Enlaces accesibilidad

El productor de cine Harvey Weinstein, condenado por un delito sexual en un nuevo juicio en Nueva York

  • Ha sido declarado culpable de uno de los tres cargos a los que se enfrentaba
  • El jurado aún no ha emitido un veredicto sobre el cargo en el que fue acusado de violar a Jessica Mann en 2013
Imagen de Harvey Weinstein en su juicio en Nueva York, con traje azul marino y expresión seria, hablando. Un policía está detrás, desenfocado.
Harvey Weinstein durante el juicio celebrado este miércoles en Nueva York, donde ha sido condenado por un delito sexual. Curis Means / Pool / EPA / EFE
RTVE.es / AGENCIAS
  • Facebook
  • X
  • Bluesky
  • WhatsApp
  • La dirección de esta página ha sido copiada en su portapapeles
  • El contenido ha sido guardado en su lista

Un jurado de Manhattan ha declarado este miércoles culpable a Harvey Weinstein de un cargo de delito sexual en un nuevo juicio, que comenzó el pasado 24 de abril, después de que un tribunal estatal de apelaciones anulara el año pasado la condena del exmagnate del cine en 2020.

Weinstein, quien fuera una de las figuras más poderosas de Hollywood, fue acusado por la fiscalía en el caso de violar a una aspirante a actriz y agredir a otras dos mujeres. El exmagnate, de 73 años, se declaró inocente, en las últimas sesiones judiciales, y negó haber agredido a alguien o haber tenido relaciones sexuales sin consentimiento.

El jurado, tras deliberar y alcanzar un veredicto, ha declarado a Weinstein culpable de uno de los tres cargos que enfrentaba, derivados de su presunta agresión a la antigua asistente de producción, Miriam Haley, en 2006.

El jurado declaró a Weinstein inocente de un cargo derivado de su presunta agresión a Kaja Sokola en 2002, cuando ella era una aspirante a actriz de 16 años. Además, el jurado aún no ha emitido un veredicto sobre el tercer cargo, que lo acusa de violar a la aspirante a actriz Jessica Mann en 2013. Reanudarán las deliberaciones sobre este cargo el jueves.

Imagen de Harvey Weinstein en silla de ruedas, traje oscuro y gesto con la mano derecha durante lo que parece ser una vista judicial.

Harvey Weinstein, condenado por uno de los tres cargos a los que se ha enfrentado en el juicio que comenzó en abril. Curtis Means / Pool / EPA / EFE

Los alegatos finales: "¿Creen que no son capaces de mentir?"

Anteriormente, tanto la Fiscalía del Distrito de Manhattan como la defensa de Weinstein, tuvieron la oportunidad de realizar sus alegatos finales.

El abogado Weinstein atacó a las tres mujeres denunciantes (Miriam Haley, Jessica Mann y Kaja Sokola) y trató de convencer al jurado de su supuesta falta de credibilidad: "Estas personas (las denunciantes) han tenido problemas de depresión, de bulimia, de alcohol, intentos de suicidio, y dicen haber sido víctimas de otros abusos sexuales... ¿Creen ustedes que, en esta situación, no son capaces de mentir?", se preguntó el abogado del productor.

En las declaraciones de cierre, Aidala se movió por toda la sala haciendo aspavientos, imitando la forma en que Haley rompió a llorar durante una de las sesiones celebradas de este juicio, gesticulando con la forma de caminar de otras testigos, contando anécdotas y chascarrillos. Mientras tanto, Weinstein permaneció atento, e incluso, sonreía en algún punto.

Prometía ascensos profesionales a sus víctimas

En una de las últimas sesiones, los fiscales de la oficina del fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg, retrataron a Weinstein como un depredador en serie que prometía a las mujeres ascensos profesionales en Hollywood, solo para luego convencerlas de acudir a entornos privados donde las atacaba.

El abogado de Weinstein, Arthur Aidala, rechazó esa caracterización durante su declaración inicial ante el jurado, afirmando que el productor ganador del Oscar tenía relaciones "mutuamente beneficiosas" con sus acusadoras, quienes acabaron consiguiendo audiciones y otras oportunidades en el mundo del espectáculo.

La oficina de Bragg acusó originalmente a Weinstein de agredir sexualmente a la exasistente de producción Miriam Haley en 2006 y de violar a la aspirante a actriz Jessica Mann en 2013, cargos por los que fue condenado en el primer juicio.

Weinstein sigue en la cárcel

La condena contra el exproductor marcó un hito para el movimiento #MeToo, que animó a las mujeres a denunciar conducta sexual inapropiada por parte de algunos hombres poderosos. Weinstein ha estado recluido en la cárcel de Rikers Island, en Nueva York, desde que se revocó su condena.

Ha sufrido varios problemas de salud durante su reclusión en Rikers y, en septiembre, fue trasladado de urgencia a un hospital para una cirugía cardíaca. Los expertos indican que es probable que Weinstein pase el resto de su vida en prisión debido a una condena de 16 años por violación en California.

Tras el alegato final del juez, el jurado ha comenzado a deliberar para alcanzar un veredicto, que se conocerá públicamente en los próximos días.

Imagen de primer plano de un hombre con cabeza afeitada, expresión seria y tez clara, posiblemente tomada durante un proceso judicial o reclusión.

Harvey Weinstein está recluido en la prisión de la isla Rikers, ubicada en Nueva York. Brendan McDermid / Pool / Reuters

Acusado por más de 100 mujeres

Para este nuevo juicio, la Fiscalía añadió un nuevo cargo: Weinstein agredió a otra mujer en Manhattan en 2002. La mujer, Kaja Sokola, de Polonia, testificó que Weinstein la agredió en una habitación de hotel en Manhattan. Más de 100 mujeres, incluidas actrices famosas, han acusado a Weinstein de conducta inapropiada. Él ha negado haber agredido a alguien o haber tenido relaciones sexuales sin consentimiento.

El estudio cinematográfico Miramax produjo muchas películas exitosas en su apogeo, como Shakespeare in Love y Pulp Fiction. La empresa de Weinstein se declaró en bancarrota en marzo de 2018, cinco meses después de que las acusaciones originales de conducta sexual inapropiada se hicieran ampliamente públicas.