Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La muerte de la reina Isabel II de Inglaterra nos lleva a recordar su única visita a España en 1988. Visitó el Congreso y recibió las medallas de las Cortes de manos de los presidentes del Congreso y Senado, además de pronunciar un breve discurso en la sala constitucional ante nuestros parlamentarios.

La muerte de Isabel II ha tenido una gran respuesta por parte de los ciudadanos de todo el mundo y, entre ellos, destaca especialmente la de los españoles. "Refleja los vínculos tan cercanos de nuestros pueblos", ha indicado Hugh Elliot,  embajador del Reino Unido en España, en Las Mañanas de RNE. Señala que ahora el país se enfrenta a un cambio de era,  pero que al mismo tiempo se mantienen en "un marco de continuidad al que ha hecho referencia el propio Carlos III". Además, sobre los retos a los que se enfrenta el nuevo Rey, indica que se encuentra enfocado en "visitar su reino" para "demostrar su compromiso con todas las partes del país", así como en mostrar "su gran aprecio por el pueblo británico".

Los restos mortales de la reina Isabel II han llegado a la residencia real de Holyroodhouse, en Edimburgo (Escocia), tras un viaje de seis horas desde el castillo de Balmoral, donde la soberana falleció el jueves a los 96 años. El cortejo fúnebre ha realizado un recorrido de unos 200 kilómetros para llegar a la capital escocesa, tras pasar por pueblos y localidades como Ballater, Aberdeen o Dundee. Miles de personas han presenciado el paso de la comitiva.

Foto: Los restos mortales de la reina Isabel II llegan al Palacio de Holyrood en Edimburgo (Lisa Ferguson/Pool via REUTERS)

El feretro con los restos mortales de la reina Isabel II ha llegado este domingo al Palacio de Holyroodhouse, en Edimburgo. Alli descansará hasta que el lunes se celebre un oficio religioso en su memoria. La monarca ya ha llegado a Edimburgo en su último viaje desde Balmoral. Ha recorrido más de doscientos kilometros en seis horas.

FOTO: El ataúd con los restos de Isabel II es introducido en el interior del Palacio de Holyroodhouse. Aaron Chown/Pool Photo via AP

Una de las imágenes más comentadas de estos días ha sido el paseo que dieron el sábado en Windsor los hijos de Carlos III. Guillermo, el príncipe de Gales, y su hermano Enrique llevaban dos años muy distanciados. La foto de su reencuentro, el día de la proclamación de su padre, ha lanzado un mensaje de unidad de la que se han hecho eco todos los medios.

Es el último viaje de la reina Isabel II. Sus restos mortales han salido del castillo de Balmoral rumbo a Edimburgo. El ataúd de madera de roble va cubierto por el estandarte real de Escocia y una corona de flores blancas. Justo detrás del coche fúnebre, la acompaña la princesa Ana, hija de la reina.

FOTO: El coche fúnebre con los restos mortales de Isabel II, rumbo a Edimburgo. Michael Boyd/PA via AP

Se dice que fue Jorge VI, abuelo de Carlos III, el primero que se refirió a su familia como un lucrativo negocio: The Firm. Una empresa que lleva cientos de años acumulando propiedades y capital y que se llama monarquía británica. Se financia desde lo institucional y se enriquece desde lo privado. Reciben la subvención soberana para cuestiones oficiales y mantenimiento de residencias, una fuente independiente de ingresos como el Ducado de Lancaster y sus propios ingresos personales. Aquí entran las numerosas joyas, obras de arte, propiedades e inversiones de las que no tienen que informar y que también han sido cuestionadas e investigadas por su opacidad.

Foto: Getty Images

Isabel II tuvo canciones punk, fue escoltada por James Bond y ha protagonizado una de las series más vistas de los últimos tiempos. Su incuestionable influencia la ha ecumbrado para siempre como icono popular. La imagen de la reina fallecida el pasado jueves a los 96 años es una de las más icónicas del mundo, en una industria que mueve miles de millones de libras en el Reino Unido y el exterior.

Foto: PETER MUHLY / AFP

El cortejo fúnebre con los restos mortales de la reina Isabel II ha partido este domingo del castillo escocés de Balmoral, donde murió el jueves a los 96 años, para iniciar el recorrido hasta Edimburgo, capital de Escocia. El ataúd de roble de la soberana está cubierto con el estandarte real de Escocia y sobre éste se ha depositado una corona de flores.

FOTO: El ataúd con los restos mortales de Isabel II parte desde Balmoral. REUTERS/Russell Cheyne

Los príncipes Guillermo y Enrique han salido juntos con sus respectivas esposas, Catalina y Meghan, al exterior del castillo de Windsor, para saludar a la gente allí congregada para expresar el pésame por la muerte de Isabel II. Vestidos de riguroso luto, los nuevos príncipes de Gales, Guillermo y Catalina, y los duques de Sussex, Enrique y Meghan, han mirado las flores, las tarjetas y dibujos de niños depositados ante el castillo de Windsor, antes de acercarse a los súbditos allí reunidos. Esta es la primera vez en más de un año que los dos hermanos, hijos del rey Carlos III y nietos de la reina Isabel II, son vistos juntos, después del escándalo provocado en la familia real por la decisión de los duques de Sussex de apartarse de la monarquía a principios de 2020 para vivir en Estados Unidos y ser financieramente independientes.

Foto: Chris Jackson/Pool via REUTERS