Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este sábado en un acto del PSOE en Gijón que el próximo martes en el Consejo de Ministros se actualizarán las pensiones para el año 2022.

FOTO: El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, interviene en un acto del partido socialista en Gijón. Jorge Peteiro / Europa Press

En España hay más de 10 millones de personas, mayores y pensionistas, que sufren exclusión financiera por el cierre de oficinas, la brecha digital y la digitalización del servicioCarlos San Juan, médico jubilado de 78 años, ha conseguido a través de una campaña por Internet en la que ha recogido 300.000 firmas, que el Gobierno se reúna con las sucursales bancarias para adoptar medidas urgentes que faciliten el acceso de personas mayores de 65 años a los servicios financieros. Nadia Calviño, Ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, ya se ha reunido con la patronal bancaria para buscar soluciones.

Rusia insiste en que no quiere invadir Ucrania, pero no deja de movilizarse en la frontera. Y no lo oculta, todo lo contrario. Por ello, en las últimas horas, ha distribuido unas imágenes de sus misiles de defensa rumbo a Bielorrusia. Aseguran que lo único que hacen es defenderse de las provocaciones de la OTAN que ha iniciado también su despliegue en la zona. España está, como miembro de la Alianza Atlántica, participando en esta misión. Algo que no ha gustado nada a una parte del gobierno español, la de Unidas Podemos, que habla de precipitación y pide no hacer seguidismo del presidente estadounidense Joe Biden. El ministro de Exteriores, José Manuel Albares asegura que el compromiso de España con la paz es indiscutible.

El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha asegurado este viernes que España quiere que la solución en la crisis de Ucrania llegue a través del "diálogo", aunque reconoce que "si no da frutos", estará junto a la OTAN. "Vamos a dar una oportunidad al diálogo - ha dicho Albares - Eso es por lo que España está empujando. Si el diálogo no da frutos, por supuesto, España estará junto a sus socios europeos y sus aliados de la OTAN unidos en la disuasión", ha explicado en un desayuno informativo.

FOTO: José Manuel Albares habla con los medios de comunicación en la Embajada española en Washington (Estados Unidos) el pasado martes. EFE/ Lenin Nolly
 

El portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha pedido a la ministra de Defensa, Margarita Robles, que "mida" los pasos que da España en la crisis en Ucrania, porque, ha asegurado, nuestro país es "el del 'no a la guerra'". A su juicio, "quien se aparte de ese camino, cometerá un gravísimo error" y cree que hay que hacer lo "contrario": "Desescalar, no militarizar el conflicto y buscar vías alternativas que promuevan la paz", ha señalado.

FOTO: Pablo Fernández, da una rueda de prensa este lunes, en Madrid. EFE/Víctor Lerena

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha asegurado este viernes que "la no renovación" del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) desde diciembre de 2019 puede plantear "alguna duda" sobre "la imparcialidad de sus informes", en referencia a la decisión del órgano judicial de tumbar el texto que avalaba la ley de vivienda, si bien ha reiterado su "respeto absoluto" a sus consideraciones y decisiones.

"No me gustaría entrar en la polémica, pero es cierto que es un órgano que desde el punto de vista de su no renovación puede plantear alguna duda sobre la imparcialidad de sus informes", ha destacado la ministra en una entrevista en La Hora de la 1 de TVE, que hasta entonces había evitado valorar la decisión del alto tribunal limitando a subrayar su "respeto" a las decisiones judiciales.

En este sentido, Sánchez ha destacado que le hubiera gustado aprobar la norma esta semana en el Consejo de Ministros, si bien esperarán a la decisión del CGPJ, que ha recordado que es "necesaria pero no vinculante". Además, se ha mostrado convencida de que la ley "cuenta con todas las garantías, es sólida, respeta las competencias constitucionales y el derecho a la propiedad". Foto: EFE

El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha reiterado que no habrá apoyo, ni abstención "táctica" a la reforma laboral, ni "un dejar pasar" si el texto que se presenta al trámite parlamentario no recoge la prevalencia del convenio autonómico, una demanda de los nacionalistas vascos "sencilla y fácil" de cumplir.

FOTO: Andoni Ortuzar, en una imagen de hace unas semanas en la Asamblea General de la formación. EFE/Miguel Toña

José Manuel Albares, Ministro de Asuntos Exteriores de España, apuesta por la vía de diálogo para rebajar la tensión con Rusia entorno a Ucrania. Al mismo tiempo, en su viaje a Estados Unidos donde ha hecho estas declaraciones, Albares dice que se preparan medidas de disuasión por si ese diálogo fracasa. Sobre el Sahara, el ministro ha declarado que “hay que trabajar ya juntos para que se solucione el conflicto”. Informa Fran Sevilla.