Enlaces accesibilidad

'Palestina, en estado de espera', este sábado en 'Informe Semanal'

  • También se fija en los informadores que tienen que huir de zonas en conflicto y aborda el fenómeno Taylor Swift
  • Sábado 25 de mayo a las 21:30 horas La 1, Canal 24 Horas y RTVE Play

Por
Bombardeos israelíes sobre Gaza  AFP
Bombardeos israelíes sobre Gaza AFP

 

‘Informe Semanal’ analiza qué alcance tiene hoy en día reconocer el Estado palestino. En otro de sus reportajes, el programa se fija en los informadores que tienen que huir de conflictos como el de Gaza. Y como cierre, las claves del fenómeno musical internacional de Taylor Swift, que llega a España en unos días.

‘Palestina, en estado de espera’

"Tener un Estado es tener derechos, libertades, soberanía de fronteras, poder viajar de un sitio a otro sin controles...". Saif Abukeshek, de la Comunidad Palestina en Cataluña, define así lo que significaría que su pueblo fuese reconocido oficialmente por la comunidad internacional. En unos días, lo harán España, Noruega e Irlanda. Ignacio Álvarez-Ossorio, catedrático de Estudios Árabes en la Universidad Complutense, sostiene que "es una decisión de carácter simbólico, pero que lanza a Israel el mensaje de que cada vez está más aislado".

Pol Morillas, director del CIDOB, dice que ese reconocimiento no significará ser "un Estado igual que el resto, porque no tendrá integridad territorial". Claudia Saba, profesora de Relaciones Internacionales en Blanquerna-Universidad Ramon Llull, añade que "lo que España, Irlanda y Noruega van a reconocer como Estado palestino es Cisjordania, Jerusalén Este y Gaza. El 22% de la Palestina histórica. Porque Israel controla más del 60% de Cisjordania". Mientras, se suceden las imágenes de una Gaza devastada y exhausta por el hambre y que cuestionan, cada vez más, la ferocidad de la operación militar de Israel, con acusaciones de genocidio.

‘Voces que no se rinden’

Además, al hilo de la puesta en marcha del Fondo de Formación de Posgrado Alicia Gómez Montano para periodistas perseguidos y exiliados, apadrinado por RTVE y Reporteros Sin Fronteras, ‘Informe Semanal’ se acerca a la historia de varios periodistas que se han visto obligados a salir de su país. Como el palestino Ramzi Albayrouti, que reside actualmente en León. Alfonso Bauluz, presidente de RSF-España, tiene claro que "silenciar la información, algo que vemos en todos los conflictos" es otro arma de guerra.

‘La era de Taylor Swift’

Y, por último, ‘Informe Semana’ se fija en el fenómeno internacional que representa Taylor Swift, con una legión de 300 millones de seguidores, de swifties. Según Sebas E. Alonso, director de jenesaispop.com, "la bandera de Taylor Swift es comunicarse con la gente joven que, por ejemplo, está sufriendo por amor". "Es como una amiga", relata Levisa, "que te cuenta una vivencia y tú piensas, yo también la he tenido".

Número 1 en todo, Taylor Swift está inmersa en su gira 'The Eras tour' y con ella, la más rentable de la historia, ha desembarcado en Europa y, en unos días, lo hará en Madrid. Está previsto que reúna a 140.000 fans en el renovado Santiago Bernabéu, en dos conciertos de 4 horas, donde dejará claro por qué es el mayor icono pop de esta década.