Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Conversamos con Javier Cámara Fernando Trueba sobre la pélícula  "El olvido que seremos",  que se estrenará en España el 7 de mayo y que fue seleccionada por el Festival de Cine de Cannes 2020 en su sección oficial. Cuenta la historia de Héctor Abad Gómez, destacado activista por los derechos humanos, que fue asesinado en Medellín en 1987.

Emmerald Fennell ya ha hecho historia porque es la primera mujer que con su debut tras la cámara puede ganar, entre otros, el Óscar a la mejor dirección. Todo, gracias a 'Una joven prometedora', que llega el viernes a los cines. Hemos hablado con la directora y con la protagonista de la película, Carey Mulligan, que también está nominada a Mejor actriz 

RTVE.es estrena el tráiler de 'El año de la furia', la nueva película como director de Rafa Russo ('Amor en defensa propia'), que se presentará en un pase especial en el Festival Internacional de Cine de Barcelona-Sant Jordi (BCN FILM FEST) este viernes 16 de abril. También tendrá lugar un pase de prensa, además de los habituales pases para el público.

Es una coproducción hispano-uruguaya, ambientada en el año que precedió al golpe de estado militar en el Uruguay de 1973, llegará a los cines de toda España el 28 de mayo. Y está protagonizada por Alberto Amman (Celda 211, Narcos), Joaquín Furriel (Cien años de perdón, El faro de las orcas), Daniel Grao (El árbol de la sangre, Gigantes), Martina Gusman (El mundo de Mateo, El Marginal), Sara Sálamo (Brigada Costa del Sol, Todos lo saben), Paula Cancio (Felices 140, El Marginal), Miguel Ángel Sola (El último traje, La enfermedad del domingo) y Maribel Verdú (Blancanieves, Ola de crímenes).

A medio camino entre la ficción y el documental, "El Agente Topo", de la directora chilena Maite Alberdi, cuenta las aventuras de un espía muy particular en una residencia de ancianos. Laura Barrachina ya ha visto esta cinta, nominada al Óscar, y ha extraído otras muchas lecturas.

Emmerald Fennell ya ha hecho historia porque es la primera mujer que con su debut tras la cámara puede ganar, entre otros, el Óscar a la mejor dirección. Todo, gracias a 'Una joven prometedora', que llega el viernes a los cines.

Al frente de esta película está Carey Mulligan. Una película que tiene muchas papeletas para ganar el Óscar a mejor guion original. Lo curioso de todo es que detrás de esta historia está Camilla Parker Bowles, la actriz que la interpretó en 'The Crown' y que entra por todo lo alto en el mundo de la dirección con su primer trabajo tras la cámara: Emmerald Fennell.

‎Como todas las semanas os avanzamos la entrevista completa con el padrino de Días de cine de esta semana, el director y guionista Enrique Urbizu (Gigantes, ‎No habrá paz para los malvados, ‎Todo por la pasta, ‎La caja 507), que actualmente triunfa con la serie 'Libertad' (y la película), y con el que hablaremos sobre el cine y sobre la vida.

George Roy Hill fue el cineasta que juntó por primera vez a Newman y Redford. Ellos dieron vida a dos forajidos de la vida real, Butch Cassidy y The Sundance Kid, que hicieron todo tipo de perrerías en el Oeste, por lo que luego huyeron hacia Bolivia. Una película que arrasó en taquilla, que fue nominada a 7 Oscar (de los que ganaría 4) y en la que se inició la extraordinaria amistad entre ambos actores, que perduraría casi cuatro décadas, hasta la muerte de Newman. Podéis verla este lunes 19 de abril, a las 22:00 en La 2 de TVE.

La violencia audiovisual fue la protagonista en una tesis doctoral, marcada por el terror, que revolucionó nuestros cines hace 25 años. Alejandro Amenábar firmaba su debut en la dirección con una película que supondría la primera de una carrera marcada por el éxito. Mostró quien era nada más empezar: el sobresalto, el golpe de música, y ese no sé qué en el aire, que sucede en un lugar corriente.