Enlaces accesibilidad

Ábalos pide al Tribunal Supremo que cite a declarar como testigos a Koldo, Pepe Hidalgo y Leonor Pano

  • El exministro de Transportes solicita que acudan al Alto Tribunal su exasesor, el jefe de Air Europa y a la empresaria
  • Ha hecho esta solicitud porque Pano dijo haber pagado 500.000 euros a Ábalos antes del rescate de la aerolínea
El exministro de Transportes y diputado del Grupo Mixto José Luis Ábalos llega a una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados
El exministro de Transportes y diputado del Grupo Mixto José Luis Ábalos llega a una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados Alejandro Martínez Vélez / Europa Press
  • Facebook
  • X
  • Bluesky
  • WhatsApp
  • La dirección de esta página ha sido copiada en su portapapeles
  • El contenido ha sido guardado en su lista

El exministro de Transportes, José Luis Ábalos, ha solicitado al juez que investiga en el Tribunal Supremo el caso Koldo que declaren como testigos su exasesor, Koldo García, el CEO de Globalia, Pepe Hidalgo, y la empresaria que dijo haber entregado una bolsa de dinero en metálico en Ferraz, Leonor Pano.

Ábalos ha hecho esta solicitud a raíz de las declaraciones que hizo Pano ante el juez en las que aseguraba que había entregado 500.000 euros en una bolsa de deporte antes del rescate al exministro.

El todavía diputado ha realizado un escrito en el que dice que "ha tenido conocimiento a través de distintos medios de comunicación" de que el presidente de Air Europa, Juan Jose Hidalgo, "como consecuencia del rescate de Air Europa, habían pagado 500.000 euros" a Ábalos.

"Al parecer Leonor Mª Gonzalez Pano ha afirmado que se produjo el pago de 500.000 euros, así como otros más, como consecuencia de las gestiones para acelerar la concesión del rescate estatal de 475 millones de euros a Air Europa, y que sobornaron para conseguirlo al sr. Ábalos y que al parecer esos 500.000 euros se entregaron a D. Koldo Garcia Izaguirre en una bolsa de deportes para que se los entregase al sr. Ábalos", añade el abogado del exministro en la solicitud enviada este viernes al Supremo.

Hace un mes, la Guardia Civil apuntó en un nuevo informe sobre el caso Koldo, que el presunto cabecilla y conseguidor del caso Koldo, Víctor de Aldama, se habría valido de la "influencia" de Ábalos para conseguir el rescate de la aerolínea tras la pandemia y que la trama llegó a llamar a la mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, para lograr el rescate. Finalmente, el Gobierno aprobó en 2020 dar un préstamo de 475 millones de euros a la aerolínea, por considerarse una empresa estratégica en la economía del país, y se rescató de esta manera a Air Europa.

El caso Koldo sigue avanzando en los tribunales

Esta última semana ha habido novedades en el caso Koldo, la trama que investiga el juez Leopoldo Puente y que trata de averiguar si se cobraron mordidas durante la compra de material sanitario en pandemia en el Ministerio de Transportes, aunque la trama ha ido ramificándose y ampliándose progresivamente.

De hecho, este martes Puente acordó imputar a Isabel Pardo de Vera, expresidenta de Adif, que declarará como investigada el próximo 29 de mayo. En su citación judicial, tendrá que dar explicaciones sobre la contratación de Jésica Rodríguez, expareja del exministro Ábalos, en las empresas públicas Ineco y Tragsatec.

Y este jueves otra mujer relacionada con Ábalos (y Miss Asturias en 2017), Claudia Montes, también acudió a declarar en el Supremo. En su citación, Montes tuvo que responder por su supuesta contratación "irregular" en otras empresas públicas durante la época de Ábalos como ministro.

El pasado mes de marzo, la madre de Leonor Pano, Carmen Pano, ratificó en la Audiencia Nacional que entregó 90.000 euros en efectivo en la sede del PSOE de Ferraz por orden de Víctor de Aldama. Aunque esta entrega de dinero, no está vinculada a la que ahora pide Ábalos que se aclare, sino por el 'caso hidrocarburos', un presunto fraude de IVA cuantificado en más de 231.727.000 euros entre 2021 y 2024 en el que también están siendo investigados Koldo y Aldama.

Desde que estalló el caso Koldo, el exministro ha negado su culpabilidad y fuentes de su entorno han denunciado que se trata de una "investigación prospectiva" sobre su pasado. Sin embargo, Anticorrupción ha apreciado "poderosos indicios" de que pudo cometer delitos de cohecho y tráfico de influencias, ya no durante la pandemia en la compra de material sanitario, sino durante parte de su etapa como ministro.