La portavoz de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha espetado a la ministra de Igualdad, Irene Montero, en el Congreso que “lo suyo no es feminismo, es incompetencia”, y le ha reprochado su “hipocresía” y su “sectarismo” con las leyes de igualdad del Gobierno. “El problema es que en su feminismo no caben todas”, le ha respondido la ministra, que ha defendido las políticas del Ejecutivo, dirigidas también a que las mujeres más desfavorecidas puedan “despegarse de los suelos pegajosos”.
Ciudadanos empieza su fase de reunificación. Lo hace con una nueva dirección. También un nuevo logotipo, con otros colores junto al naranja. El nuevo consejo integra la facción perdedora de Edmundo Bal.
FOTO: La nueva líder de Ciudadanos Patricia Guasp durante su intervención este domingo en la clausura de la VI Asamblea del partido en Madrid. EFE/ Victor Lerena
Ciudadanos ha clausurado este domingo en Madrid su sexta Asamblea General, con la que el partido culmina su refundación. Una asamblea que ha ratificado a Patricia Guasp como la nueva portavoz nacional de la formación y Adrián Vázquez como secretario general. Ciudadanos además ha presentado su nueva imagen: mantiene el nombre y el color naranja, pero sobre fondo verde. En su primera intervención Guasp asegura que Ciudadanos es un partido renovado, pero orgulloso de su pasado y que persigue un país a la altura de los españoles.
FOTO: La nueva líder de Ciudadanos, Patricia Guasp, clausura la Asablea General de la formación naranja. EFE/ Victor Lerena
Practicamente todos los partidos han tenido actos hoy con la vista puesta en las municipales y autonómicas de mayo. Han definido sus propuestas políticas, en un marco de enfrentamiento entre PP y PSOE. Yolanda Díaz ha arropado a Ada Colau en Barcelona. En Ciudadanos, estrenan nueva dirección, con un partido dividido.
FOTO: Los líderes de PSOE y PP, Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo, respectivamente, durante los actos de precampaña de este sábado. EFE
La ya exlíder de Ciudadanos Inés Arrimadas se ha despedido este sábado como presidenta de la formación con un discurso en el que ha asumido los errores que haya podido cometer en sus casi tres años al frente del partido y ha asegurado que "jamás" se le pasó por la cabeza sentirse más importante que la formación 'naranja'. Foto: EFE/Fernando Alvarado.
La ganadora de las primarias de Ciudadanos y nueva líder política de la formación, Patricia Guasp, ha confirmado que la todavía presidenta del partido, Inés Arrimadas, continuará como portavoz de la formación en el Congreso de los Ciudadanos ya que “está llamada a jugar un papel fundamental” en la nueva era de Cs. Guasp también ha avisado al PP, partido que está tratando de hacer "una OPA hostil" a los ‘naranjas’, de que Ciudadanos "defenderá su propio espacio": "Se ha acabado la subalternidad a ningún partido".
La candidatura liderada por Patricia Guasp y Adrián Vázquez ha ganado las primarias de Ciudadanos con un 53,25% de los votos. En Las Mañanas de RNE, José Pablo Ferrandiz, director de Opinión Pública y Estudios Políticos de IPSOS, analiza el futuro del partido. "El panorama de 2019 es irreal, ahora mismo Cs está en casi una tercera parte. Lo que tiene que gestionar la nueva directiva es esta caída libre, no es que tenga que mantener un resultado electoral, sino que tiene que remontarlo", expresa Ferrandiz. Nos cuenta que Ciudadanos nació con tres propósitos: luchar contra el nacionalismo, conformar gobiernos desde el centro y la regeneración política. "Estas dos últimas cuestiones no las ha cumplido y esto ha hecho que gran parte de su electorado le haya ido abandonando a lo largo del tiempo", explica. Ferrandiz también cree que la fragmentación política es perjudicial para el PP y que si Ciudadanos se presenta a muchas circunscripciones, aunque no consiga representación, restaría votos al bloque de la derecha.
La candidatura apoyada por Inés Arribadas liderará Ciudadanos tras ganar las primarias celebradas por el partido. Patricia Guasp, portavoz del grupo Parlamentario Ciudadanos nos habla de la victoria en el 24 horas de RNE.
Guasp asegura que "Edmundo es un referente dentro del partido" y añade que "es una victoria inapelable, 14 puntos por encima de la segunda candidatura". La portavoz del grupo Parlamentario Ciudadanos, nos cuenta lo importante que era que Inés Arrimadas estuviese en la lista que ha ganado y que ella misma encabeza: "Era muy importante que Arrimadas estuviese cerrando la lista y tener su apoyo. Es un referente para la política y la sociedad española"
La candidatura 'Renace tu Partido', liderada por Patricia Guasp y Adrián Vázquez e integrada por Inés Arrimadas, ha ganado las primarias de Ciudadanos (Cs)con un 53,25% de los votos, imponiéndose a 'Ciudadanos de Nuevo', encabezada por el vicesecretario Edmundo Bal, y 'La Base del Cambio', de Marcos Morales. Foto: EFE/Ismael Herrero
Ciudadanosse enfrenta a una encrucijada decisiva para su futuro y para su propia supervivencia ante las elecciones que deberá afrontar este año. El partido elige esta semana quiénes serán sus líderes en una pugna espinosa entre el sector de la actual presidenta, Inés Arrimadas, y el portavoz ‘naranja’ en el Congreso, Edmundo Bal. Arrimadas no encabeza su candidatura, pero su lista se enfrenta al que hasta hace unas semanas era su mayor apoyo. Y en el escenario hay una tercera vía que, si bien parece contar con menos apoyos que las dos anteriores, aspira a calmar las aguas. El partido debe refrendar además si cambia su estructura orgánica por una ‘bicefalia’.
El Senado ha votado este jueves la reforma de los delitos de sedición y malversación, un proceso en el que Edmundo Bal, portavoz de Ciudadanos, asegura que "no se ha respetado el derecho de los parlamentarios a participar en un proceso legislativo", al tramitarse a través de enmiendas. "Cuando quitas el delito de sedición, estás quitando la defensa penal de la Constitución", añade. Bal compara los discursos de políticos independentistas catalanes durante el procés con afirmaciones del actual Gobierno de España y defiende la actuación del Tribunal Constitucional en la paralización de la reforma del sistema de elección: "Nos encontramos con tics claramente autoritarios". Tras enterarse de que Inés Arrimadas ha presentado sus listas para las primarias, carga contra su proceso de renovación: "Cuando te renuevas, lo nuevo tiene que tener un conductor nuevo". Afirma que la realidad del partido es "muy mala" y asegura que se presenta "como un revulsivo, como un cambio" frente a la "gente del aparato del partido".
Todas las miradas estarán puestas este lunes en el Tribunal Constitucional. Y por primera vez en la historia de la democracia, la decisión que tome el pleno podría interrumpir la tramitación de una ley. Se trata de la reforma propuesta por el Gobierno que cambia las reglas para nombrar a los jueces y que pretende desbloquear la renovación del CGPJ que lleva cuatro años en funciones. A falta de la decisión del TC, PSOE y PP prosiguen con su enfrentamiento.
Inés Arrimadas confirma, tras varios días de silencio, que ha descartado este viernes encabezar la lista que está preparando para liderar Ciudadanos. Arrimadas acepta renunciar a su candidatura, por lo que no competirá con Edmundo Bal en las primarias de la formación. Añadió que se trata de una decisión "personal", pensando en lo mejor para el grupo. “Nos gustaría que esa lista de protagonismo a personas que van a ser candidatos y que se lo van a jugar todo en mayo”.
PSOE y UP defienden la urgencia de modificar la ley para renovar el Constitucional y cargan contra el PP, porque dicen, tiene secuestrado y bloqueado el poder judicial.
Todo lo contrario piensa el PP que ya anuncia que denunciará esta reforma ante la Europa y también en el Constitucional. Acusa al gobierno de asaltar las instituciones.
Ciudadanos mira a los 'populares' y les pide que presenten una moción de censura. La iniciativa la ha tomado VOX, que dice empezará a negociar ya candidato de consenso con los grupos parlamentarios.
FOTO: La portavoz parlamentaria del PP, Cuca Gamarra, durante la rueda de prensa que ha ofrecido este viernes en el Congreso. EFE/ Chema Moya