Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El fallecimiento del Papa Francisco ha marcado la actualidad y las agendas de los jefes de estado y gobierno presentes muchos en la despedida al pontífice en Roma.

Antes de acudir al vaticano, Felipe VI mantuvo sus compromisos. En la Universidad de Alcalá de Henares, entregó el premio Cervantes al escritor Álvaro Pombo que, desde su fragilidad, escuchó su propio discurso. Durante el almuerzo celebrado en el Palacio Real, el Rey recordó al Papa Francisco y al escritor Mario Vargas Llosa, ambos fallecidos en el plazo de una semana.

Una semana muy literaria en la que la Reina ha entregado los premios de literatura infantil y juvenil “El Barco de Vapor” y “Gran Angular”.

En la reunión del Consejo de Seguridad Nacional, presidida por el Rey, se analizó la estrategia diseñada en distintos niveles, tras el anuncio del Gobierno que destinará 10.400 millones de euros al gasto en Defensa.

Son algunos de los temas de esta semana en la que también ha habido tiempo para la celebración, tras la final de la Copa del Rey entre el Fútbol Club Barcelona y el Real Madrid

El rey Felipe VI ha enviado un telegrama al Vaticano para expresar su profunda tristeza tras recibir la noticia del fallecimiento del papa Francisco. Estas condolencias las envía en su nombre y en el de todo el pueblo español. A la espera de la descripción de las exequias del pontífice, el ministro Bolaños habla enviar de la más alta representación para despedir al papa.

Felipe VI ha hecho hincapié en el legado de su santidad, por lo que destaca que su mensaje de amor al prójimo, fraternidad y amistad social nos seguirá inspirando y añade la importancia de llevar ánimo y consuelo a los más necesitados.

La Princesa Leonor continúa su formación naval como guardiamarina en el buque escuela 'Juan Sebastián Elcano', en el que embarcó el pasado 11 de enero y en el que navega rumbo a El Callao (Perú), tras visitar Chile.

La Casa Real ha publicado este lunes algunas imágenes de la heredera al trono a borde del buque escuela para mostrar cómo es su formación junto a sus compañeros de la Escuela Naval de Marín. En ellas, se puede ver a la Princesa realizando varias actividades en solitario o con sus compañeros.

Los guardiamarinas a bordo del 'Juan Sebastián Elcano' realizan parte de su plan de estudios del tercer curso de carrera en el buque, con asignaturas como Navegación, Astronomía, Meteorología, Operaciones Anfibias, Apoyos y Servicios de Combate y Maniobra. También participan en las maniobras y la navegación del buque igual que la tripulación del mismo, formada por 20 oficiales, 20 suboficiales, 130 militares de la escala de Tropa y Marinería y dos maestros civiles.

Los Reyes han celebrado esta semana en el Congreso de los Diputados los 600 años de la llegada del pueblo gitano a la Península Ibérica. Felipe VI dijo que ha sido "un camino de resistencia ante la adversidad".

Esta semana vamos a conocer un poco más de nuestro cerebro. La reina Letizia ha estado con quienes se dedican a estudiarlo y Doña Sofía ha participado en la campaña "cerebros extraordinarios" enfocada a la donación de este complejo órgano para poder avanzar en su investigación.

El proyecto "Tejiendo Redes" promueve la economía circular y sostiene sectores como el ganadero y el textil. La reina Letizia recibió a sus impulsores, quienes trabajan para la defensa de la lana, un patrimonio que ahora peligra.

El Rey, en el Museo Naval, ha inaugurado la exposición que conmemora los 400 años de varias victorias importantes de los ejércitos de Felipe IV.

Les contaremos también el viaje oficial de los Reyes Carlos y Camila a Italia que ha coincidido con el 20º aniversario de su boda.

En el Foro Wake Up Spain El Rey ha hablado sobre el nuevo orden mundial, en pleno debate europeo sobre su seguridad y defensa.

En el día en que Trump anunciaba los aranceles para las principales economías del mundo, en el Foro Parlamentario sobre el Futuro del Mediterráneo, el Rey pedía reforzar la cooperación. También se ha debatido sobre otros desafíos como cambio climático, conflictos armados y migraciones. El Rey habló de la necesidad de esperanza en un mundo convulso.

En Granada, Felipe VI entregó el Premio Princesa de Girona Escuela del Año 2023; y también en la ciudad andaluza La Reina visitó el Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento.

El Rey además, estuvo en la Universidad Alfonso X El Sabio, una institución académica privada que acaba de cumplir 30 años. La visita se ha producido en la semana en el que el Consejo de Ministros ha aprobado una serie de medidas que endurecen las condiciones para la creación de nuevas universidades.

El Rey Emérito ha anunciado a través de sus abogados, medidas legales contra el expresidente de Cantabria por lesionar su derecho al honor.

La Reina Letizia conoce en Cabo Verde los proyectos de la cooperación española en el país africano, centrados fundamentalmente en programas contra la violencia de género y la protección del desarrollo sostenible.

En la localidad manchega de Almagro, coincidiendo con el "Día Mundial del Teatro", esta semana el Rey ha inaugurado el Museo Nacional de Artes Escénicas.

El Premio Nacional de Sociología y Política entregado por Don Felipe ha advertido sobre la polarización y los líderes populistas.

Desde el Campus Iberdrola, el Rey ha entregado las becas para formación de alto nivel en el campo de la energía.

Y mientras Elcano continúa su travesía por aguas chilenas. En el país sudamericano, resuena la polémica por la difusión de las imágenes de la Princesa Leonor, captadas por una cámara de seguridad durante una salida privada.

La reina Letizia continúa su estancia en Cabo Verde desde su llegada al territorio africano el pasado lunes. Este miércoles, ha visitado un colegio en Mindelo, ciudad ubicada en la isla de San Vicente. Allí, ha conocido más información sobre un proyecto de seguridad alimentaria que tiene como idea principal que productores locales planten sus alimentos y que estos se lleven a los distintos colegios de las diez islas que forman el estado. Previamente, estuvo charlando con los trabajadores de uno de los mercados locales de la zona, entre ellos, una lonja de pescadores, y observando los alimentos que había. Finalmente, la reina Letizia volverá a España este jueves tras cuatro días en Cabo Verde.

La reina Letizia continúa su estancia en Cabo Verde desde su llegada al territorio africano el pasado lunes. Este miércoles, ha visitado un colegio en Mindelo, ciudad ubicada en la isla de San Vicente. Allí, ha conocido más información sobre un proyecto de seguridad alimentaria que tiene como idea principal que productores locales planten sus alimentos y que estos se lleven a los distintos colegios de las diez islas que forman el estado. Previamente, estuvo charlando con los trabajadores de uno de los mercados locales de la zona, entre ellos, una lonja de pescadores, y observando los alimentos que había. Finalmente, la reina Letizia volverá a España este jueves tras cuatro días en Cabo Verde.

El Rey regresa por sorpresa a Valencia para compartir con los valencianos su día grande, la festividad de San José, patrón de las fallas.

La agenda semanal de Felipe VI ha estado marcada por la economía. En Madrid, el Rey entregó el Premio Nacional Pyme del Año y el Premio de Economía Rey de España al catedrático Roberto Serrano. Felipe VI subrayó el valor de la universidad como baluarte del conocimiento.

La agenda de la Reina Letizia ha estado esta semana ocupada con audiencias de carácter social, entre ellas, el encuentro con huérfanos de la violencia de género, hijos de mujeres asesinadas por sus parejas, a los que las becas "Fiscal Soledad Cazorla Prieto" intenta tender una mano para seguir adelante y el encuentro con el colectivo de personas sordociegas que han compartido con ella los desafíos diarios a los que se enfrentan.

Y hablamos con la genetista cuya tesis tira por tierra el mito sobre la relación entre consanguinidad y enfermedades regias en las monarquías ibéricas.

Felipe VI se ha desplazado este miércoles a la localidad valenciana de Torrent, una de las damnificadas por la dana del pasado 29 de octubre, para visitar varios monumentos falleros que arderán esta noche de San José. Posteriormente, tiene previsto asistir a una corrida de los toros en Valencia en la que se rendirá homenaje a las víctimas de las riadas, según ha podido saber TVE.

El rey, que ha viajado solo, ha llegado a Torrent alrededor de las 13.00 horas y ha sido recibido por la alcaldesa, Amparo Marco, para desplazarse posteriormente a la falla Benemérita y Antonio Pardo.

Tras saludar a decenas de vecinos y posar para numerosas fotos, Felipe VI ha visitado los monumentos falleros, los casales, ha compartido impresiones con falleras y falleros, y ha escuchado una breve pieza popular interpretada con 'tabal i dolçaina'.