Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Aitor Esteban asegura que cualquier alternativa en la que esté Vox, con el PNV que no cuenten. Es el mensaje que envía el portavoz de los nacionalistas vascos en el Congreso al PP. Dice que entiende la reacción del presidente, pero cree que el momento no es el más adecuado para unas elecciones y que la imagen hacia Europa no es positiva.

Cree que esta legislatura ha sido tensa y que Sánchez ha aparcado algunos de sus compromisos. No obstante reconoce que, si le dan los números, sería "relativamente sencillo" entenderse. Aunque afirma que con Podemos la relación ha sido mala. Dice que el PNV ha sido el socio preferente "a ratos" y preguntado por si el gobierno ha mimado a Bildu, dice que la izquierda abertzale le ponía las cosas más fáciles al Ejecutivo y que sus "votos eran muy baratos".

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha reiterado su intención de gobernar en solitario, tanto a nivel territorial como en un hipotético Ejecutivo encabezado por él mismo tras las elecciones del 23 de julio. Por ello, ha hecho un llamamiento este jueves a Vox a "no interrumpir el cambio" y "facilitarlo", consciente de que en regiones como la Comunidad Valenciana, Aragón o Extremadura necesita los apoyos de la formación de Santiago Abascal para gobernar.

El vicepresidente y eurodiputado de Vox, Jorge Buxadé, ha advertido al Partido Popular de que “los números son los que son” después de la intención de algunos líderes ‘populares’ de intentar formar gobiernos en solitario en comunidades autónomas donde no tienen mayoría absoluta. “Los españoles han votado, han establecido mayorías y dado mayoría absolutas a uno u a otros y, donde no han querido, han exigido la conformación de gobiernos de coalición y que nos pongamos de acuerdo para cambiar las políticas”, ha afirmado en una entrevista en TVE.

El presidente en funciones de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, asegura que no obstaculizará un Gobierno del PP para evitar una coalición con Vox. En el informativo 24 horas de RNE, matiza que es una decisión que debe ratificar el comité del Partido Regionalista Cántabro (PRC). Con todo, explica que una de sus principales razones es que Vox está en contra de la autonomía de Cantabria, entre otras discrepancias de tipo ideológico. "Nuestra línea roja es Vox", afirma. Critica que se haya hecho de las elecciones autonómicas del 28 de mayo "un plebiscito de las generales" y reconoce que no está sorprendido con los resultados. Confirma que no será el candidato del PRC el próximo 28 de julio y se muestra verdaderamente asombrado por el adelanto electoral: "Creo que Pedro Sánchez sabe que estas elecciones están perdidas, igual ahora que en diciembre".