Enlaces accesibilidad

Confirmado como violencia de género el asesinato de una mujer de 49 años en A Coruña

  • El hombre detenido por el crimen estaba pendiente de una orden de alejamiento por una condena de enero
Dos agentes de la Policía Nacional en el lugar del crimen, en A Coruña, el domingo
Dos agentes de la Policía Nacional en el lugar del crimen, en A Coruña, el domingo M. Dylan / Europa Press
RTVE.es
  • Facebook
  • X
  • Bluesky
  • WhatsApp
  • La dirección de esta página ha sido copiada en su portapapeles
  • El contenido ha sido guardado en su lista

El Gobierno ha confirmado como un caso de violencia de género el asesinato de una mujer de 49 años ocurrido el domingo en A Coruña. Con este, el número de mujeres asesinadas por violencia machista asciende a 14 en 2025 y a 1.308 desde 2003, tal y como ha informado en redes la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, dependiente del Ministerio de Igualdad.

El hombre detenido por el crimen estaba pendiente de una orden de alejamiento sobre la víctima, por una condena de enero, firme desde el 27 de mayo, que no llegó a entrar en vigor, han informado a EFE fuentes judiciales.

La subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, ha revelado este lunes que está registrada una agresión física en septiembre de 2024, del ahora detenido, de 61 años, nacionalidad española y origen peruano; a la víctima, de 49 años, peruana y entonces recién llegada a España desde su país, donde dejó cinco hijos.

Por esos hechos, según explican fuentes judiciales, fue condenado por maltrato el pasado 25 de enero por el juzgado de lo penal número 6 de A Coruña a 15 días de trabajos en beneficio de la comunidad y a la prohibición, durante tres meses, de comunicarse y de aproximarse a la víctima, a quien el fallo dice que había empujado.

Sin orden de protección porque la víctima rechazó declarar

Las mismas fuentes aclaran que no se acordó una orden de protección —al margen de la condena posterior— debido a que la víctima rechazó declarar tanto en la fase de instrucción como en el juicio, si bien hubo dos policías que presenciaron los hechos.

La sentencia no fue recurrida ni por la Fiscalía ni por la defensa, por lo que el pasado 27 de mayo, una vez transcurridos los plazos legales, se declaró su firmeza. Estaba pendiente de que el juzgado iniciase su ejecución y, con ella, entrase en vigor la orden de alejamiento y comunicación.

Crimen con ensañamiento

Rivas, en una rueda de prensa, ha desvelado que el domingo él llamó por teléfono a su expareja, con la que tiene dos hijos en común, para decirle "que acababa de matar a su pareja actual".

Esta persona fue quien avisó a Emergencias y la Policía Nacional se personó en el lugar, donde detuvo al supuesto autor e incautó el cuchillo utilizado para el apuñalamiento. Los primeros datos de la autopsia apuntan a un crimen con ensañamiento, según ha revelado la subdelegada del Gobierno.

El suceso se produjo el domingo a primera hora en el barrio coruñés de la Sagrada Familia, en la calle San Isidoro, y el detenido pasará previsiblemente el martes a disposición judicial. Se trata del primer caso en la provincia de A Coruña este año y el 26 en la serie histórica.

Teléfono 016

El teléfono 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 53 idiomas diferentes, al igual que el correo 016-online@igualdad.gob.es; también se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600 000 016, y los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.

En una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y en caso de no poder llamar se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.