Enlaces accesibilidad
Análisis

La incertidumbre se instala en el PSOE por lo que ya tienen encima y por lo que pueda venir

  • La imagen de la UCO entrando en Ferraz plantea consecuencias imprevisibles en el Partido Socialista
  • Sánchez comparecerá el 9 de julio en el Congreso para convencer a sus socios de investidura
La incertidumbre se instala en el PSOE
Agentes de la UCO entran en la sede del PSOE en Ferraz Diego Radamés / Europa Press
ESTRELLA MORENO (ANALISTA POLÍTICA)
  • Facebook
  • X
  • Bluesky
  • WhatsApp
  • La dirección de esta página ha sido copiada en su portapapeles
  • El contenido ha sido guardado en su lista

Es la imagen de la semana y con consecuencias imprevisibles: la entrada de la UCO, de la Guardia Civil, en Ferraz, la sede del PSOE. Objetivo: copiar los correos de Cerdán. El, hasta hace nada, todopoderoso secretario de organización.

Y la incertidumbre se mete en el cuerpo de los socialistas que se preguntan qué más les puede pasar. Dan igual los argumentos de honradez en su propia defensa. Ya se sabe, una imagen vale más que mil palabras y la imagen era, es, demoledora y lo saben.

Mientras la Guardia Civil estaba en Ferraz, no muy lejos, en paralelo, en el Palacio de la Moncloa, Pedro Sánchez se embarcaba en una ronda de contactos con los secretarios generales del PSOE de todos los territorios. Nos cuentan que el líder de los socialistas se ha recuperado del golpe y que en esas conversaciones solo pretende escuchar a sus compañeros. Que toma nota de sus propuestas pero que no suelta nada de sus planes.

Comparecencia en Cortes con polémica

A la hora de escribir esta crónica, la ronda de contactos sigue y no trasciende nada de lo que el secretario general del PSOE piensa plantear ante el Comité Federal del 5 de julio. Y luego, al Congreso de los Diputados el 9 para intentar convencer a sus socios de Gobierno y de investidura de que merece la pena que la legislatura dure hasta 2027. Aunque cada vez hay más voces que dudan de que puedan resistir esta embestida judicial y política.

Una comparecencia en las Cortes que ya viene precedida de polémica. Y es que el presidente pretende mezclar en una sola sesión temas tan dispares como la corrupción, las reuniones de la OTAN, la ONU y el Consejo Europeo. Todos los Grupos Parlamentarios se oponen. Tanto la oposición como los socios del Gobierno.

Hay quien dice que si el presidente quiere entrar con buen pie a esa comparecencia ya puede ir rectificando y hacer un monográfico sobre corrupción. Pedro Sánchez sabe que será, previsiblemente, una de las sesiones más duras que haya protagonizado. Que solo el PSOE estará a su lado.

Todos los socios, hasta los más fieles, marcan distancia con los socialistas ante la imprevisible serie judicial que protagoniza Ferraz, no se sabe durante cuántas temporadas.