¿La fruta engorda o ayuda a adelgazar? ¿Cuáles son los mitos del azúcar en la fruta? Para estar sanos, es necesario que tengamos hábitos que incluyan el consumo de fruta. La ganadora de Masterchef y nutricionista Marta Verona nos da en La Hora de la 1 algunos consejos sobre el consumo habitual de fruta.
1.- ¿Tomar fruta por la noche engorda?
A menudo, pensamos que el plátano es una fruta prohibida porque suele estar asociada a la repostería.Se cree que el plátano por la noche engorda, pero en realidad tiene las mismas calorías que una manzana: alrededor de 80 kcal. Según Marta Verona el hecho de que el plátano nos de sensación de "saciarnos más", no implica que engorde más.
“
“
2.- ¿Existen frutas prohibidas cuando estamos a dieta?
“Es más, no existen frutas prohibidas cuando estamos a dieta, la fruta por su elevado contenido en fibra, en agua y por su bajo contenido en calorías, incluso previene la obesidad”, ha declarado Marta Verona.
3.- ¿Es igual el azúcar de un dulce que el de una fruta?
Mientras que el azúcar de la fruta contiene vitaminas, minerales, fibra y gran cantidad de agua, el azúcar de los dulces se vincula a los problemas de sobrepeso. No contiene nutrientes y dispara el nivel de glucosa en nuestra sangre, por este motivo también se aconsejan algunas alternativas al azúcar de mesa.
4.- ¿Un zumo sustituye a una pieza de fruta?
La masticación ayuda a que nos sintamos saciados. Además, en un zumo estamos perdiendo la mayor parte de la fibra de la fruta. En conclusión, para Verona, "tenemos que priorizar siempre el consumo de frutas enteras”.