Enlaces accesibilidad

Receta de codornices estofadas: las favoritas de Enrique IV

  • Cuenta la leyenda que el hermano de Isabel I de Castilla no podía resistirse a comer estas ricas y sabrosas codornices
  • Todos los programas de Ahora o nunca ya disponibles en RTVE Play | Consulta el buscador de recetas de Cocina RTVE

Por
Aprende a elaborar codornices estofadas
María Zurita descubre la receta favorita del hermano de Isabel I de Castilla

El Castillo de la Mota, en Medina del Campo (Valladolid), fue ampliado por Enrique IV de Castilla hace más de 600 años. Hasta allí se ha ido María Zurita, la colaboradora más aristócrata de Ahora o Nunca, el magacín de La 1 de RTVE, para descubrir uno de los platos favoritos de este rey castellano: codornices estofadas.

Así las comían en la realeza
Ahora o Nunca | Recetas de codornices estofadas

Así las comían en la realeza cropper

Cuenta la leyenda que el hermano de Isabel I de Castilla, quien pasó a la historia como Isabel la Católica, no podía resistirse a comer estas ricas, jugosas y sabrosas codornices estofadas. Una receta que ha resistido al paso del tiempo por muchos motivos, destacando su sabor y su sencillez a la hora de cocinarlas.

Antes de lanzarte a cocinar, un buen consejo es irse a comprar pan, ya que la salsa resultante ¡está para mojar! Compruébalo con la receta:

Así se hacen las codornices estofadas

Receta de codornices estofadas
Receta de codornices estofadas

carne
Ingredientes Preparación
  • Codornices
  • Pimiento verde
  • Pimiento rojo
  • Zanahoria
  • Romero
  • Cebolla
  • Pimienta
  • Sal
  • Ajo
  • AOVE
  • Vino rancio
  • Caldo de verduras
  1. Picar el pimiento y la cebolla en cuadrados para hacer el sofrito. Seguimos con la cebolla, (fundamental para todos los guisos), la zanahoria y el ajo y lo ponemos todo a sofreír hasta que se poche.
  2. Salpimentamos las codornices con pimienta, sal y un toque de romero, las ponemos en la olla con el resto del sofrito y echamos un chorro de vino y el caldo. Se dejan guisar durante 45 minutos.
  3. Una vez listas, se retiran las codornices y se tritura la salsa.
  4. Por último, se emplatan, se echa la salsa al gusto por encima y ¡listas para disfrutar! Se recomienda acompañarlas de patatas fritas o cocidas.