado hoy ningún candidato. Las dos ciudades más pobladas son Madrid y Barcelona. En la capital de España hay más de 2.360.000 electores. Los candidatos de los principales partidos han depositado su voto.

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha llamado a votar "masivamente" y de forma "muy clara" porque "cuanto más claro, determinante y contundente" sea el voto, "las urnas se impondrán a cualquier tipo de consideración posterior". "Estas elecciones mandan un mensaje de lo que la gente quiere para el futuro", ha subrayado en declaraciones a los medios de comunicación tras votar en el Colegio Ramiro de Maeztu, en Madrid, acompañado por el candidato del PP a la Alcaldía de Madrid, José Luis Martínez-Almeida. Foto: EFE/Ballesteros.