Enlaces accesibilidad

Más de cien directores de colegios públicos asturianos amenazan con dimitir si no se atienden sus reivindicaciones

  • Entre otras medidas, reclaman un aumento de los recursos y de los salarios del profesorado
  • El sector docente del Principado en todas las etapas no universitarias se encuentra en huelga indefinida desde el 27 de mayo
Más de cien directores de colegios públicos asturianos amenazan con dimitir en bloque.
Imagen de un colegio de Gijón, con carteles de apoyo a la huelga en Infantil y Primaria durante la pasada semana. EP
RTVE.es / AGENCIAS
  • Facebook
  • X
  • Bluesky
  • WhatsApp
  • La dirección de esta página ha sido copiada en su portapapeles
  • El contenido ha sido guardado en su lista

Un total de 105 directores de colegios públicos de Asturias han enviado este miércoles una carta al presidente del Principado, Adrián Barbón, para advertirle de que dimitirán en bloque si no se tienen en cuenta las reivindicaciones del profesorado.

En la misiva, los directores denuncian que "en muchas ocasiones" son "empujados a aceptar responsabilidades imposibles, sin recursos suficientes y con una carga emocional, administrativa y burocrática desmesurada y que va en aumento mes a mes y curso a curso". También afirman ser responsables de centros que, "por dentro, trabajan cada día por sostenerse, mientras por fuera se repiten eslóganes vacíos sobre calidad educativa".

Asimismo, inciden en la necesidad de un incremento salarial, puesto que denuncian ser los docentes "peor pagados del Estado", y denuncian la existencia de aulas "masificadas" y un cuerpo docente "agotado", que se ve obligado a mendigar apoyos para poder atender "como se merece" al alumnado.

"No podemos ser cómplices de un sistema que se aleja cada vez más de los principios que históricamente hemos defendido", han indicado los docentes, que consideran que "el sistema" les ha "derrotado" y que no quieren seguir participando en una "farsa".

Dimisión en bloque

Por estos motivos han avisado a Barbón de que, por "coherencia con las ideas que defienden", dimitirán en bloque si el Gobierno regional no desbloquea la situación actual, ni atiende las necesidades planteadas en el manifiesto trasladado por este colectivo hace unos días.

El manifiesto está acompañado por los nombres y firmas de 105 directores de colegios públicos de toda Asturias, que le piden al presidente Adrián Barbón que tenga en cuenta sus peticiones para que, en la negociación de esta tarde con los sindicatos, el Principado se siente a negociar "con un verdadero afán de alcanzar un acuerdo que posibilite la mejora de la calidad educativa de Asturias".

Huelga indefinida desde el 27 de mayo

El pasado domingo, miles de docentes asturianos exigieron mejoras salariales y laborales en una protesta que se enmarcó dentro de la huelga indefinida en todas las etapas educativas no universitarias planteada desde el pasado 27 de mayo. Un día después de la multitudinaria manifestación, el lunes, la consejera asturiana de Educación, Lydia Espina, anunció su "decisión irrevocable" de dimitir.

Los sindicatos docentes ANPE, CCOO, Suatea, UGT y CSIF, hicieron un llamamiento a la huelga indefinida a partir del pasado lunes en todas las etapas no universitarias ante la actitud "autoritaria e irrespetuosa" de la Consejería de Educación. Acusan a la Administración autonómica de "mentir descaradamente" al afirmar que los docentes asturianos están "muy bien remunerados", que "impone recortes encubiertos" como la "eliminación unilateral" de la jornada reducida en junio y septiembre, y que "pisotea" el derecho a huelga con unos servicios mínimos "abusivos que rozan la ilegalidad".