'Servir y Proteger' cumple tres años: la serie celebra su tercer aniversario con una sorpresa muy especial para los seguidores
- Recordamos los mejores momentos con un vídeo resumen de sus cuatro temporadas
- Servir y Proteger, de lunes a viernes, a las 17.15, en La1 y en rtve.es


El 24 de abril de 2017 será siempre una fecha señalada en el calendario de los seguidores de Servir y Proteger. ¡No es para menos! Y es que ese día se emitió el primer capítulo de la serie. Hoy se celebran tres años de aquel primer episodio en el que la inspectora Alicia Ocaña llegaba a Distrito Sur para trabajar a las órdenes del comisario Emilio Bremón y de la inspectora jefe Claudia Miralles.
Más de 700 capítulos después, por el plató de la serie han pasado más de un centenar de actores fijo, más de 300 actores episódicos y alrededor de 6.000 figurantes. En todo este tiempo, los espectadores han vivido momentos inolvidables, llenos de tensión, intriga, rabia, dolor… pero también cargados de alegría, diversión, una pizquita de humor y mucho amor.
Para celebrar este tercer aniversario tan atípico en el que tendríamos que estar grabando el final de la cuarta temporada, el equipo de la serie ha querido aprovechar el confinamiento para recordar los mejores momentos de estas cuatro temporadas. ¿Estáis preparados para hacer un viaje por el tiempo? ¡Poneos cómodos porque comienza el viaje!
1º temporada (Capítulos 1 - 200): Cómo un barrio del sur de Madrid cambió nuestras vidas de la noche a la mañana
¿Os acordáis de cómo empezó la serie? ¡A nosotros todavía se nos saltan las lágrimas! ¿Cómo fue la llegada de la inspectora Alicia Ocaña a la comisaría de Distrito Sur? Tras las primeras presentaciones, la inspectora jefe Claudia Miralles le asignará como binomio al oficial Rober Batista.
Desde ese día, Distrito Sur no se ha caracterizado por ser un barrio tranquilo. Poco a poco, fuimos conociendo a sus vecinos y descubrimos quién era quién y hasta llegamos a sentirnos identificados con muchos de ellos. ¡Con los malos también! El malo por excelencia de aquella primera temporada era Fernando Quintero, quién le ha visto y quién le ve ahora… Y hablando de Quintero, ¿os acordáis de cómo descubrió que Alicia era su hija biológica?
¿Y cómo Alicia descubre que Quintero es su padre? Lo que da de sí una conversación telefónica…
En la primera temporada, no sólo conocimos la vida de los vecinos de Distrito Sur, también pudimos vivir de cerca secuestros, disparos y presenciamos la muerte de muchos seres queridos. ¿Hacemos un repaso?
2º temporada (Del 201 al 400): Querido Somoza...¡Cuánta guerra diste en el barrio!
Consternados todavía por la muerte de Rober, a los vecinos y a los policías de Distrito Sur no les quedaba otra que seguir con sus respectivas vidas. En esta segunda temporada, se incorporaron nuevos personajes que dieron mucho de lo que hablar en el barrio y entre sus seguidores. En comisaría, los recién llegados fueron Iker y Fede. Así fue su primer día.
Al barrio llegó también el temido Alejandro Somoza. Un narcotraficante mexicano que consiguió hacerse con el cariño de los seguidores de ‘Servir y Proteger’. ¿Cómo un malo como Somoza pudo conseguir eso? Uno de sus puntos fuertes quizás fuera su sinceridad, que hizo que calara hondo en los corazones de todos los Sypers…
Aunque le duró poco tiempo… Sobre todo, cuando presenciamos la muerte de Jairo…
Pero no todo fueron muertes y disparos en esta segunda temporada. También pudimos ver el primer concurso de hamburguesas que se realizó en La Parra. ¿Os acordáis de quién ganó este concurso?
3º temporada (Del 401 al 600): Damos la bienvenida al estrangulador de Distrito Sur y a la familia Soler...
Como decíamos antes, Distrito Sur nunca se ha caracterizado por ser un barrio tranquilo. Y en esta tercera temporada los seguidores pudieron reafirmarlo. Vivimos de cerca la llegada de Pablo, el estrangulador, y de los Soler, una familia proveniente de Valencia que tantas alegrías y quebradores de cabeza supuso para la inspectora Miralles. Asimismo, pudimos presenciar la muerte de uno de los inspectores más divertidos y queridos de la UIT: Fede
Muchos podrían afirmar que ‘Servir y Proteger’ no sería lo mismo sin fallecidos. ¡Menuda recta final tuvimos en esta tercera temporada! Y es que, en apenas dos semanas, presenciamos la muerte de cuatro personajes. La primera, Luis Soler.
La segunda fue la de la inspectora Ibarra, cuando descubrió que el inspector de la UDYCO era un topo.
Y con tanta muerte… no se nos ocurrió mejor forma de acabar la temporada que con una explosión que preparó Álvaro Soler para acabar con la vida de Santos Mercader.
La explosión no fue el único momento álgido del final de esta tercera temporada, que terminó con un tiroteo en la plaza de La Parra, que terminó con la vida de Ricky Soler.
¿No os parece que la tercera temporada fue toda una montaña rusa de emociones?
4º temporada (Del 601 al 800): Distrito Sur recibe a la familia Bremón, a un proxeneta, a un boina verde y a una madame
Después del explosivo final de temporada y con una Elvira Soler dolida tras la muerte de su hijo, nuevos vecinos llegaron al barrio. De aspecto tranquilo, estos nuevos habitantes no tardaron mucho en dar de qué hablar, y es que las apariencias engañan… y mucho. ¿Quién nos iba a decir que el agradable trabajador del Centro Cívico fuera un boina verde del ejército? ¿Os acordáis cómo descubrimos la verdadera identidad de Miguel Herrera? ¡Fue Paolo! Y claro, con tanta investigación y alianza con Los Soler, su vida acabó con un disparo por parte de Álvaro.
En esta cuarta temporada, estamos disfrutando también de momentos muy emotivos. Y es que después de 3 años, el oficial Elías Guevara dio el gran paso y le pidió matrimonio a María. ¡Así fue como se dieron el sí, quiero!
María y Elías felices después de su boda en 'Servir y Proteger' RTVE / Pipo Fernández
Los seguidores temían por que esta boda no se celebrase, sobre todo porque contaban con la experiencia previa del enlace frustrado entre Rober y Alicia. La boda al final se celebró, pero tampoco fue una boda tranquila…
'Servir y Proteger': Cómo una serie diaria ha creado una gran comunidad de Sypers gracias a las redes sociales
En estos tres años de emisión, ‘Servir y Proteger’ se ha convertido en una de las series de referencia de la sobremesa. No sólo durante la emisión en directo de sus capítulos, sino también en las redes sociales. Poco a poco se han ido creando estrategias transmedia para que los seguidores se sientan más cercanos que nunca.
“| GRUPO TELEGRAM |
— Servir y Proteger (@SyP_tve) January 10, 2020
Nueva semana y...¡nueva pregunta del agente Merinero! Esta vez es muchísimo más fácil...¿La acertareis? ��
Si quieres formar parte del grupo de Telegram de #ServiryProteger, esta es tu oportunidad �� ¡Tenéis hasta el lunes, 13 de enero para participar! ⬇️ pic.twitter.com/NBZXC0hvHH“
Y cuando vemos una secuencia potente en la serie y que puede interesar a los seguidores, intentamos crear todo tipo de contenido digital para el disfrute de los usuarios, como por ejemplo la primera pelea que presenciamos de Miguel Herrera, Caimán.
“
“
Y en este aniversario tan atípico en el que tendríamos que estar grabando el final de la cuarta temporada, hemos querido crear un cuaderno de bitácora en el que los actores de la cuarta temporada han querido compartir con nosotros cómo están llevando todo el confinamiento y la cuarentena.
“
“