- Prestaría servicio a la NASA y a una base mundial de clientes formada por agencias espaciales e investigadores
- Es uno de los tres proyectos preseleccionados para sustituir a la EEI, que lleva en uso desde finales de 1998
- El 10 de abril de 2019 se presentaba la primera imagen de un agujero negro. ¿Qué son realmente? ¿Qué pasaría si se cruzara?
- Existen más de 100 millones de agujeros negros estelares en la Vía Láctea | Más noticias en el Portal de Ciencia y Futuro de RTVE
Noticia Documentos TV
- La basura espacial vuela a 25.000 kilómetros por hora y puede provocar colisiones, destruir satélites o caer a la Tierra
- Ya puedes ver el preestreno de Basura espacial en RTVE Play
- Lleva tanto astronautas privados como representando a gobiernos extranjeros y pasará diez días en la EII
- La exastronauta de la NASA Peggy Whitson se convierte en la primera mujer comandante de una misión espacial privada
La Agencia Espacial Europea sigue con la mirada puesta en la Luna. Un equipo de Televisión Española ha compartido los primeros días de entrenamiento del astronauta español Pablo Álvarez en Colonia, Alemania. Su primera misión será viajar a la Estación Espacial Internacional.
- RHESSI observó erupciones solares desde su órbita, lo que ayudó a comprender cómo se crean los estallidos de energía
- Después de 16 años de operaciones, la NASA ha desarticulado la nave debido a las dificultades de comunicación con la misma
- Se han descubierto anillos en cuerpos no planetarios y en sitios donde no deberían estar
- Si te gusta el espacio no dejes de explorar la serie documental Ciencia Maps y La última frontera
La misión Crew-5 regresa a la Tierra desde la Estación Espacial Internacional sin contratiempos
- La cápsula Dragon Endurance de Space X ha caído cerca de Tampa, frente a la costa de Florida
- A bordo viajaban: los estadounidenses Josh Cassada y Nicole Aunapu Mann, el japonés Koichi Wakata y la rusa Anna Kikina
- La tripulación de la Crew-6 realizará más de 200 experimentos científicos en microgravedad y tareas de mantenimiento
- Los astronautas se aventurarán fuera de la EEI para recolectar muestras de los respiraderos de la estación
- Informe Semanal reúne a Pablo Álvarez, Sara García y Pedro Duque en el Centro Europeo de Astronomía Espacial (ESAC)
- Los astronautas españoles de la Agencia Espacial Europea (ESA) conversan con RTVE sobre la profesión y sus entrenamientos
- Servirá para traer de vuelta a la Tierra a dos cosmonautas rusos y a un astronauta de la NASA en lugar de la averiada MS-22
- En diciembre pasado fue detectada una fuga en el sistema de refrigeración de dicha nave
- Devolverá en septiembre a la Tierra a Serguéi Prokópiev y Dmitri Petelin, y al astronauta estadounidense Frank Rubio
- Pese a la guerra en Ucrania las agencias espaciales no han dejado de cooperar durante el último año
Rescate de emergencia de tres astronautas atrapados en la Estación Espacial Internacional. Son dos rusos y un estadounidense. Rusia enviará una nave para traerlos de vuelta. La cápsula en la que iban a regresar a casa no puede hacerlo porque resultó dañada por el impacto de un microasteroide de solo un milímetro.
Foto: NASA vía AP
Regresa la misión Crew-4 tras permanecer casi seis meses en la Estación Espacial Internacional
- A bordo de la nave han llegado Kjell Lindgren, Jessica Watkins, Bob Hines y la italiana Samantha Cristoforetti
- Su regreso tuvo que posponerse dos veces por causas relacionadas con la meteorología
La astronauta italiana Samantha Cristoforetti se ha convertido en la primera mujer europea responsable de la Estación Espacial Internacional. Es de Milán, tiene 45 años y posee el récord del vuelo espacial más largo. Su nombramiento entraña un reto: pilotar, aunque también es piloto de misiones fascinantes.
El Curiosity o el Perseverance recorren ya la superficie de Marte recopilando datos sobre el planeta rojo. La Agencia Espacial Europea se va a sumar a esta exploración, aunque con retraso. El lanzamiento del rover europeo estaba previsto para septiembre, pero la guerra de Ucrania lo va a retrasar, al menos, 10 años, al realizarse en cooperación con la agencia rusa. Precisamente este conflicto también afecta a la Estación Espacial Internacional. Rusia pretende abandonarla al menos en una década y construir una propia. Igual que China, que espera acabar su construcción a final de este año. Entre los objetivos también está descubrir nuevos exoplanetas y saber más sobre el origen del universo. Para ello está en órbita el James Webb. Además, la entrada de empresas privadas como Space X o Blue Origin buscan crear el turismo espacial. Informa Juan Coca.
Rusia anuncia que dejará la Estación Espacial Internacional dentro de dos años, en 2024. Eso sí, La NASA no ha recibido una notificación oficial. Nos hemos preguntado por las posbiles consecuencias de su retirada.
La función principal de Rusia en la Estación Espacial Internacional es mantenerla en órbita. Si su retirada se hace real en 2024 hay que revisar el reparto de tareas. Estados Unidos o Europa podrían encargarse de su propulsión. Pero según los expertos, sustituir a Rusia no es tan sencillo porque también se encarga del control de la estación, es decir operaciones del día a día como esquivar basura espacial. Suplir estas tareas a corto plazo no es fácil.
Estaba ya previsto que el acuerdo de operacion de la estación espacial acabase en 2024.Pero Estados Unidos, Europa y Cánada estarían interesados en una prórroga. Habrá que ver si finalmente Rusia estará o no. Mientras, el objetivo de la Nasa y Europa es construir una nueva estación en torno a la luna para las próximas misiones a finales de la década.
Samantha Cristoforetti se ha convertido en la primera mujer europea en realizar una caminata espacial. Lo ha hecho junto al ruso Oleg Artémiev y con el objetivo de poner en órbita diez nanosatélites, ocho YUZGU-55 y dos Tsiolkovski-Riazán, para recopilar datos de radioelectrónica. Durante el paseo de algo más de siete horas, los cosmonautas también han debido instalar componentes del brazo robótico europeo ERA en la superficie de la Estación Espacial Internacional.
FOTO: NASA
La tripulación de la Estación Espacial Internacional ingresa en la cápsula Starliner de Boeing
- Esta misión determinará si la firma privada obtiene la certificación para llevar astronautas y carga al espacio
- Se mantendrá unos cinco días en el laboratorio orbital para luego emprender un viaje de regreso
- Previo a esta misión, Boeing ejecutó en 2019 una primera tentativa con la Starliner
Despega con éxito la cápsula no tripulada Starliner, de Boeing, hacia la EEI
- El viaje determinará si la firma privada obtiene la certificación para llevar astronautas y carga al espacio
- La cápsula se mantendrá unos cinco días en el laboratorio orbital para luego emprender un viaje de regreso
- Crew-4 permanecerá seis meses en la EEI, y desarrollará más de 200 experimentos científicos y técnicos
- Entre la tripulacion se encuentra Samantha Cristoforetti, de la Agencia Espacial Europea
- Concluye así el periplo de 17 días de cuatro astronautas de la compañía Axiom
- La compañía se propone enviar otras misiones similares y construir la primera estación privada en la órbita baja de la Tierra