'Las mañanas de RNE', con Mamen Asencio, en directo desde Paiporta
- El programa ha comprobado, junto a los vecinos, cómo avanzan los trabajos de recuperación de negocios, colegios o viviendas
- También cómo vive la localidad el día grande de las Fallas en su año más difícil


Las mañanas de RNE se ha trasladado este miércoles a la localidad valenciana de Paiporta, una de las más afectadas por la DANA del 29 de octubre. El equipo de Mamen Asencio ha comprobado, junto a los vecinos, cómo avanzan los trabajos de recuperación de negocios, colegios o viviendas y cómo vive Paiporta el día grande de las Fallas en su año más difícil.
Casi cinco meses después de la catastrófica DANA, el programa ha recorrido las calles de Paiporta para conocer el estado de muchos negocios de la localidad. Algunos no volverán a abrir y otros lo harán en diferentes ubicaciones. La presidenta de APIP (Asociación de Polígonos Industriales de Paiporta), Verónica Bosch, ha detallado la lucha por recuperar las zonas industriales.
Además, se ha acercado a algunos colegios afectados y ha hablado con Susana Moreno, concejala de Educación y Deportes. Y con Pilar Salort, de Cruz Roja, ha explicado los recursos legales existentes y las vulneraciones de acceso a derechos que están detectando.
Mamen Asencio también ha entrevistado a Maribel Albalat, alcaldesa de Paiporta, y a Paqui Bartual, alcaldesa de Xirivella y presidenta de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias.
Este 19 de marzo, día grande de las Fallas, Las mañanas de RNE se ha fijado en la corriente solidaria que impregna las fiestas valencianas. Este año, en Paiporta solo se han plantado la falla Jaume I y la falla SOM, unas grandes manos que sostienen una llama de madera, custodiada por figuras humanas manchadas de lodo. El equipo del programa ha hablado con Paco Segura, presidente de la comisión Convento Jerusalén, que ha donado la falla SOM; con Héctor Pascual, vicepresidente de la falla Jaime I y delegado de monumentos, y con José Miguel Mandigorra, presidente de la falla Maestro Serrano, la más antigua de Paiporta, que han recordado las pérdidas humanas y materiales que han sufrido y la oleada de solidaridad que sigue recorriendo la zona.
Las mañanas de RNE ha finalizado con un amplio espacio para la cultura. Santiago Sánchez, Carles Castillo, Carles Montoliu y Víctor Lucas han hecho un especial de su sección, "La corrala de Imprebís", en calidad de compañía de teatro valenciana.
Además, la cantante Sole Giménez y el colectivo Sedajazz han avanzado el concierto solidario que ofrecerán el próximo 22 de marzo en Aldaia. Y el cierre con música en directo lo pondrán algunos de sus integrantes: Francisco Blanco (bajo), Nur Elmanchoud (piano) y Aurora Blanco (voz y saxo).