Pakistán denuncia ataques con drones de India que dejan al menos un civil muerto
- India asegura que mató a "100 terroristas" en territorio pakistaní
- Los enfrentamientos armados continúan a ambos lados de la Línea de Control en Cachemira


Al menos un civil ha muerto y cuatro soldados han resultado heridos en los nuevos ataques indios contra "múltiples lugares" de Pakistán, según ha denunciado el jueves el Ejército de este país. Estos intercambios se han producido un día después de que India afirmara haber atacado nueve "infraestructuras terroristas" en Pakistán en represalia por lo que considera un mortífero ataque apoyado por Islamabad en la Cachemira india el 22 de abril.
El portavoz castrense pakistaní, Ahmed Sharif, ha asegurado que la víctima civil ha fallecido en un ataque con dron en la provincia meridional del Sindh, mientras que otro ha resultado herido en este mismo incidente. Además, los cuatro soldados han resultado heridos en otro ataque con dron no frustrado en Lahore (este del país). Su Gobierno ha afirmado que India está enviando drones a su espacio aéreo, 25 de los cuales fueron derribados durante la noche, algunos de ellos sobre Karachi y Lahore, sus mayores ciudades.
Nueva Delhi, por su parte, dice "haber neutralizado" los intentos de Islamabad de atacar objetivos militares en sus regiones septentrionales y occidentales el miércoles por la noche y a primera hora del jueves. Según el Ministerio de Defensa indio, sus fuerzas, en contraposición, han atacado radares y sistemas de defensa en varios lugares de Pakistán el jueves.
Nueva Delhi ha asegurado a primera hora que estaba repeliendo un ataque aéreo de Pakistán en la Cachemira administrada por la India, en el que se habrían escuchado fuertes explosiones, según ha afirmado a EFE un funcionario de defensa. Sin embargo, Pakistán lo ha calificado de "noticia falsa". "Al difundir estas noticias falsas, la India busca crear continuamente una falsa justificación para su flagrante agresión contra Pakistán", han asegurado a EFE fuentes del Ejército paquistaní que han pedido el anonimato.
India asegura que mató a "100 terroristas"
El miércoles, India atacó nueve "campos terroristas" en Pakistán señalándolos como centros de adoctrinamiento, zonas de entrenamiento y plataformas de lanzamiento de atentados. El jueves, el ministro de Defensa indio, Rajnath Singh, ha asegurado que al menos 100 presuntos terroristas murieron en los ataques conducidos por la India en territorio pakistaní. Según ha informado la agencia de noticias india PTI citando fuentes oficiales, Singh ha especificado que Nueva Delhi "volverá a golpear" si se produce una contraataque de Islamabad.
India reivindica el asesinato de un centenar de "terroristas" gracias a la Operación Sindoor que, según su Gobierno, no ha provocado daños en infraestructuras civiles, económicas o militares. En cambio, Pakistán cifra el balance de fallecidos en 31 civiles y 57 heridos tras los ataques y la violencia transfronteriza posterior.
Pakistán ha declarado que los ataques indios han afectado a seis lugares de su territorio, ninguno de ellos campos de militantes. El primer ministro, Shehbaz Sharif, advirtió el miércoles en un mensaje a la nación que Pakistán responderá "en el momento, lugar y forma que considere" y el jueves ha prometido tomar represalias "en el momento, lugar y forma que elija". Además, el Ejército de Pakistán ha informado de que ha derribado al menos 12 drones indios en su territorio.
Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores de la India, Subrahmanyam Jaishankar, ha dicho este jueves que, sí hay ataques militares contra la India, "no debe quedar ninguna duda de que serán respondidos con mucha, mucha firmeza".
Paralelo al ataque, los enfrentamientos armados continúan a ambos lados de la Línea de Control en Cachemira, la frontera militar de facto en esta región del Himalaya occidental que se disputan Nueva Delhi e Islamabad desde 1947 y que está en el centro de la actual crisis. Estos ataques han dejado al menos 16 muertes de civiles del lado indio en los últimos dos días, pero Pakistán reivindica medio centenar de víctimas en las filas indias.
En medio de la tensión, el Consulado General de EE.UU. en Lahore, Pakistán, ha ordenado a su personal que se refugie en su lugar en medio de informes de explosiones de aviones no tripulados, aviones no tripulados derribados y posibles incursiones en el espacio aéreo, según ha anunciado el Departamento de Estado del país. Es precisamente Washington quien está ahora trabajando en la desescalada de este conflicto, según la Defensa pakistaní.
India y Pakistán mantienen canales de comunicación
Los canales de comunicación rutinarios entre Pakistán e India siguen funcionando este jueves y se han llevado a cabo conversaciones, pese al los ataques aéreos, según fuentes oficiales pakistaníes. Un alto funcionario del Gobierno de este país ha asegurado a los medios que se están utilizando los mecanismos de contacto establecidos. Estos incluyen la línea directa entre los directores Generales de Operaciones Militares de ambas naciones, operativa actualmente.
Esta afirmación se produce en un momento de tensión tras las recientes acciones militares y las acusaciones intercambiadas entre los dos vecinos con armas nucleares, entrampada en una retórica pública de venganza.
El escenario de tensión entre la India y Pakistán ha alcanzado su mayor cota de violencia entre estos dos países en las últimas dos semanas, después de que, el pasado 22 de abril, 26 civiles murieran en un ataque terrorista en la Cachemira india. Nueva Delhi acusa a Islamabad de estar detrás de los ataques, mientras que este lo niega.
Como respuesta, esta semana, India ha atacado varios puntos de Pakistán. Esta acción militar provocó un estado de alerta máxima en ambas partes, con la evacuación de residentes cerca de la Línea de Control y la interrupción del espacio aéreo en algunas regiones fronterizas de la India y Pakistán.