Igualdad confirma como violencia de género el asesinato de una mujer de 35 años en La Rioja
- Ascienden a 11 las víctimas mortales de asesinatos machistas en lo que va de año
- Atención a la violencia machista: teléfono 016, WhatsApp 600 000 016 y en el correo 016-online@igualdad.gob.es


El Ministerio de Igualdad ha confirmado este lunes el homicidio machista a una mujer de 35 años el pasado viernes 25 de abril, presuntamente asesinada por su pareja en Haro, La Rioja. Los hechos se produjeron en el domicilio de la víctima, en torno a las 18.20 horas. No constaban denuncias previas contra el hombre, que huyó de la vivienda, pero fue localizado y detenido por la Guardia Civil apenas media hora después en el casco urbano de la localidad. La mujer no tenía hijos menores de edad.
Suben a 11 las mujeres asesinadas
Con este caso, ya son 11 las mujeres asesinadas por violencia de género en lo que va de año en España. El número de víctimas mortales por este tipo de violencia asciende a 1.305 desde 2003, cuando se empezaron a recopilar estos datos. Además, ocho menores se han quedado huérfanos en 2025 por asesinatos machistas a sus madres, 477 desde 2013.
Es el primer asesinato machista en La Rioja en este 2025, mientras la comunidad con mayor número de víctimas mortales por violencia de género es Andalucía, con tres, seguida de Cataluña, con dos. El pasado viernes, Igualdad confirmó el homicidio a una mujer de 55 años en Huelva, presuntamente por parte de su pareja.
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, y la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez Perza, han expresado su "más absoluta condena y rechazo" y han trasladado su apoyo al entorno cercano de la víctima. También, han pedido que las instituciones, administraciones y el conjunto de la sociedad sumen todos sus esfuerzos para "llegar a tiempo y evitar más muertes". Desde el Ministerio, han insistido en que los medios de asistencia los puede activar la propia víctima, pero también cualquier persona que sepa o sospeche de algún caso de violencia de género.
Teléfono 016
El teléfono 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 53 idiomas diferentes, al igual que el correo 016-online@igualdad.gob.es; también se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600000016, y los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.
En una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y en caso de no poder llamar se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.