Enlaces accesibilidad

RTVE Cataluña entrega los Premios Continuarà - Culturas 2 en su 26ª edición

  • Celia Freijeiro, Ainara Elejalde, Marc Clotet, Sergio Bernal y la Ficción Sonora de RNE son algunos de los premiados
  • Martes 28 de mayo, acto de entrega en el Hotel Casa Fuster de Barcelona

Por
Foto de familia de premiados en 2023
Foto de familia de premiados en 2023 RTVE

La poetisa Sara Búho, la escritora María Barbal, la actriz Ainara Elejalde, la actriz y productora Celia Freijeiro, el actor y productor Marc Clotet, el pintor Perico Pastor, el bailarín Sergio Bernal, el pastelero Miquel Guarro, los músicos Maria Arnal y Alfred Garcia, la montadora de cine Teresa Font, la Ficción Sonora de RNE y el Festival de Cap Roig son los galardonados de la 26ª edición de los Premios Continuarà – Culturas 2.

El galardón, un pastel con forma de C de cultura elaborado por el pastelero Yann Duytsche, es un reconocimiento a profesionales que han destacado en sus ámbitos durante este año. Se entregarán el 28 de mayo en el Hotel Casa Fuster de Barcelona, punto de encuentro del ámbito cultural y de la sociedad catalana.

Los premios Continuarà – Culturas 2 dedicados a la interpretación serán para la actriz Ainara Elejalde, y los actores y productores Celia Freijeiro y Marc Clotet. Criada entre bambalinas, Ainara Elejalde enamoró al gran público con su debut en 'Los encantados', de Elena Trapé, preludio de una gran carrera que ha continuado este año con el rodaje de 'Mr. Nadie'. Marc Clotet tiene una larga trayectoria televisiva, con varios papeles de teatro y cine, como el que en 2011 le valió la nominación a Mejor Actor Revelación por 'La voz dormida'. Celia Freijeiro es una de las caras más reconocidas de la pequeña y la gran pantalla españolas, con participación en series como 'Pelotas', 'Seis hermanas' y 'La otra mirada', aunque su gran pasión es el teatro. Desde 2005, está al frente de Pocapena producciones y actualmente dirige la Sociedad Cervantina, que impulsa los nuevos talentos con diálogo con los clásicos.

Las ficciones, en este caso radiofónicas, que RNE realiza desde 2005 bajo el título de Ficción Sonora, recogerán también un galardón por su contribución a la difusión cultural utilizando el poder del sonido y las interpretaciones tanto de obras clásicas como contemporáneas. La magia del séptimo arte está sin duda marcada por el montaje. Conocida como la montadora de Almodóvar, recibe un reconocimiento Teresa Font, ganadora de dos premios Goya, que ha participado en un centenar de filmes de los mejores directores del último medio siglo. 

En el ámbito literario, RTVE Cataluña galardonará a la poetisa Sara Búho, que saltó a la fama publicando poemas por Instagram. Ha publicado recientemente 'Donde descansan las flores', un calidoscopio de emociones, de vida, de tiempo y de espacio. También recogerá el dulce galardón la escritora catalana María Barbal que, con una prosa rica y cuidada, hizo descubrir la comarca del Pallars Sobirà al público. Ganadora de muchos reconocimientos, entre ellos Premio de Honor de las Letras Catalanas, el año pasado publicó 'Todos los cuentos', una recopilación de su obra corta. Las traducciones de sus obras han contribuido a su éxito internacional.

En cuanto a la música, los artistas Maria Arnal y Alfred García serán reconocidos con los Premios Continuarà – Culturas 2 2024. La cantante y compositora Maria Arnal tiene una de las voces más destacadas, rompedoras y personales del panorama musical actual, que busca las sonoridades de manera transversal y orgánica. Tras saltar a la fama en la edición de 2017 de OT y representar a RTVE en el Festival de Eurovisión de 2018, Alfred García se ha mantenido como un artista destacado gracias a un estilo personal, que mezcla pop y rock.

RTVE Cataluña también quiere premiar al pintor e ilustrador Perico Pastor, que con su sutileza ha colaborado con publicaciones como The New York Times y la revista Vogue. El bailarín reconocido internacionalmente, Sergio Bernal dejó el Ballet Nacional de España para formar su compañía con Ricardo Cue, con la que están triunfando con coreografías propias por los teatros europeos. En cuanto a la cocina, este año recibirá el galardón el pastelero Miquel Guarro, exjefe de pastelería de la Hoffman Barcelona, que acaba de emprender una carrera en solitario.

También recibirá un reconocimiento el Festival de Cap Roig, que desde 2001 llena los veranos de la Costa Brava de música, teatro y danza de calidad.

RTVE

anterior siguiente