Enlaces accesibilidad

Una mujer asesinada en un presunto crimen machista en Haro, La Rioja

  • El presunto autor ha huido de la vivienda y ha sido detenido por la Guardia Civil
  • Atención a la violencia machista: teléfono 016, WhatsApp 600 000 016 y en el correo 016-online@igualdad.gob.es
La Guardia Civil detiene al presunto autor de un asesinato machista en Haro
RTVE.es

La Guardia Civil ha detenido este viernes al presunto autor de la muerte de una mujer de 35 años en Haro, La Rioja, según los primeros datos por fuentes cercanas a la investigación.

El asesinato ha tenido lugar en el domicilio de la víctima, en torno a las 18.20 horas.

El presunto autor ha huido de la vivienda, si bien ha sido localizado apenas media hora después por la Guardia Civil en el mismo casco urbano de Haro, y ha procedido a su detención.

En estos momentos, la Unidad Orgánica de Policía Judicial y Laboratorio de Criminalística se encuentran en el lugar de los hechos con el fin de seguir investigando y mantienen todas las líneas de investigación abiertas. De momento, "no se va a ofrecer más información", ha indicado el portavoz de la Guardia Civil en La Rioja, Miguel Ángel Sáez.

Posible crimen machista

Por su parte, SOS RIOJA 112 ha informado de que sobre las 18,20 horas se ha recibido una llamada al Centro de Coordinación informando de "un posible homicidio de naturaleza machista en la localidad de Haro".

De manera inmediata, desde SOS Rioja se traslada la información con urgencia a Policía Local del propio municipio y a Guardia Civil.

Desde el propio Centro de Emergencias se ha procedido también a la activación de la ERIE Psicosocial con el fin de ofrecer apoyo y asistencia a los familiares de la víctima.

De confirmarse la naturaleza machista de este crimen, son ya once las mujeres asesinadas en lo que va de año por su pareja o expareja.

Teléfono 016

El teléfono 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 53 idiomas diferentes, al igual que el correo 016-online@igualdad.gob.es; también se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600000016, y los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.

En una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y en caso de no poder llamar se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.