Enlaces accesibilidad

El tiempo hoy 19 de marzo en España: aviso amarillo en siete comunidades por viento y lluvia

  • La borrasca Laurence comienza a alejarse por el nordeste peninsular y llega Martinho por el atlántico
  • Consulta el tiempo y toda la información meteorológica en RTVE.es

Por
Aviso amarillo en siete comunidades por viento y lluvia

Este miércoles empezamos a dejar atrás a Laurence, que se aleja por el nordeste peninsular, para dar la bienvenida a Martinho, una nueva borrasca que se acerca por el atlántico. Hay siete comunidades autónomas en aviso amarillo por fenómenos como la lluvia, el viento o los fenómenos costeros. En concreto, Cataluña va a estar en aviso amarillo hasta las 21.00 horas por lluvia y fenómenos costeros. En Galicia, el aviso amarillo comienza a las 3.00 horas hasta el final del día, por viento y fenómenos costeros. La lluvia va a poner en aviso amarillo a la Comunidad Valenciana durante las primeras horas del día, y el viento a Navarra y al País Vasco durante la mitad de la tarde hasta el final del día. En Castilla y León, el aviso es amarillo por viento desde las 15.00 horas. Por su parte, en Baleares el aviso es por fenómenos costeros desde las 04.00 hasta las 15.00 horas.

Se prevé una jornada de transición que va a dejar cielos cubiertos con precipitaciones en Baleares y tercio nordeste peninsular; es probable que lleguen a ser fuertes en Castellón y en el sur y nordeste de Cataluña, y tiende en general a ir a menos de sur a norte. Van a predominar los cielos poco nubosos en el cuadrante sureste peninsular y en la mayor parte de Andalucía; van a ser nubosos en el resto de la Península, con precipitaciones débiles que afectan a entornos de montaña de la vertiente atlántica y extremo oeste de Galicia, Extremadura y Andalucía. A lo largo del día, hay una tendencia a que se abran cada vez más claros.

Además, se prevén nevadas en el Pirineo a una cota de 1500 metros subiendo por encima de 2000 metros. En Canarias, se observan cielos poco nubosos o con intervalos y con tendencia a aumentar en las islas occidentales, donde la cola de un frente va a dejar precipitaciones débiles y dispersas, más abundantes en La Palma. Se producen bancos de niebla matinales en los principales entornos de montaña, que son más persistentes en el nordeste.

Las temperaturas máximas van a caer en el nordeste de Cataluña y van a subir en el resto del país, notablemente en amplias zonas de interior del centro-norte y mitad este peninsulares. Las mínimas van a aumentar en Baleares, Galicia, Cantábrico y tercio nordeste, de forma notable en el nordeste de Cataluña; se observan descensos en el Guadalquivir y en el cuadrante sureste, pero en el resto hay pocos cambios. Se producen heladas débiles en zonas altas del este peninsular.

Van a sobresalir los vientos moderados del este y sureste en la Península y Baleares, con intervalos de fuerte y rachas muy fuertes en Ampurdán, Menorca, Alborán, Galicia, zonas del entorno cantábrico y en el Sistema Central. En Canarias, van a soplar vientos moderados del oeste también con rachas muy fuertes en cumbres de las islas occidentales.

EL TIEMPO POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS

El tiempo en Andalucía

La nubosidad crece de oeste a este hasta que se observan cielos muy nubosos, con chubascos ocasionales en el extremo occidental, que son más frecuentes al anochecer. Las mínimas descienden y las máximas crecen, localmente notable en el interior oriental. Soplan vientos de componente sur en el tercio occidental, moderados con intervalos fuertes; son variables flojos en el resto, que tienden a componente este y pasan de a moderados a fuertes en el litoral mediterráneo.

El tiempo en Aragón

Se observa un cielo nuboso que tiende a presentar intervalos nubosos por la tarde en la mitad sur. Se esperan precipitaciones en la mitad norte y el tercio oriental durante la primera mitad del día y continúan en el Pirineo durante la tarde; van a ser más abundantes por la mañana y en la mitad oriental. La cota de nieve en el Pirineo se va a situar en torno a los 1700-2000 metros. Ascienden las mínimas, de modo ligero en el sistema Ibérico; las máximas suben y es localmente notable en Teruel y Zaragoza, pero se registra un ligero ascenso en Huesca. Sopla viento flojo de componente este, que aumenta a sureste moderado por la tarde, ocasionalmente fuerte y no se descartan rachas muy fuertes a últimas horas en cotas altas del Pirineo occidental o norte de Cinco Villas.

El tiempo en Canarias

En la provincia occidental, se registran intervalos nubosos que van a aumentar a nuboso de oeste a este a lo largo del día con probables precipitaciones que pasan de débiles a moderadas. Estas van a afectar principalmente a las vertientes norte y oeste, y especialmente en el oeste y zonas de interior de La Palma donde además no se descarta que sean persistentes. En el resto de islas, el cielo es poco nuboso en general con algunos intervalos nubosos por la mañana, así como en el oeste de Gran Canaria por la tarde. Apenas cambian las temperaturas, salvo algún ligero descenso; las máximas sufren algún ascenso leve. Sopla viento moderado de componente oeste con intervalos de fuerte en vertientes sureste y noroeste, y son probables las rachas muy fuertes en las islas occidentales en zonas de cumbre y vertiente sudeste de Tenerife.

El tiempo en Cantabria

La jornada trae cielos nubosos con claros esporádicos en las horas centrales. Son probables las nieblas matinales dispersas en zonas altas de la Cordillera. Aumentan las temperaturas que puede ser localmente notable en las máximas del extremo oriental. Soplan vientos moderados del sur y sureste con intervalos fuertes y rachas muy fuertes en zonas altas.

El tiempo en Castilla-La Mancha

En Castilla-La Mancha, se observan cielos con intervalos de nubes que van a tender a cubrirse paulatinamente desde el suroeste al noreste a partir de la tarde. Se producen brumas y nieblas matinales dispersas en zonas de montaña y en La Mancha oriental que, al final del día, se esperan en el cuadrante sureste. Caen lluvias débiles en el extremo noroeste de Toledo en el Sistema Central, sin descartarse en zonas aledañas, que remiten por la tarde.

Ascienden de modo ligero las temperaturas mínimas en el norte de la Alcarria y en el Sistema Central; en el resto, hay descensos que van a ser localmente más acusados en el sur. Las máximas ascienden de manera generalizada, lo que es notable en la mitad oriental y en algunas zonas próximas. Sopla viento flojo del sureste y sur, que arrecia hasta moderado desde el mediodía, con algún intervalo fuerte en la mitad oriental.

El tiempo en Castilla y León

Se observan intervalos nubosos, con nubosidad más abundante en zonas de montaña, donde puede caer alguna precipitación débil y dispersa, sobre todo en el Sistema Cetral. La cota de nieve se ubica entre los 1800 y 2000 metros. Apenas cambian las mínimas, pero las máximas ascenden, lo que es notable en el noreste. Sopla viento flojo, con predominio del sureste. Se registran intervalos fuertes y alguna racha muy fuerte en zonas altas de la mitad occidental al final del día.

El tiempo en Cataluña

El cielo está muy nuboso, con precipitaciones generalizadas, fuertes y persistentes durante la primera mitad del día en puntos del extremo sur y localmente persistentes en el interior de la mitad oriental hasta últimas horas. La cota de nieve en el Pirineo se ubica en torno a los 1700-2000 metros. Ascienden de manera notable las mínimas y las máximas sufren un ligero descenso. Sopla viento del este moderado en el litoral, ocasionalmente fuerte en el extremo norte; en el interior, es viento flojo de componente este con aumentos ocasionales de intensidad.

El tiempo en Ceuta

Se presentan cielos muy nubosos y temperaturas sin apenas variaciones. Soplan vientos de componente este flojos a moderados.

El tiempo en Melilla

En Melilla, se observan cielos con intervalos de nubes altas. Apenas cambian las temperaturas y soplan vientos variables flojos, tendiendo a componente este y aumentando de flojos a moderados.

El tiempo en Madrid

El cielo es nuboso y se observan brumas y nieblas matinales y nocturnas en la Sierra. Caen lluvias débiles, que van a ser más probables e intensas en la Sierra por la mañana, pero que no se descarta que puedan extenderse hacia el sur y alargarse en la tarde. Las mínimas sufren un ligero ascenso en la Sierra y apenas tienen cambios en el resto; las máximas suben notablemente. Sopla viento flojo del sureste con intervalos de moderado a partir del mediodía cuando se esperan intervalos fuertes e incluso alguna racha muy fuerte en cumbres de la Sierra y en el extremo suroriental.

El tiempo en Navarra

En Navarra, se presentan cielos nubosos con claros esporádicos en las horas centrales. Son probables las nieblas matinales dispersas en zonas altas de las sierras de la mitad norte. Caen precipitaciones débiles y dispersas, que son más frecuentes en las zonas de montaña. La cota de nieve se ubica en torno a los 1800 metros en el Pirineo al principio del día. Aumentan las temperaturas, lo que es notable en las máximas de la mitad sur. Soplan vientos moderados del sur y sureste con intervalos fuertes y con rachas muy fuertes en zonas altas.

El tiempo en la Comunidad Valenciana

El cielo se presenta cubierto en la mitad norte y disminuye a nuboso por la tarde; en el resto, se contemplan intervalos nubosos. Se esperan precipitaciones a primeras horas en el tercio norte, que probablemente van a ser localmente fuertes y persistentes; no se descarta que en el extremo norte continúen por la tarde de forma más débil y dispersa. Suben las mínimas en Castellón y caen levemente en el resto; ascienden las máximas y es notable en Castellón y Valencia, y ligero en la mitad sur de Alicante. Sopla viento flojo variable, con intervalos de nordeste moderado en el litoral norte a primeras horas; por la tarde tiene tendencia a que predomine la componente este, aumentando a nordeste moderado en el litoral de Alicante.

El tiempo en Extremadura

En Extremadura, se observan intervalos nubosos y aumenta a nuboso, con precipitaciones débiles y ocasionales, que son más intensas y probables en el norte. Apenas cambian las mínimas y las máximas ascienden de manera moderada. Sopla viento moderado del sur y sureste, con algún intervalo de intensidad fuerte en zonas altas.

El tiempo en Galicia

Los cielos son nubosos y predomina la nubosidad media y alta por la tarde. Son probables las nieblas matinales dispersas en zonas altas de las montañas de Lugo y Orense. Caen precipitaciones débiles y moderadas en el litoral occidental que se pueden extender de forma dispersa a las zonas de montaña de la mitad oriental en las horas centrales. Aumentan las mínimas y las máximas registran cambios ligeros, con aumentos en la mitad oriental. Soplan vientos moderados de componente sur con intervalos fuertes y rachas muy fuertes en cotas altas de las zonas de montaña del interior.

El tiempo en islas Baleares

Se registran intervalos nubosos con probabilidad de alguna precipitación débil y ocasional, aunque predomina el cielo poco nuboso por la tarde. Se producen brumas matinales y ascienden las temperaturas. Sopla viento entre flojo y moderado del sur y sureste, girando a este durante la tarde.

El tiempo en La Rioja

En La Rioja, se observan intervalos nubosos, con nubosidad más abundante por la mañana. Puede darse alguna precipitación débil a primeras horas. Suben las temperaturas y es notable en las máximas. Sopla viento moderado del sur y sureste, con algún intervalo de intensidad fuerte en zonas expuestas de la Ibérica al final del día.

El tiempo en País Vasco

Los cielos están nubosos con claros esporádicos en las horas centrales. Son probables las nieblas matinales dispersas en zonas altas de las sierras del extremo oriental, donde no se descartan algunas precipitaciones débiles y dispersas, más frecuentes por la mañana. Aumentan las temperaturas y es notable en las máximas de Álava. Soplan vientos moderados del sur y sureste con intervalos fuertes y con rachas muy fuertes en zonas altas del interior.

El tiempo en Asturias

En Asturias, los cielos son nubosos y sobresale la nubosidad media y alta por la tarde. Son probables las nieblas matinales dispersas en zonas altas de la Cordillera. Es posible que se dé alguna precipitación débil y dispersa en la Cordillera. Aumentan las temperaturas y en el litoral, soplan vientos moderados del este y sureste. En el interior, son vientos moderados del sur y sureste con intervalos fuertes y rachas muy fuertes en la Cordillera.

El tiempo en Murcia

Hay cielos poco nubosos y aumentan a muy nubosos por la tarde. Se observan brumas y nieblas matinales. Las mínimas descienden y ascienden las máximas, pero en el litoral apenas hay cambios. Soplan vientos flojos variables, tendiendo en general a componente este, y aumentando a moderados en el litoral y zonas altas.

*Sigue las últimas noticias sobre El tiempo y la previsión meteorológica en RTVE.es