Enlaces accesibilidad

Investigan a un bar de Oviedo por ofrecer chupitos a 50 céntimos a cambio de descargas eléctricas

  • El establecimiento ha publicado vídeos en los que puede verse a jóvenes que se someten a este "calambrazo"
  • El grupo municipal de Vox en Oviedo ha pedido al Ayuntamiento que abra una investigación urgente ante estos hechos
Investigan un pub de Oviedo donde ofrecen chupitos a 50 céntimos a cambio de aguantar un calambre
RTVE.es (texto) / ELISA CARDENAL, MARÍA ALONSO (vídeo)
  • Facebook
  • X
  • Bluesky
  • WhatsApp
  • La dirección de esta página ha sido copiada en su portapapeles
  • El contenido ha sido guardado en su lista

La Policía investiga un local ubicado en el casco antiguo de Oviedo por ofrecer chupitos de diferentes licores a un precio de 50 céntimos a los clientes que accedan a soportar una descarga eléctrica creciente durante diez segundos.

A esta práctica la han bautizado como "el calambrazo". El propio establecimiento ha publicado en sus redes sociales varios vídeos en los que puede verse a jóvenes que se someten a esta actividad.

Hay quienes se exponen a esta práctica de forma individual y otros lo hacen en grupo, de manera que la corriente de energía va circulando por sus cuerpos. Según señala el concejal de Seguridad Ciudadana, José Ramón Prado, "los dueños del pub les restan importancia, por muy pequeña que sea la descarga".

Además, hay padres que han identificado a varios menores de edad en los vídeos publicados en las cuentas de Instagram o de TikTok del propio establecimiento.

No existen denuncias de particulares

El grupo municipal de Vox en Oviedo ha pedido al Ayuntamiento de la capital que abra una investigación urgente ante unos hechos que ha considerado "extremadamente graves", más aún "cuando hay indicios de participación de menores de edad". También ha exigido que se evalúe la legalidad del dispositivo utilizado para las descargas y se determine si se ha incurrido en infracciones administrativas o penales, "en especial en lo relativo al consumo de alcohol por menores y a la seguridad de las personas".

Si bien es cierto que el Ayuntamiento cree que llevan un par de años con esta práctica, no han tenido constancia de denuncias de particulares.

Por su parte, los vecinos próximos a este local se quejan de que haya establecimientos que recurran a este tipo de estrategias de marketing para captar así clientes. "Creemos que es un error", sostiene el presidente de la asociación vecinal del Oviedo Redondo, Manuel Ángel Velasco Almeida.