Enlaces accesibilidad

Saúl Craviotto ya patrulla con la Policía Nacional en plena pandemia del COVID-19

  • El deportista retoma su puesto como agente del Cuerpo Nacional de Policía en la Comisaría de Gijón
  • Trabajará como policía hasta que pueda volver a centrarse en sus entrenamientos de piragüismo
  • Toda la crónica social y las noticias de moda en Gente y Tendencias

Por
Saúl Craviotto en MasterChef
Saúl Craviotto, concursante de MasterChef Celebrity.

El piragüista Saúl Craviotto se ha reincorporado este miércoles a su puesto como agente del Cuerpo Nacional de Policía en la Comisaría de Gijón. Lo hace con el objetivo de ayudar a sus compañeros mientras se prolongue la crisis sanitaria que ha provocado la pandemia de coronavirusUn equipo del Telediario ha hablado con él pocas horas después de comenzar a trabajar y les ha dicho que se siente "impresionado por la solidaridad del pueblo español" y "que su trabajo está relacionado con la investigación sobre el terreno. También, tiene claro que ahora lo importante es "centrarse en la salud".

Saúl Craviotto se reincorpora a la Policía Nacional para luchar contra el coronavirus

Según han informado fuentes policiales, Craviotto viajó de Sevilla a Gijón para trabajar en la Unidad de Prevención y Reacción de la Brigada de Seguridad Ciudadana de esa ciudad hasta que pueda volver a centrarse en sus entrenamientos tras pedir su reincorporación ante la decisión del Comité Olímpico Internacional de posponer a 2021 los Juegos de Tokio.

Craviotto, tres veces campeón del mundo y dos olímpico, se ha sumado a las muestras de reconocimiento con los aplausos desde los balcones que los ciudadanos brindan al personal sanitario desde que se decretó el estado de alarma el 14 de marzo. El deportista ha colaborado en diferente campañas de la Policía y llegó a participar en el Ministerio del Interior en una de consejos para que la ciudadanía sepa actuar en caso de atentado terrorista. También ha participado en programas de televisión como Masterchef Celebruty llegando a ganar la segunda edición del popular concurso de cocina de TVE.

Saúl Craviotto gana la segunda edición

Craviotto, deportista de la Universidad Católica de Murcia (UCAM), calificó como "sensato" aplazar los Juegos olímpicos de Tokio "aunque sea un palo duro tras 3 años preparándose". Además, ha enviado un mensaje en nombre de la delegación española: "Nos dejaremos la piel más que nunca porque nuestro país se merece una alegría", dice el piragüista.

¡Un día menos para vencer al virus! ������ ¿Como lo lleváis vosotros? Dejadme alguna recomendación que siempre va bien �� Os cuento mi plan de hoy... la verdad que los días se me están pasando volando! Hoy: ✅Desayuno. ✅Videoconferencia con los empleados de @visa_es. ✅Entrenamiento (ergometro + core). ✅Tomar el Vermú con unas aceitunas, unos berberechos y patatitas para las niñas. ✅Preparar la comida (hoy toca lasaña de espinacas, champiñones y queso fresco. ✅Dormir la siesta (lo que nos dejen las niñas) ✅Preparar merienda (Valentina quiere hacer un bizcocho casero... vamos a salir rodando de la cuarentena ��). ✅Sesión de 45min de bici estática. ✅Ver la película de Frozen 1 (nos hemos dado de alta en la plataforma de @DisneyPlus ... recomendable para estos días si tenéis niños pequeños...) ✅Baños, cenas, lavar dientes, cuento y acostar niñas...�� ✅Cenar @thefitbowl y yo con calma �� ✅Dormir...... �� Creo que me faltan horas para todo esto������

Una publicación compartida de  Saul Craviotto (@saul_craviotto) el 

A sus 35 años, el piragüista catalán continúa siendo una de las grandes bazas españolas para brillar en la capital japonesa tras haber ganado sendas medallas de oro en Pekín 2008 (K2 500 metros) y en Río de Janeiro 2016 (K2 200) y haber logrado la plata en el K1 200 de Londres 2012 y el bronce en esa misma prueba en Río hace cuatro años. 

"La decisión de que los Juegos sean en el verano de 2021 es la más sensata y correcta dada la situación que vivimos a nivel mundial. Es un palo duro porque llevamos tres años preparándonos para esa cita, pero es lo que toca y lo más importante es la salud. Los Juegos quedan en segundo, tercer o cuarto plano, y hay que hacer caso a las restricciones sanitarias y quedarnos en casa, que es la mejor forma de combatir esta pandemia y ya habrá tiempo de prepararnos", apuntó Craviotto en unas declaraciones difundidas por la UCAM.