Enlaces accesibilidad

'Entre dos aguas': 'Historia de nuestro cine' pone el foco en las coproducciones

  • A través de las películas ‘El método’ (Marcelo Piñeyro, 2005) y ‘La noche del sábado’ (Rafael Gil, 1950)
  • #HNCcoproducciones: viernes 23 de mayo, a las 22:30 horas en La 2 y RTVE Play
Los participantes en el programa de esta semana, con Elena S. Sánchez
Los participantes en el programa de esta semana, con Elena S. Sánchez
PRENSA RTVE
  • Facebook
  • X
  • Bluesky
  • WhatsApp
  • La dirección de esta página ha sido copiada en su portapapeles
  • El contenido ha sido guardado en su lista

‘Historia de nuestro cine’ recupera este viernes la película ‘El método’ (Marcelo Piñeyro, 2005), 20 años después de su estreno. Una coproducción entre España y Argentina que dará pie a hablar de los lazos que unen a nuestro cine y el latinoamericano, junto al título que se emitirá tras el coloquio, ‘La noche del sábado’ (Rafael Gil, 1950). La presentación de la primera película correrá a cargo de uno de sus protagonistas, Eduardo Noriega.

Eduardo Noriega y Elena S. Sánchez

Eduardo Noriega y Elena S. Sánchez

En el coloquio intervendrán Gerardo Herrero, el productor español con mayor trayectoria en coproducciones con Latinoamérica y productor de ‘El método’; la actriz chilena Luisa Mayol; el actor Alberto Ammann, de origen argentino pero presente en nuestro cine desde hace 15 años; y la redactora jefa de Cinemanía y colaboradora del programa Andrea G. Bermejo.

‘El método’ (2005)

En este drama y thriller pscológico en torno al mundo del trabajo, siete aspirantes a un puesto ejecutivo se presentan a la prueba de selección de una multinacional, situada en un rascacielos de Madrid. Sus personalidades son de lo más dispar: el triunfador, el agresivo, la mujer insegura, el crítico, el indeciso… En un clima de tensa competitividad, el miedo y las dudas se irán apoderando de los participantes, que caen en un estado de paranoia tal que llegan a sospechar que están siendo observados por cámaras o que, entre ellos, puede haber un psicólogo infiltrado que ya los está evaluando. Con Pablo Echarri, Ernesto Alterio, Eduardo Noriega, Eduard Fernández, Carmelo Gómez, Najwa Nimri o Adriana Ozores en su reparto, ganó dos premios Goya.

Coloquio en torno a las coproducciones

Coloquio en torno a las coproducciones

‘La noche del sábado’ (1950)

En Roma, el escultor Leonardo contrata a una joven para hacer una estatua que espera que sea su obra maestra. La obra causa sensación en todo el país y llama la atención del príncipe Florencio, heredero del trono de Preslavia. Basada en la obra teatral de Jacinto Benavente, del mismo título, cuenta en su reparto con María Félix, Rafael Durán o José María Seoane.