Trump pausa la emisión de visas de estudiantes para revisar las redes sociales de los solicitantes
- Según informa POLITICO, el secretario de Estado ha dado la orden de pausar las entrevistas a solicitantes
- El cable diplomático recogido por el medio no especifica qué tipo de actividad en internet se evaluará


La Administración de Donald Trump ha suspendido de forma temporal la emisión de visados de estudiante, ya que está considerando exigir a todos los extranjeros que quieran estudiar en Estados Unidos que se sometan antes a una verificación de sus redes sociales, según informa POLITICO.
Para preparar esa evaluación, el secretario de Estado, Marco Rubio, ha enviado un cable diplomático a los consulados y embajadas estadounidenses en el que ordena con "efecto inmediato" que pausen la programación de nuevas entrevistas para solicitantes de visas de estudiante "hasta que se emitan nuevas directrices", que prevén "ocurrirá en los próximos días".

El Gobierno de Trump ya había introducido ciertos requisitos para vigilar la actividad en redes sociales, aunque enfocados a estudiantes que ya contaban con visado y que han participado en las protestas propalestinas registradas en diversas universidades del país contra la guerra en Gaza.
Según POLÍTICO, el cable "no especifica directamente" qué tipo de actividad se evaluará en redes sociales, pero alude a órdenes ejecutivas que tienen como objetivo mantener "alejados a los terroristas y combatir el antisemitismo".
Consultada al respecto, la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, ha afirmado en una rueda de prensa que el Gobierno empleará "todas las herramientas" a su disposición para investigar a quienes intentan ingresar en Estados Unidos. "Cada país tiene derecho a saber quién intenta entrar y qué ha hecho esa persona. No es nada nuevo", ha dicho.
Las universidades, en el punto de mira
Trump ha puesto en el punto de mira a varias universidades, a las que acusa de ser progresistas o incluso antisemitas, y en especial a Harvard, a la que pretende retirar todos los contratos federales y a la que ha prohibido aceptar a alumnos que procedan de fuera de Estados Unidos.
El argumento es que la universidad discrimina a los alumnos blancos mediante matriculaciones a más afroamericanos o hispanos y que no garantiza, según Trump, la seguridad de los alumnos judíos al permitir manifestaciones propalestinas. Como parte de su política migratoria restrictiva, el Departamento de Estado ha cancelado miles de visados, incluidos los de centenares de estudiantes que participaron en dichas protestas.
En redes sociales, Trump ha acusado a Harvard de fomentar el "antisemitismo" y ha propuesto redirigir los fondos para impulsar la educación en oficios, describiendo la medida como una "gran inversión" urgente para el país.