- Trece comunidades autónomas han permanecido en alerta este lunes por lluvias de hasta 40 litros por metro cuadrado en una hora
- La borrasca Óscar, la decimoquinta de gran impacto, llega este martes a Canarias y derivará en lluvias generalizadas
- La comuna de Leogane es la más afectada, con al menos 7.000 casas inundadas
- Las autoridades prevén más lluvias para este miércoles
Mallorca ha vuelto a ser el lugar donde más ha llovido este domingo, hasta 70 litros han caído en algunos puntos. Las inundaciones en Porreres han sorprendido a muchos conductores con carreteras cortadas. En Lugo, el hospital conocido popularmente como Hula se ha inundado. El agua ha llegado a las habitaciones pese al esfuerzo del personal para contenerla. La tromba ha sido tan fuerte que ha colapsado la ciudad. Tormentas intensas y puntuales que se han sucedido en gran parte del país.
- En la isla de Mallorca se prevén hasta 40 litros en una hora
- Las provincias andaluzas más afectadas serán Sevilla, Córdoba y Huelva
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) anuncia para este domingo chubascos y tormentas localmente fuertes en el interior de la mitad norte peninsular, sierras del sureste y Baleares. Según el pronóstico de la agencia, las lluvias serán menos probables y más débiles en zonas de litoral y en el suroeste peninsular. En Canarias se esperan intervalos nubosos con posibilidad de alguna precipitación débil en las islas de mayor relieve. Foto: EFE/J.Casares.
Es el aguacero que ha sorprendido a todos esta tarde en Mallorca. Se han registrado hasta 80 litros por metro cuadrado. En sólo una hora, en Binissalem, 62 litros por metro cuadrado. Han sido breves pero intensas. Y con una fuerte carga eléctrica: 400 relámpagos en tres horas...Donde están algo más acostumbrados a la lluvia es en Santiago. Aún así, esta tarde ha llovido mucho y muy rápido... En Cataluña el agua ha cubierto por completo las calles. Donde más ha llovido ha sido en Lleida....En zonas de Navarra y La Rioja hoy era difícil salir de casa... Quince comunidades están en aviso amarillo Y en Murcia, llueve sobre sobre mojado...FOTOGRAFÍA:EFE/Marcial Guillén.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este sábado que la inestabilidad continúe afectando a la mayor parte del país, con precipitaciones en el interior peninsular y Baleares, que pueden ser localmente fuertes y con granizo. Serán menos probables y más débiles en zonas de litoral y en Canarias. Foto: EFE/ Raquel Manzanares.
Tormentas dispersas que llegaron a descargar hasta 30 litros por metro cuadrado. Viñedos, almendros, olivos y pistachos... el agua y el granizo han estropeado el 30% de la cosecha de fruta de hueso. Y ha provocado daños en cultivos de melón y sandía.
Las asociaciones agrarias estiman que las últimas tormentas han afectado a entre 6.000 y 7.000 hectáreas. Mientras valoran los daños, los agricultores mantienen un ojo puesto en el cielo porque se esperan lluvias, aunque más débiles para los próximos días.
- Toda España, salvo Canarias, en alerta amarilla este viernes por lluvias y granizo: hasta 40 litros en la Comunidad Valenciana
- El sábado y domingo las precipitaciones serán de nuevo intensas en amplias zonas del norte, sobre todo por la tarde
- Las precipitaciones han causado la cancelación de más de 260 vuelos domésticos y retrasos de trenes
- El tifón Mawar ha evolucionado a tormenta tropical de categoría fuerte a su llegada al archipiélago nipón
- El tiempo inestable de mayo persiste y mantiene en aviso amarillo a trece comunidades
- Las tormentas han sido localmente fuertes en el norte, centro y este peninsulares, así como en Baleares
Tras meses de sequía, las últimas dos semanas de mayo han dejado lluvias intensas en toda España. El sureste del país se ha llevado la peor parte. Murcia, el sur de la Comunidad Valenciana o Almería han visto sus calles convertirse en ríos, pero ¿Por qué hemos visto tanta intensidad precisamente en esta zona?
Las lluvias han caido también en muchos otros puntos. A falta de datos definitivos, dice la AEMET, que ya no será la primavera más seca de la historia, aunque el agua no ha caido de la mejor forma, según los expertos.
Aunque ha llovido mucho, la realidad es que en la última semana la reserva de agua ha vuelto a bajar. Lo que sí han hecho estas lluvias es humedecer la tierra.
Un pequeño respiro antes de que llegue el calor veraniego.
Una docena de comunidades autónomas tendrá este jueves riesgo por lluvias o chubascos, que podrán acumular unos 20 litros por metro cuadrado en una hora, así como por tormentas, algunas de ellas acompañadas de granizo, según ha avisado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Prácticamente todas las provincias de la Península, excepto el cuadrante suroeste tendrán aviso amarillo por estos fenómenos adversos. En concreto, tendrán riesgo Castilla y León, Aragón, Comunidad de Madrid, La Rioja, Navarra, Comunidad Valenciana, Baleares, y las provincias de Lérida, Barcelona, Gerona, en Cataluña; Cuenca, Guadalajara, Albacete, Toledo, en Castilla-La Mancha; Orense y Pontevedra, en Galicia; así como Almería, Jaén y Granada, en Andalucía.
Durante la primera jornada de junio seguirá el tiempo inestable en el interior de la Península y Baleares, y predominarán los cielos nubosos, al tiempo que se espera abundante nubosidad de evolución, con chubascos y tormentas que pueden ser localmente fuertes y con granizo en gran parte del norte, centro y este peninsulares, así como en Baleares.
Fotografía de una calle de León durante un temporal de lluvia. EFE/J.Casares
- Se espera nubosidad de evolución diurna en gran parte del interior peninsular y Baleares
- Las temperaturas registrarán pocos cambios, excepto en la mitad sur peninsular, donde se espera un ligero ascenso
En Molina de Segura, Murcia, una tromba de agua de unos 20 minutos ha anegado algunas calles. Al norte de Murcia, las ramblas anegadas. Nada se resistía a la intensidad de las lluvias. Estos días de tormenta ha convertido este mayo en el más lluvioso de la ciudad de Alicante desde 1980. En Cebolla, Toledo, esta mañana el arroyo que pasa por el municipio se ha desbordado. Medio metro de agua ha inundado las calles, dejando confinados a algunos vecinos en sus casas.
- Los servicios de Emergencias han atendido este martes hasta 68 avisos en la Región de Murcia
- La localidad toledana de Cebolla ha vuelto a sufrir inundaciones por el desbordamiento del arroyo Sangüeza
- La DGT avisa de complicaciones provocadas por la lluvia en varias carreteras: A-1, A-2, A-3, y en la A-6
- Aena ha alertado de "fuertes tormentas" en el aeropuerto de Barajas, lo que ha provocado desvíos de algunos vuelos
Las fuertes lluvias no han dado tregua este lunes en prácticamente ningún punto de España. Por la tarde, las fuertes tormentas han sorprendido, por ejemplo, en Ourense, en Galicia, donde el agua ha entrado en un centro comercial de la ciudad y ha arrasado algunos locales.
Tanta agua en poco tiempo que ha dificultado el tráfico, no solo en Galicia, también en la Comunidad de Madrid. Además, hasta15 comunidades han estado en alerta por las lluvias.
Foto: EFE/ Beatriz Cebrecos
- En Barcelona las precipitaciones acumularán 25 litros por metro cuadrado en una hora
- Toda la comunidad de Madrid en alerta por lluvia y Navarra con posibilidad de granizo
- Los chubascos más intensos serán en Galicia, Castilla y León y sur de la Comunidad Valenciana
- Las temperaturas bajarán ligeramente en la zona centro
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este domingo la continuación de la inestabilidad atmosférica en gran parte de la península, con cielos nubosos y chubascos, y con probabilidad de tormentas localmente fuertes en buena parte de la zona centro peninsular, Pirineos, zona de Levante e Ibiza.
Se prevén intervalos nubosos en el resto de la Península y Baleares, con posibilidad asimismo de algunos chubascos y tormentas, de carácter más débil y menos probables en Cataluña, litoral Cantábrico y extremo suroeste peninsular. En Canarias, intervalos nubosos y nubosidad de evolución, con chubascos en las islas de mayor relieve; no se descartan en el resto del archipiélago.
Temperaturas diurnas en descenso en la zona de Levante y Baleares, y con pocos cambios en el resto, al igual que las nocturnas. Vientos de componente oeste en el suroeste peninsular y litoral andaluz, y flojos variables en el resto del país. Foto: Gustavo Valiente / Europa Press.
- Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura y Galicia están en riesgo por lluvias o tormentas
- El fuerte oleaje también pone en aviso amarillo a La Región de Murcia, Andalucía y Comunitat Valenciana
Las fuertes tormentas han inundado estos días diversos puntos de España. En Melilla, una tromba de agua ha generado balsas en las carreteras, que han obligado a los bomberos a realizar varias intervenciones de emergencia. La lluvias también han descargado con intensidad en Málaga, Ávila y Cáceres, mientras que en Benicassim (Castellón), los vecinos evalúan los daños en casas y sótanos derivados de las últimas precipitaciones. Foto: EFE/Domenech Castelló.
La influencia de una baja presión situada al oeste de Portugal continúa dejando inestabilidad meteorológica este sábado, con posibles tormentas localmente fuertes en zonas del oeste peninsular, que podrán ir acompañadas de granizo, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Con esta situación la Aemet ha puesto este sábado en aviso amarillo por precipitaciones a Castilla y León, Extremadura y Galicia, y en el mismo nivel de alerta, pero por fenómenos costeros a la Región de Murcia, Comunidad Valenciana y Andalucía, donde también lo estarán por lluvias.
Intervalos nubosos en el resto de la Península y Baleares, con también posibilidad de algunos chubascos y tormentas, de carácter mas débil, menos probables en Cataluña y Baleares. En Canarias habrá intervalos nubosos y nubosidad de evolución, con chubascos en las islas de mayor relieve, que no se descartan en el resto.
Foto: Gabriel Luengas / Europa Press.
- En Molina de Segura (Murcia) los bomberos han rescatado a una quincena de conductores atrapados en sus vehículos
- El Ayuntamiento de Benicassim ha suspendido las actividades escolares a causa de las lluvias torrenciales
Las precipitaciones ha dado una pequeña tregua esta tarde, nada que ver con las lluvias torrenciales de esta mañana en Benicasim, Castellón, donde se han acumulado hasta 240 litros por metro cuadrado en apenas tres horas.
En apenas unos minutos las calles de Molina de Segura, en Murcia, se convertían en un auténtico río. Varios vídeos se han hecho virales por las imprudencias cometidas. Como el de un conductor que intenta atravesar una calle en la que la fuerza del agua arrastra literalmente su coche hasta que consigue, marcha atrás, meterse en una de las calles. "Si vemos agua en una riera, por ucho que pensemos que el coche puede pasar, se queda varado y entonces, al persona tiene un problema. El vehículo, a fin de cuentas, puede quedarse allí, es un bien material, lo malo es cuando una persona se queda atrapada" ha afirmado Iker Martínez, bombero de Oropesa.
Otro de los vídeos que más ha impacto es el de una mujer tratando de cruzar una calle inundada por un torrente de agua con un carrito de bebé. En un momento el cochecito vuelca debido a la corriente y tira al niño, que es rescatado inmediatamente por un vecino.
FOTO: EMERGENCIAS MURCIA TWITTER
Si abril fue un mes de récords de calor, este mes, de momento, ya ha llovido más que en todo el mayo del año pasado. En Benicàssim ha sido una noche de tormentas, que ha dejado locales inundados y los bomberos han tenido que realizar varios rescates.
- Las lluvias torrenciales provocan una quincena de rescates y cortes de calles en Molina de Segura
- Los servicios de emergencias piden "prudencia" y recuerdan que se juegan la vida: "Rescatamos al mismo conductor dos veces"
Las intensas lluvias caídas este jueves en la Región Murcia, concretamente en la localidad de Molina de Segura, han obligado a los bomberos y al Servicio de Emergencias a intervenir en una quincena de rescates. Las tormentas acumularon has 40 litros por metro cuadrado en una hora, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). El director del Servicio de Emergencias de la Región de Murcia, Fulgencio Perona, ha afirmado en una entrevista en La Hora de la 1 de TVE que este jueves por la tarde "cuando llegamos a las calles, vimos el desastre que se había formado. Vecinos en la calle sufriendo y otros llorando. Incluso una señora que se le había ido la luz en la casa y tenía que estar conectada a una máquina de oxígeno. Los bomberos le pusieron una batería para que pudiese conectar su máquina".
En cuanto a las imágenes de una mujer intentando cruzar por una calle inundada con un carrito en Molina de Segura, el director del Servicio de Emergencias de la Región de Murcia ha señalado que "esto no ha sido un descuido, ha sido una imprudencia que no se puede cometer" y además, Perona ha añadido que "este jueves rescatamos a un vehículo dos veces. Se le rescató al conductor en helicópetero en una zona y se le volvió a rescatar un poquito más adelante".
FOTO: EMERGENCIAS MURCIA TWITTER
- Es el cuarto día de episodio de precipitaciones intensas provocadas por una depresión aislada en niveles altos
- La situación no mejora este viernes, cuando 11 comunidades amanecerán en alerta naranja o amarilla
Hace tan solo unas semanas reinaba un calor intenso y la falata de agua, pero la sequía ha dado paso a una bajada generalizada de las temperaturas y a intensas lluvias en algunos puntos de la España peninsular. Unos cambios que pueden tener efectos sobre la salud. Dolores de huesos, sueño o fatiga son algunos de los más habituales.
Las lluvias intensas, las tormentas y el granizo por la nueva depresión aislada en niveles altos (DANA) persisten y mantienen este jueves en aviso a casi una veintena de provincias en nueve comunidades autónomas del norte y la franja oriental del país. En la Comunidad Valenciana, las precipitaciones acumularán hasta 40 litros por metro cuadrado en el litoral de Castellón y norte de Valencia, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Es el cuarto día de este episodio de precipitaciones intensas provocadas por una extensa baja en altura que mantendrá la inestabilidad en el norte y este de la Península y en Baleares, según la AEMET.
Foto: Varias personas se resguardan de la lluvia en una parada de autobús en Alicante. EFE/Morell.
- Afecta especialmente al cuadrante noreste peninsular, Aragón, Cataluña y Comunidad Valenciana, y Baleares
- La AEMET también mantiene la alerta amarilla para Murcia, Castilla-La Mancha y Galicia por tormentas y precipitaciones
- Las áreas del este, sudeste y nordeste de la península están en alerta amarilla por fuertes lluvias
- En la Comunidad Valenciana se han alcanzado los 150 litros por metro cuadrado
- Las precipitaciones tendrían que ser del doble de aquí a final de septiembre para que el año termine con un valor normal
- Del 1 de octubre hasta el 21 de mayo de 2023 se han recogido 360 litros por metro cuadrado, cuando lo habitual son 504 litros
En el campo, esta lluvia está aliviando, en parte, la complicada situación que venían arrastrando agricultores y ganaderos por la sequía. Aun así, se calcula que se va a perder la mitad de la producción, debido a la falta de precipitaciones durante los últimos meses.
El aviso amarillo por fuertes lluvias sigue activo hoy en la provincia de Almería, donde ayer se registraron medio centenar de incidencias, por fortuna sin daños personales. Allí ha caído en un sólo día la lluvia de seis meses, y la previsión es que sigan las fuertes precipitaciones al menos hasta las 19:00h.
Las incidencias más graves se han registrado en Cuevas de Almanzora. Varias pedanías se han quedado incomunicadas durante horas e incluso sin suministro eléctrico. En 24 horas han caído allí más de 300 litros por metro cuadrado.
- En el caso de no ser un daño extraordinario, algunos fenómenos de la naturaleza sí están cubiertos por el seguro de hogar
- El Consorcio de Compensación de Seguros se hace cargo de indemnizaciones para vehículos y viviendas siempre asegurados