Tres muertos tras el derrumbe de una nave agrícola por el viento en Coria del Río, Sevilla
- El temporal ha arrancado su techo, afectando a los muros y atrapando a los tres operarios en su interior
- Los bomberos barajan un tornado como posible causa del siniestro
El temporal provocado por la borrasca Nuria, que ha azotado este viernes a la provincia de Sevilla, ha provocado la muerte de tres personas tras el derrumbe de una nave agrícola situada en el Cortijo El Sequero, entre Coria del Río y Dos Hermanas, según han confirmado fuentes de la Consejería de Salud andaluza. Los bomberos que han sido movilizados hasta el lugar de los hechos barajan un tornado como posible causa del derrumbe.
Un portavoz de Emergencias 112 ha informado de que el suceso se ha producido a las 11.35 horas, cuando se ha recibido un aviso que alertaba de que el viento se había llevado la cubierta de la nave. Un dispositivo, entre el que encontraban tres equipos de Emergencias Sanitarias 061 y un equipo de apoyo logístico con gran capacidad, ha tratado de buscar a las tres personas que estaban trabajando en la nave cuando ocurrió el derrumbe.
El Ayuntamiento de Dos Hermanas, municipio vecino al de Coria del Río, ha indicado que una unidad de bomberos ha acudido a la llamada del centro de coordinación de emergencias para la intervención en las tareas de rescate y desescombro de materiales.
Desde el Ayuntamiento de Coria han calificado lo sucedido de "tragedia" y han mandado su pésame a los familiares de las víctimas. Por ello, han decretado este sábado día de luto oficial en el municipio y este viernes han guardado un minuto de silencio.
Por su parte, en Dos Hermanas se han decretado dos días de luto oficial.
Dos hermanos entre los fallecidos
Dos de los tres varones fallecidos son hermanos y vecinos de Dos Hermanas, de 59 y 61 años, según ha informado el subdelegado del Gobierno en la provincia, Francisco Toscano Rodero. Toscano ha manifestado además que "en este momento" no es posible confirmar aún la hipótesis de un tornado como causa del "colapso" de la nave, pero ha destacado los "indicios de importantes" rachas de viento. "La Agencia Estatal de Meteorología necesita un tiempo para poder verificar que es así", ha dicho, reconociendo la labor prestada por los miembros del dispositivo desplegado.
Según ha precisado el subdelegado del Gobierno, testigos de los hechos han asegurado que estas personas eran las únicas que estaban dentro de la nave en el momento del siniestro, si bien una unidad de guías caninos está rastreando la nave para descartar por completo la posibilidad de que haya más víctimas. La zona de la nave aún no accesible para los efectivos del dispositivo de rescate será inspeccionada mediante drones, con el mismo objetivo.
Varios equipos desplazados
El dispositivo ha estado integrado, entre otros, por tres equipos de Emergencias Sanitarias 061 y un equipo de apoyo logístico con gran capacidad, que se han encargado de buscar a tres personas que estaban trabajando en la nave cuando ocurrió el suceso.
Fuentes sanitarias han señalado que en el suceso, además de los tres fallecidos, no se ha registrado ningún herido.
Imagen del Cortijo El Sequero, entre Coria del Río y Dos Hermanas. EFE / DIP. DE SEVILLA
La Policía Nacional ha indicado también al 112 que una torre de alta tensión se ha visto afectada, por lo que se ha dado aviso a la empresa responsable del suministro eléctrico en la zona.
El inmueble, de unos 25 por 20 metros de fachada y ubicado en el conocido como Cortijo El Sequero, se derrumbó a causa de las precipitaciones registradas en las últimas horas y los fuertes vientos.
Este no ha sido el único incidente ocurrido en la provincia sevillana y en la capital han tenido que cerrar la estación de metro de Amate por las intensas precipitaciones que han caído desde primera hora de la mañana.
Inspección de Trabajo investiga el derrumbe
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que la Inspección de Trabajo ya investiga lo ocurrido en Coria del Río (Sevilla). "Nadie debería perder su vida en el trabajo", ha indicado la titular de Trabajo a través de un mensaje en Bluesky, donde ha trasladado su "cariño" a las familias, amistades y compañeros de los tres trabajadores fallecidos.
“Quiero mandar todo mi cariño a las familias, amistades y compañeros de los tres trabajadores fallecidos en Coria. Nadie debería perder su vida en el trabajo. La inspección ya está investigando lo ocurrido.“
— Yolanda Díaz (@yolandadiaz.bsky.social) 4 de abril de 2025, 14:30
Además, los sindicatos piden adaptar la jornada con climatología adversa ante este suceso. CCOO de Sevilla insiste en que la ley obliga a adaptar la jornada en caso de climatología adversa. De su lado, en UGT lamentan el accidente mortal e informan que se han puesto en contacto con Trabajo.
En una nota de prensa, el sindicato liderado por Pepe Álvarez ha expresado su consternación e indignación por el trágico accidente laboral en una jornada en la que la Aemet tenía activo el aviso amarillo por viento y lluvia en la provincia sevillana.
Las víctimas mortales en siniestro laboral en Sevilla ya ascienden a una decena en lo que va de año. Al respecto, la secretaria de Salud Laboral de CCOO de Sevilla, Carmen Tirado, ha recordado que, "en días en los que existan avisos por fenómenos meteorológicos adversos, el Real Decreto Ley 4/2023 obliga a las empresas a adaptar la jornada e incluso suspenderla para proteger la vida de las personas". En este sentido, Tirado ha señalado que "hay que tomar en serio los avisos por parte de la Aemet, porque los incumplimientos de las obligaciones, ya sea de la adaptación de las medidas preventivas oportunas o del mantenimiento de las naves y lugares de trabajo, dan lugar a este tipo de desgracias".