Enlaces accesibilidad

García Ortiz no dimitirá tras ser procesado: "No puede ser que la mentira derrote a un fiscal general"

  • El juez Hurtado le procesó esta semana por un presunto delito de revelación de secretos contra la pareja de Ayuso
  • Califica de "absolutamente impecable" la actuación de la Fiscalía, la cual —ha denunciado— "pretendía ser manipulada"
García Ortiz dice que no dimitirá tras ser procesado por revelación de secretos
RTVE.es
  • Facebook
  • X
  • Bluesky
  • WhatsApp
  • La dirección de esta página ha sido copiada en su portapapeles
  • El contenido ha sido guardado en su lista

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha insistido este viernes en que no dimitirá de su cargo tras ser procesado por un presunto delito de revelación de secretos cometido contra Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.

"No puede ser que la mentira derrote a un fiscal general", ha señalado a las preguntas de los medios en un acto desde Bergondo (A Coruña), en sus primeras declaraciones tras conocerse su procesamiento el pasado lunes.

Preguntado por su continuidad en el cargo, el fiscal general ha asegurado que le ha llevado "mucha reflexión la situación" y ha dicho que "respeta" a los compañeros que piden su dimisión, si bien se ha mostrado convencido de que hay que "mirar hacia delante" y que la institución finalmente "saldrá reforzada".

"Creo que si yo no permaneciese en el punto, la persona que me fuera a sustituir iba a ser una figura débil y necesitamos una Fiscalía potente, capaz de hacer frente a los desafíos del futuro y también de defender el lugar en el que nos encontramos, que a veces es un lugar entre medias de muchos intereses", ha añadido.

Defiende la actuación de la Fiscalía en el caso

El auto del juez del Tribunal Supremo Ángel Hurtado, al que tuvo acceso RTVE.es, ve indicios de que el fiscal general del Estado facilitó a un medio de comunicación (El Plural) contenido de un correo electrónico, de 2 de febrero de 2024, que había remitido el abogado de González Amador al fiscal del caso que se seguía contra éste. Un correo que le fue remitido a su vez al fiscal general por la fiscal jefe provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, también procesada.

Hurtado destaca que dicho correo contenía información sensible relativa a aspectos y datos personales de un ciudadano, en una "conversación privada" entre letrado y fiscal que está sujeta a "criterios de reserva y confidencialidad".

García Ortiz, sin embargo, ha defendido que "como fiscal" hizo lo que en su opinión "tenía que hacer", que es "poner de manifiesto la honorabilidad de la Fiscalía española" y "dar a conocer la verdad frente a la mentira".

Y ha calificado de "absolutamente impecable" la actuación de la institución en este caso, la cual —ha denunciado— "pretendía ser manipulada por unas mentiras sobre su actuación profesional". "Esto provocó que yo recopilara el material de la verdad para defender la honorabilidad, el buen trabajo y la profesionalidad de esos fiscales", ha remarcado.

"Hicimos una nota de prensa bajo mi supervisión y mi dirección y yo creo que no ha cambiado nada el panorama desde aquel 13 de marzo hasta hoy, por eso creo que mi permanencia en el puesto es absolutamente normal", ha añadido.

Agradece el apoyo

Desde que se conociera su procesamiento, diferentes miembros del Gobierno han mostrado su apoyo al fiscal general del Estado y creen que la decisión del juez se toma "sin pruebas". El PP, por su parte, insisten en que el fiscal sigue órdenes de Moncloa y exigen su dimisión.

Ante este contexto, García Ortiz ha dicho sentirse "arropado" por sus compañeros y por el Gobierno, al tiempo que ha mostrado su "respeto" tanto al juez Hurtado como al Supremo.

Respecto a la dimisión de Santos Cerdán como secretario de organización del PSOE por su supuesta implicación en el ‘caso Koldo’, ha afirmado que la posición institucional de la Fiscalía es que tiene "un papel muy relevante en las investigaciones que se están sucediendo", aunque no es posible "opinar sobre aquello que se está investigando y está judicializado". Si bien ha sentenciado que el compromiso de la Fiscalía "contra la corrupción es ineludible".