Enlaces accesibilidad

Igualdad confirma como violencia machista el asesinato de la mujer de 54 años en Huelva

  • Andalucía es la comunidad autónoma con mayor número de asesinatos machistas en lo que va de año
  • Atención a la violencia machista: teléfono 016, WhatsApp 600 000 016 y en el correo 016-online@igualdad.gob.es
Igualdad confirma como crimen machista un asesinato en Huelva
Un coche fúnebre llega a la vivienda en la que se encontró el cadáver de la víctima FRANCISCO J. OLMO/EUROPA PRESS
RTVE.es / AGENCIAS

El Ministerio de Igualdad ha confirmado este jueves el asesinato por presunta violencia de género de Rocío, una mujer de 55 años, en la provincia de Huelva. Según las primeras investigaciones, el autor del homicidio del pasado 24 de abril es la pareja de la mujer, que las autoridades buscan porque se encuentra huido. No constaban denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor, tampoco tenía hijos menores de edad. Según Igualdad, el 80% de las víctimas de este año no denunciaron.

Con este caso, ya ascienden a diez las mujeres asesinadas por violencia de género en lo que va de 2025. Andalucía es la comunidad que acumula un mayor número de este tipo de crímenes, seguida de Cataluña. Desde 2003, año en que comenzaron a recopilarse estos datos, el número de víctimas mortales asciende a 1.304 en toda España. Además, ocho menores se han quedado huérfanos en lo que va de año por esta forma de violencia, 477 desde 2013.

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, y la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez Perza, han expresado su "más absoluta condena y rechazo" ante este nuevo crimen machista y han trasladado su apoyo a familiares y personas cercanas a la víctima. Ambas han insistido en la necesidad de redoblar esfuerzos desde las instituciones, administraciones y la sociedad en su conjunto para prevenir estos asesinatos.

La víctima estaba inscrita en Viogén

Los primeros indicios recabados por las autoridades apuntaban el mismo día del asesinato a que la mujer, de nacionalidad española, había sido golpeada en la cabeza por un objeto contundente. El alcalde de la localidad de Cartaya, en la que se produjeron los hechos, Manuel Barroso, precisó que la víctima convivía con un hombre, pero aseguró que no mantenían una relación sentimental. El primer edil añadió que encontró el cadáver una expareja de la mujer, que realizaba obras en la vivienda.

La víctima figuraba como inscrita en el sistema Viogén, según ha confirmado la Junta de Andalucía. El delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, ha indicado que el registro no estaba relacionado con "la pareja con la que convivía actualmente, sino con una anterior".

Teléfono 016

El teléfono 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 53 idiomas diferentes, al igual que el correo 016-online@igualdad.gob.es; también se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600000016, y los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.

En una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y en caso de no poder llamar se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.