Muere tiroteado el expolítico ucraniano Andriy Portnov en la puerta de un colegio en Pozuelo de Alarcón, Madrid
- Portnov fue uno de los principales exasesores del expresidente ucraniano Víktor Yanukóvich
- Un amplio dispositivo policial con drones y un helicóptero buscan a los autores, que se han dado a la fuga
El expolítico ucraniano Andriy Portnov, alto asesor del expresidente ucraniano Víktor Yanukóvich, ha muerto tiroteado este miércoles a las puertas del Colegio Americano de Madrid del municipio de Pozuelo de Alarcón.
Portnov acababa de dejar a sus hijos en el centro. Fuentes de Interior han informado de que la víctima ha sido tiroteada cuando se disponía a subir a su vehículo, un Mercedes negro de alta gama. Según precisan, varias personas le han disparado en la espalda y en la cabeza, y después han huido del lugar hacia una zona boscosa de la Casa de Campo.
Tras recibir el aviso, agentes de la Policía Científica y del grupo V de Homicidios se han desplazado hasta el lugar del crimen para hacerse cargo de la investigación. A su llegada, el Summa 112 solo ha podido confirmar la muerte del hombre por lesiones incompatibles con la vida tras recibir varios disparos por arma de fuego.
La Policía Científica trabaja en el lugar donde se ha producido el asesinato. OSCAR DEL POZO / AFP
El juez ha ordenado levantar el cadáver antes de las 14.00 horas y su cuerpo ha sido trasladado al instituto de medicina legal para practicar la autopsia. Asimismo, una grúa ha remolcado el coche del fallecido. Por la zona también sobrevuelan drones y un helicóptero para tratar de localizar al presunto autor o autores del asesinato.
La investigación de la Policía Nacional, que incluye a agentes de Homicidios, Científica y también de la Brigada Provincial de Información, se centra en el análisis de pruebas en el lugar de los hechos como los casquillos de balas y las cámaras de seguridad para tratar de esclarecer el homicidio del abogado ucraniano prorruso Andriy Portnov.
Exasesor de Yanukóvich
La víctima, abogado de profesión, trabajó para la primera ministra Yulia Timoshenko y fue actor principal en la respuesta del Gobierno de Yanukóvich a la crisis ucraniana que comenzó a finales de 2013. A Portnov le atribuyen las medidas legales que intentaron sofocar la rebelión del Maidán.
Imagen de archivo de Andréi Portnov, el hombre asesinado a tiros este miércoles en Madrid. Sergei SUPINSKY / AFP
Asimismo, fue investigado por apropiación indebida de fondos públicos y de violaciones de los derechos humanos, hechos por los que sus fondos fueron congelados temporalmente por el Tribunal General de la UE. En concreto, Washington le acusaba de "usar su influencia para comprar el acceso y las decisiones de tribunales ucranianos y lastrar los esfuerzos de reforma en el país". En este sentido, el Departamento del Tesoro le señaló en 2019 por intentar "controla el sistema judicial ucraniano" e "intentar colocar a funcionarios leales en altos cargos judiciales", además de "comprar fallos judiciales".
Según los medios ucranianos, fue un firme detractor de la ola de protestas proeuropeas que propiciaron la caída de Yanukóvich. Tras el triunfo de la revolución, en 2014, huyó a Rusia y se trasladó a otros países europeos.
En 2019, se asentó de nuevo en Ucrania y trabajó para el político y empresario Víktor Medvedchuk, vinculado a Moscú, y para el banquero Igor Kolomoiski, patrocinador de Zelenski.
El centro informa de que los alumnos están bien
Tras lo sucedido, la dirección del centro ha remitido un comunicado a los padres para informar sobre "el grave incidente" ocurrido en el exterior del centro escolar. "Todos los estudiantes están a salvo", señala el colegio, que ha pedido por megafonía que los alumnos permanecieran en sus clases.
Del mismo modo, detalla que el suceso se ha producido a la entrada de la escuela después de dejar a los niños, por lo que varios padres han presenciado el siniestro. Algunos padres han acudido al colegio a recoger a sus hijos.
Sobre el suceso, el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, ha expresado que "Madrid es una comunidad segura, pero tenemos que seguir reforzando la seguridad".