La princesa Leonor llega a Valparaíso (Chile) en el buque escuela Juan Sebastián Elcano
- Es la primera escala en el océano Pacífico dentro del viaje de instrucción militar que realiza
- Permanecerán hasta el 8 de abril en la ciudad chilena y después el buque escuela navegará hasta Perú


El buque escuela de la Armada española Juan Sebastián Elcano ha atracado este viernes en Chile, en la ciudad portuaria de Valparaíso. Esta es la primera escala en el Pacífico de la princesa Leonor dentro del viaje de instrucción que realiza alrededor del continente americano.
Junto a la heredera a la Corona española, viajan en el navío sus 75 compañeros de la Escuela Naval de Marín, en Pontevedra, como parte de la instrucción militar que están recibiendo.
El navío se vislumbró en el horizonte chileno a lo largo de la mañana del jueves, entre las ciudades de Valparaíso y Viña del Mar. Cuatro horas después del avistamiento llegó a la rada, donde ha esperado los permisos de las autoridades locales para iniciar el fondeado y atraque en el molo de abrigo del puerto, maniobras que se han producido este viernes.
"Un país precioso para navegar"
El capitán de navío Luis Carreras-Presas do Campo, bajó a tierra, donde tras ser recibido por sus pares, atendió a la prensa. Informó sobre el buen estado de la tripulación y los detalles de la ruta seguida desde la ciudad meridional chilena Punta Arenas, su parada previa, en el complejo estrecho de Magallanes.
"Tienen ustedes un país precioso para navegar", afirmó el oficial antes de expresar el privilegio que es para cualquier marino recorrer la gran cantidad de islas, fiordos y glaciares que salpican la costa sur del Pacífico chileno.
"Se aprende mucho, el mar chileno es muy buena escuela para el aprendizaje de los guardamarinas", dijo, antes de regresar a cubierta para presidir el "saludo a la voz", ceremonia de bienvenida del embajador de España en Chile, Rafael Garranzo.
Jura de la bandera española en Chile
Está previsto que este sábado se lleve a cabo una ceremonia privada de jura de la bandera de España, además de una jornada de puertas abiertas en el muelle. Este último acto se volverá a realizar el domingo.
El lunes los alumnos del buque acudirán a la inauguración en Valparaíso de un busto del navegante guipuzcoano Blas de Lezo, un general de la Armada española famoso por su estrategia militar y por sus heridas de guerra. En la agenda también se planea una recepción con la diáspora española en Viña del Mar.
La ruta de la princesa Leonor
Cádiz fue el punto de partida del viaje de la princesa Leonor en el Juan Sebastián Elcano. Zarpó del puerto gaditano el 11 de enero de 2025, para realizar dos paradas en Canarias: primero en Santa Cruz de Tenerife y luego en Las Palmas.
Desde el archipiélago español, el Elcano puso rumbo hacia América en un viaje por el Atlántico que duró hasta mediados de febrero, cuando alcanzó la costa brasileña por primera vez en Salvador de Bahía. El siguiente destino del navío fue Chile, atracando en Punta Arenas, una de las pocas zonas del país con costa atlántica.
Ahora Leonor ha llegado al segundo destino chileno en Valparaíso, donde permanecerá hasta el 8 de abril. Desde este punto navegará primero a El Callao (Perú), para continuar por Panamá, Colombia y República Dominicana. El último destino de la ruta americana será la ciudad estadounidense de Nueva York en junio. Posteriormente, el buque surcará de nuevo el Atlántico para regresar a España.
Buque escuela Elcano
Este buque lleva el nombre del marinero español Juan Sebastián de Elcano. El barco fue construido entre 1927 y 1928 en los astilleros Echevarrieta y Larrinaga, Cádiz. Lleva casi 100 años navegando. Se estima que ha navegado 1,9 millones de millas náuticas alrededor de todo el mundo, recalando en más de 70 países.
Su labor principal es la formación de futuros oficiales de la Armada, los guardiamarinas. Con este propósito, el buque realiza todos los años un crucero de instrucción. Hasta la fecha, el barco escuela ha realizado 96 rutas de instrucción, de las cuales 11 han sido vueltas al mundo.
Además, se considera una embajada flotante. Su recalado en puertos extranjeros contribuye de forma significativa a sostener la acción exterior de España.