Enlaces accesibilidad
CÁTEDRA RTVE-US

La Cátedra RTVE-US y el Consejo Audiovisual de Andalucía convocan el I Premio a la mejor Tesis Doctoral en el sector audiovisual y digital

  • La convocatoria se dirige a las tesis doctorales defendidas en universidades de Andalucía entre los cursos 2022-2023 y 2023-2024
  • La presentación de originales puede realizarse durante los meses de junio y julio en cualquier universidad andaluza
  • Accede a las bases de la convocatoria de la primera edición de premios
Convocatoria del I Premio a la Mejor Tesis Doctoral en Sector Audiovisual: dos premios en metálico y publicación en revistas especializadas.  Imagen: pila de libros.
Cartel del I Premio a la mejor Tesis Doctoral en el sector audiovisual y digital
CÁTEDRAS RTVE
  • Facebook
  • X
  • Bluesky
  • WhatsApp
  • La dirección de esta página ha sido copiada en su portapapeles
  • El contenido ha sido guardado en su lista

La convocatoria del I Premio a la mejor Tesis Doctoral que busca fomentar la investigación en torno a los medios audiovisuales y digitales en el ámbito andaluz, impulsada por la Cátedra RTVE-US y el Consejo Audiovisual de Andalucía, estará abierta durante los meses de junio y julio y se fallará antes de final de año. El ganador tendrá un premio de 2.000 euros y el finalista de 1.000, además de la publicación parcial del trabajo en la Revista Cuadernos del Audiovisual de CAA o los Cuadernos de la Cátedra RTVE-US.

La presentación de originales puede realizarse durante los meses de junio y julio para aquellas Tesis Doctorales defendidas durante los cursos 2022/23 y 2023/24 en cualquier universidad andaluza relacionada con la temática objeto del premio, según las bases de la convocatoria.

Este premio surge con vocación de colaboración institucional y permanencia en el tiempo. Radio Televisión Española, el Consejo Audiovisual de Andalucía, la Cátedra RTVE-US de Contenidos Culturales y Creatividad en el Sector Audiovisual y la Cátedra RTVE-UGR en Síntesis Profunda del Habla e IA Conversacional y sus aplicaciones en la Verificación de Noticias, pretenden fomentar, reconocer y visibilizar la investigación multidisciplinar de excelencia en el sector audiovisual y digital.

La convocatoria de este premio está alineada con las funciones reglamentarias del Consejo Audiovisual de Andalucía, con las del Centro de Innovación de RTVE y los objetivos de las Cátedras RTVE relacionados con el fomento del audiovisual, así como del análisis, el estímulo y la elaboración de propuestas en sus ámbitos centrales.

El primer premio está dotado con 2.000 euros y el finalista con 1.000 euros, además de la publicación de parte del trabajo en la Revista Cuadernos del Audiovisual del CAA o los Cuadernos de la Cátedra RTVE-US (Editorial de la Universidad de Sevilla). La resolución del premio se producirá antes de la finalización de 2025.

RTVE

anterior siguiente