Enlaces accesibilidad

Resumen de la Guerra entre Ucrania y Rusia el 14 de junio | Ucrania y Rusia canjean al tercer grupo de prisioneros en el marco de los acuerdos de Estambul

  • Rusia anuncia pruebas de nuevos sistemas láser contra drones como parte de una "defensa aérea universal"
Un soldado ucraniano de la unidad de drones de la 24.ª Brigada Mecanizada Separada prepara un dron de combate pesado
Un soldado ucraniano de la unidad de drones de la 24.ª Brigada Mecanizada Separada prepara un dron de combate pesado en la región de Dónetsk SERHII KOROVAINYI
V.J. CASTAÑO / E. CEZÓN
  • Facebook
  • X
  • Bluesky
  • WhatsApp
  • La dirección de esta página ha sido copiada en su portapapeles
  • El contenido ha sido guardado en su lista

La guerra en Ucrania cumple este sábado 1.207 días desde el inicio de la invasión de Rusia. Estas son las últimas novedades:

  • Ucrania dice haber neutralizado al menos 43 drones kamikaze rusos y Rusia confirma haber derribado 125 ucranianos
  • La UE entrega a Ucrania otros 1.000 millones financiados con activos rusos congelados
  • Hungría y Eslovaquia reiteran su rechazo al nuevo paquete de sanciones de la UE contra Moscú
  • El ministro de Defensa alemán no considera enviar misiles Taurus a Ucrania por el momento
  • Zelenski dice que espera convencer a Trump de que sancione a Rusia en el G7

Resumen de la Guerra entre Ucrania y Rusia el 14 de junio:

rtve rtve
Minuto Descripción
  • 0:28

    Buenas noches. Continúa la narración al minuto de la guerra en Ucrania, que este sábado cumple 1.207 días desde el inicio de la invasión rusa. Aquí puedes leer lo ocurrido este viernes.
     

  • 0:34

    Ucrania insta a endurecer las sanciones contra Rusia antes de la cumbre del G7

     

    Mientras la Unión Europea prepara su 18º paquete de sanciones contra Rusia, centrado en tecnología militar y petróleo, Ucrania lo respalda, pero lo considera insuficiente. Kiev reclama una rebaja más drástica del precio máximo del crudo, sanciones más amplias a petroleros y terminales rusas, y medidas contra empresas como Rosatom.  

     

    Expertos advierten que la falta de coordinación internacional y una aplicación débil limitan el impacto real de las sanciones, que siguen sin frenar el esfuerzo bélico ruso. Aun así, Ucrania confía en que una presión sostenida pueda debilitar a Moscú.

  • 0:35

    Residentes de la ciudad ucraniana de Sumy debaten si irse o quedarse ante el avance ruso

     

    Mientras las tropas rusas se acercan a Sumy, ciudad ucraniana cercana a la frontera, muchos residentes se debaten entre quedarse o huir. 

     

    Vladyslav Solomko, un profesor de francés de 29 años, intenta convencer a sus padres de abandonar la ciudad si cae en manos rusas. Tras recientes bombardeos, como el del 3 de junio, que dejó cuatro muertos y casi 30 heridos, crece la preocupación entre los habitantes. Olha Kalchenko, madre de una bebé, dice que aún no se va por falta de alternativas, pero lo hará si la situación empeora. Otros, como Sergiy Petrakov, de 63 años, planean quedarse y ayudar a defender la ciudad.

     

    Sumy, con unos 250.000 habitantes, fue rodeada brevemente por tropas rusas en 2022 y ahora vuelve a estar en peligro ante la nueva ofensiva.

  • 0:46

    Según la agencia rusa TASS, Moscú ha entregado más de 1.200 cádaveres de soldados ucranianos, pero no ha recibido ninguno a cambio  

     

    Rusia ha entregado los cuerpos de 1.200 soldados ucranianos, pero Kiev no ha devuelto ninguno ruso, según ha informad la agencia estatal de noticias TASS, citando a una fuente no identificada. Ucrania ha confirmado la entrega de esos 1.200 cuerpos de Rusia como parte de los acuerdos alcanzados entre ambas partes para intercambiar tanto prisioneros de guerra como soldados caídos en combate. 

  • 9:52

    Rusia derriba 66 drones ucranianos esta noche


    Las defensas rusas han derribado durante la noche pasada 66 drones ucranianos sobre cinco regiones, la mayoría, en Vorónezh, ha señalado el Ministerio de Defensa en Telegram. La mayoría de los drones (30) han sido destruidos sobre la región de Vorónezh, al sur de Moscú. Otros ocho aparatos han sido alcanzados en la región fronteriza de Bélgorod. También se ha informado del derribo de drones en Stávropol, Samara, la anexionada península de Crimea, así como sobre las aguas del mar Negro.

  • 10:44

    Rusia ataca Zaporiyia y otras ciudades ucranianas con 58 drones
     

    Rusia ha lanzado esta noche 58 drones kamikaze de largo alcance contra Ucrania, hiriendo a tres personas en la ciudad de Zaporiyia, según la Fuerza Aérea del país y las autoridades locales. Los drones, incluidos los 'Shaheds' de diseño iraní, han sido lanzados desde cinco lugares diferentes en Rusia y, además de Zaporiyia, han apuntado a las regiones de Jarkov, Donetsk y Dnipropetrovsk en el este y centro del país. Al menos 43 de ellos no han alcanzado sus objetivos, 23 han sido derribados por las defensas aéreas ucranianas y 20 han sido interceptados mediante guerra radioelectrónica.

  • 11:35

    Ucrania ataca dos plantas rusas involucradas en la producción de explosivos


    Las fuerzas armadas ucranianas han atacado durante la noche dos plantas rusas involucradas en la producción de explosivos para el ejército ruso, ha informado el Estado Mayor del Ejército de Ucrania en un comunicado. Se trata de la planta de la Sociedad Anónima NKK en Novokuibishev, en la región de Samara, productora líder de componentes para explosivos y la planta de Nevinnomissk, en la región de Stávropol, clave en el desarrollo de municiones y combustible para cohetes. Si bien se reportaron una serie de explosiones y un incendio, se está esclareciendo el impacto de los ataques, según el comunicado.

  • 11:57

    Rusia captura la aldea de Zelenyi Kut


    Las tropas rusas han tomado el control de la aldea de Zelenyi Kut en la región oriental ucraniana de Donetsk, ha indicado el Ministerio de Defensa. Ucrania no se ha pronunciado al respecto y la información no ha podido ser verificada de forma independiente. 

  • 12:46

    Zelenski pedirá a Trump en el G7 comprar más armas a EE.UU.

     

    El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, espera pedirle personalmente a su homólogo estadounidense, Donald Trump, que EE.UU. le venda a Ucrania un nuevo paquete de armamento cuya composición ya tiene concretada Kiev, según ha explicado el propio líder ucraniano en una conversación con medios locales e internacionales. “Sobre este paquete podemos llegar a un acuerdo sólo a nivel de presidentes”, ha dicho Zelenski al ser preguntado por Efe por el estado de las negociaciones con la parte estadounidense sobre la adquisición de armamento que Ucrania ha propuesto como alternativa al modelo de asistencia militar que funcionó bajo la presidencia de Joe Biden, cuando Ucrania recibía como donaciones el equipamiento militar estadounidense.

     

    Zalenski ha explicado que Ucrania está en contacto con los productores estadounidenses de armamento a la espera de una decisión política sobre la oferta ucraniana de adquirir más armas. El mandatario ucraniano espera tratar esta cuestión con Trump durante la reunión que espera mantener en la cumbre del G7 que se celebra entre el domingo y el martes en Alberta (Canadá), a la que el presidente ucraniano tiene previsto asistir como invitado.

  • 13:00

    Rusia entrega a Ucrania 1.200 cadáveres de soldados caídos en combate.

     

    Rusia ha entregado a Ucrania 1.200 cadáveres de soldados caídos en combate, según han informado las autoridades ucranianas responsables del intercambio de prisioneros de guerra.

     

    El comité de coordinación del intercambio de prisioneros ha indicado en un comunicado en Telegram que la devolución de los cuerpos formaba parte de los acuerdos alcanzados por ambos países durante sus conversaciones en Estambul a principios de este mes.

  • 13:06

    Zelenski: el nuevo frente de Israel en Irán podría desviar parte de la ayuda militar.

     

    El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha reconocido que el escenario abierto en Oriente Medio tras el ataque israelí contra Irán puede suponer para Kiev que parte de la ayuda militar que recibía se destine ahora a Israel, como ocurrió después de los ataques de Hamás del 7 de octubre.

     

    El presidente ucraniano también ha advertido de que la subida de los precios del petróleo debido a los ataques a un país productor como Irán puede asimismo ayudar a Rusia a ingresar más dinero con sus exportaciones de crudo. Zelenski se ha mostrado esperanzado en que sus socios en Europa y Norteamérica rebajen el precio tope al que su actual régimen de sanciones permite comprar petróleo ruso.

     

    El presidente ucraniano ha revelado que antes del ataque israelí a Irán EE.UU. había decidido enviar a Oriente Medio 20.000 misiles anti-dron que la anterior Administración le había prometido a Ucrania.

  • 13:37

    Rusia prosigue la ofensiva en Donetsk.

     

    El Ministerio de Defensa de Rusia ha informado de la toma de una nueva localidad en la región de Donetsk que se suma a otras conquistas del Ejército ruso en esa zona en las últimas semanas. Se trata de la aldea de Zelenyi Kut, ubicada a pocos kilómetros de Bohatyr, que las fuerzas rusas controlan desde el mes pasado, según señala el comunicado castrense. "El enemigo perdió en esta dirección a más de medio millar de hombres en la última jornada", según Defensa.

     

    El 12 de junio, los militares rusos se hicieron con el control de Petrovskoho, cerca de la región de Dnipropetrovsk, y Oleksiivka, ambas en Donetsk. Mientras, al día siguiente Defensa informó de la conquista también de Koptjeve y Komar.

  • 14:54

    Rusia y Ucrania canjean al tercer grupo de prisioneros en el marco de acuerdos de Estambul.

     

    Rusia y Ucrania han efectuado el canje del tercer grupo de prisioneros de guerra acordado en la segunda ronda de negociaciones de Estambul a comienzos del mes, según ha informado el Ministerio de Defensa ruso. Los días 9 y 10 de junio, ambas partes ya realizaron dos intercambios de prisioneros, que incluyeron a heridos, enfermos graves y menores de 25 años. Al igual que en los casos anteriores, Rusia no ha especificado el número de los militares canjeados ni la fecha de los próximos intercambios, que se efectúan en el formato "todos por todos", según ha informado el jefe negociador ruso, Vladímir Medinski.

     

    "En estos momentos, los militares rusos se encuentran en territorio de Bielorrusia, donde se les ofrece la ayuda psicológica y médica necesaria", según el mando militar ruso. Posteriormente, "todos los militares rusos serán trasladados a Rusia para recibir atención médica y rehabilitación en centros médicos del Ministerio de Defensa".

     

    Además, una fuente del equipo negociador ruso ha confirmado a la agencia TASS la entrega de los cuerpos de otros 1.200 militares ucranianos caídos en combare. "Hoy, en el marco de los acuerdos de Estambul, Rusia entregó a Ucrania 1.200 cadáveres de soldados caídos de las Fuerzas Armadas de Ucrania. Ucrania no entregó a ninguno", ha dicho la fuente.

  • 17:35

    Ucrania frena a Rusia en Sumi.

     

    Ucrania ha frenado a Rusia en la región nororiental de Sumi y ha impedido su avance hacia la región sudoriental de Dnipropetrovsk, ha informado el presidente del país, Volodimir Zelenski, en una rueda de prensa. En la frontera de Sumi con Rusia se desarrollan combates contra las fuerzas rusas, que tienen en la zona 53.000 soldados, según el presidente ucraniano. “La profundidad máxima de los combates es de 7 km desde la frontera”, ha indicado Zelenski, señalando que la ofensiva rusa no supone ninguna amenaza de captura para la capital regional, la ciudad de Sumi, situada a más de 25 km de distancia.

     

    Las fuerzas ucranianas “han recuperado el control” sobre la aldea de Andriivka en el distrito de Jotin y están luchando por el control de Andriivka, Kindrativka, Oleksiivka y Yunakivka, según Zelenski.

     

    La ofensiva rusa en Sumi es una de las dos prioridades actuales de Rusia en el campo de batalla, junto con los intentos de avanzar hacia la ciudad de Pokrovsk en la región de Donetsk, ha dicho el presidente ucraniano, que ha asegurado también que la operación en curso de Ucrania cerca de la ciudad de Tetkino, en la región rusa de Kursk, ha ayudado a detener los avances de Rusia en la zona, al obligarla a redirigir algunas fuerzas a la zona.

  • 17:40

    Zelenski: Rusia no están avanzando hacia la región de Dnipropetrovsk.

     

    Según el presidente ucraniano, las fuerzas rusas no están avanzando hacia la región de Dnipropetrovsk en este momento, a pesar de las afirmaciones de los funcionarios rusos. Entrar en la región es importante para Rusia porque intenta crear “una ola informativa”, ha dicho Zelenski. “Para ellos esto es importante, quieren al menos tomar una foto, un video (en la frontera administrativa de la región). Por eso lanzan pequeños grupos de sabotaje y reconocimiento”, ha señalado el líder ucraniano. Como informó el presidente, uno de estos grupos fue destruido recientemente a un kilómetro de la región.

     

    Por otra parte, las fuerzas ucranianas han recuperado una pequeña zona cerca de Kotliarivka en Donetsk, donde continúan los combates cerca de la frontera de Dnipropetrovsk, ha informado la plataforma analítica de Ucrania, Deep State.

  • 23:43

    Trump pide a Putin el fin de las operaciones en Ucrania.

     

    El presidente estadounidense, Donald Trump, ha mantenido una conversación telefónica de una hora con el presidente ruso, Vladímir Putin, para tratar el cruce de ataques entre Irán e Israel y para pedir a su homólogo que ponga fin a la guerra en Ucrania. "El presidente Putin me llamó muy amablemente esta mañana para desearme un feliz cumpleaños, pero más importante, para hablar sobre Irán, un país que conoce bien. Hablamos largo sobre eso", ha dicho Trump en un post en la red social Truth.

     

    "Mucho menos tiempo pasamos hablando de Rusia/Ucrania, pero eso será para la semana que viene. Él (Putin) va a realizar el intercambio de prisioneros planeado. Un gran número de prisioneros serán intercambiados inmediatamente en ambos lados", ha indicado Trump, quién ha detallado que la llamada duró aproximadamente una hora.