No te pierdas el resumen del partido Las Palmas 0-0 Alavés correspondiente a la 42ª y última jornada de la Liga Smartbank, en RTVE Play. La UD Las Palmas ha subido a Primera y el Alavés jugará el play-off.
Granada y Las Palmas vuelven a Primera tras lograr el ascenso en la última jornada
- El equipo andaluz ha ganado 2-0 al 'Lega'; el canario ha sufrido muchísimo ante el Alavés en duelo directo (0-0)
La victoria del Alavés sobre el Málaga devuelve al equipo andaluz a la tercera categoría del fútbol español 25 años después. El conjunto malaguista trató de reaccionar en los minutos finales de partido, pero el gol de Antonio Moya en el 87 de partido dejó sin opciones al equipo de la Costa del Sol, que se une a Ponferradina, Lugo e Ibiza como equipos de Primera RFEF.
El Deportivo Alavés perdonó en un partido loco que el Granada comenzó en ventaja con un penalti de Uzuni, que igualó Luis Rioja en la segunda parte y que no pudo rematar Salva Sevilla desde los 11 metros, en el tramo final del duelo correspondiente a la trigesiimonovena jornada de LaLiga SmartBank.
No te pierdas el resumen del partido Alavés 2-1 Leganés correspondiente a la 37ª jornada de la Liga Smartbank, en RTVE Play
Sporting y Alavés han empatado sin goles un partido en el que, más que el juego, el protagonismo lo tuvo el VAR, primero por una avería y luego por la anulación de un gol a los gijoneses en el descuento por un fuera de juego muy ajustado.
Antonio Sivera y Nico Ratti, porteros del Alavés y el Andorra, decidieron este lunes al desbaratar las pocas ocasiones de ambos conjuntos, que acabaron con un empate 0-0 en un choque en el que el VAR anuló con polémica un gol de los locales, que perdieron la ocasión de agarrarse a la zona de ascenso directo a LaLiga Santander.
El Alavés asaltó este domingo el fortín del Alcoraz al ganar por 0-1 al Huesca en la segunda derrota de la temporada en casa de los oscenses, en un partido que no fue muy vistoso ni de muchas ocasiones. El Huesca, con siete cambios en la alineación, tuvo menos posesión de balón y menos remates, mientras que el Alavés controló en todo momento un partido en el que la ocasión más clara de la que dispuso.
El Deportivo Alavés se reenganchó con los mejores este sábado con un triunfo ante el Tenerife por 1-0, en un partido con todos lo ingredientes, que se cerró con un gol del meta Juan Soriano en propia puerta después de un remate de espuela de Jon Guridi en un choque correspondiente a la trigesimotercera jornada de LaLiga SmartBank.
No te pierdas el resumen del partido Ponferradina-Alavés correspondiente a la 32ª jornada de la Liga Smartbank, en RTVE Play.
La Ponferradina venció por la mínima al Alavés (1-0) y protagonizó una de las grandes sorpresas de la jornada en la Liga Smartbank. Un tanto de Hugo Vallejo sirvió al cuadro berciano para doblegar al conjunto babazorro y alimentar la esperanza de mantenerse un año más en la categoría de plata.
El fútbol llega a España en el último cuarto del siglo XIX; es un proceso de asimilación de las costumbres inglesas que traen trabajadores de empresas británicas, marineros de buques y jóvenes españoles de familias burguesas que estudian en Inglaterra.
Football, goal, offside, score, match… fueron las primeras palabras que aprenden en inglés los jóvenes españoles; son las que escuchan en aquellas campas convertidas en improvisados terrenos de juego, en los que colocan palos para las porterías y cuerdas para delimitar el espacio, y donde muchachos con pantalón bombacho, camisola y gorrito dan patadas al pelotón para lograr la codiciada recompensa, el gol.
La historia de este nuevo sport, que extraña y atrae a la par en sus primeros momentos, pasa por la etapa de gestación burguesa en la primera década del siglo XX para, después, pasar al incipiente profesionalismo en los años 20, pasando por una década intermedia de consolidación institucional. Son los albores del fútbol en España cuyo punto de inflexión es la medalla de plata en los JJOO de Amberes 1920. Nombres como Samitier, Pichichi y, sobre todo, Zamora, pasarán a la historia en esta competición en la que, además, quedará acuñada la expresión de la furia roja con la que se denominará en Europa al ardor futbolístico de la selección española.
En este programa El fútbol en España: con los marinos ingleses comienza el espectáculo, con guion de Ana José Cancio, escucharemos a pioneros españoles del balompié de distintos clubes, descubriremos a las primeras mujeres que osaron jugar en equipos masculinos y comprobaremos cómo en la década de los años 30 ya se habían mezclado los ingredientes para convertir el fútbol en un negocio y espectáculo de masas.
No te pierdas el resumen del partido Alavés - Lugo, correspondiente a la 31ª jornada de la Liga Smartbank, en RTVE Play.
Un gol de Alberto del Moral le valió al Villarreal B para lograr un nuevo triunfo en el estadio de La Cerámica, en esta ocasión ante un Alavés que dejó escapar la ocasión de situarse en la segunda plaza.
El Deportivo Alavés mandó este sábado ante el Cartagena en el duelo correspondiente a la vigesimonovena jornada de LaLiga SmartBank, pero no rematar un partido que acabó con 0-0 y un punto que la mantiene en ascenso directo.
Luis Rioja lanzó este domingo al Deportivo Alavés con tres goles en la primera mitad y hundió a la UD Ibiza en el fondo de la clasificación del LaLiga Smartbank, aunque los isleños estuvieron cerca de meter el miedo en el cuerpo del conjunto vasco que logró la quinta victoria consecutiva (4-2).
No te pierdas el resumen del partido Zaragoza 1-4 Alavés correspondiente a la 27ª jornada de la Liga Smartbank, en RTVE Play. El conjunto babazorro goleó al Zaragoza en La Romareda para seguir luchando por los puestos de ascenso directo.
El Alavés volvió a ganar a domicilio (1-3) tras varios meses sin hacerlo en su visita al Estadio de Anduva en un partido en el que los locales se pusieron por delante, pero Jason empató rápido para poner la igualdad en el marcador y empezar el camino de la remontada.
No te pierdas el resumen del partido Alavés 3 - 0 Racing, correspondiente a la 24ª jornada de la Liga Smartbank, en RTVE Play.
Goles: Luis Rioja (13') Salva Sevilla (66') y Mamadou Sylla Diallo (79')
Hoy comenzamos los deportes con el Sevilla Fútbol Club que se clasificó en la Copa del Rey derrotando por la mínima al Alavés en Mendizorroza. Pese a la victoria, el Sevilla Fútbol Club sigue sin dar buena imagen y acabó pidiendo la hora.
La Real Sociedad y el Sevilla están en los cuartos de fina de la Copa del Rey con dos victorias por la mínima frente a Mallorca y Alavés, respectivamente. Un gol de Robert Navarro sirvió a la Real para ganar a los bermellones, mientras que en el Sevilla el tanto frente al Alavés fue obra de Rakitic
Copa del Rey, resumen de la primera jornada de octavos: Sevilla y Real Sociedad se meten en cuartos
- El Sevilla eliminó al Alavés gracias a un gol de Rakitic (0-1) y la Real Sociedad al Mallorca con un gol de Navarro (1-0)
- Horarios y resultados de la Copa del Rey