Enlaces accesibilidad

Las inundaciones súbitas en Afganistán dejan más de 340 muertos en varias zonas del país

  • La mayoría de víctimas se han producido en la provincia de Baghlan, aunque el desastre ha afectado a otros puntos
  • Afganistán es uno de los países más vulnerables del mundo al cambio climático y el menos preparado para adaptarse

Por
Inundaciones en Afganistán dejan decenas de muertos
Afectados por las inundaciones tratan de limpiar los daños en la provincia de Baghlan.

Al menos 342 personas han muerto y1630 han resultado heridas a causa de unas súbitas inundaciones que han afectado a varias partes de Afganistán, donde autoridades y organizaciones no gubernamentales trabajan a contrarreloj para repartir ayuda. La mayoría de las víctimas mortales se concentran en la provincia norteña de Baghlan, con 315 fallecidos, según ha indicado el Gobierno interino de los talibanes en el país.

"1.630 personas han resultado heridas y más de 2.665 hogares han sido destruidos total o parcialmente en las inundaciones súbitas en la provincia de Baghlan", ha señalado el Ministerio de Refugiados y Repatriación en un comunicado

Las lluvias incesantes han provocado graves inundaciones que han sepultado poblados enteros y han destruido infraestructuras clave, como puentes y carreteras. "Todo el casco antiguo (de la ciudad) de Baghlan se encuentra sumergido", ha dicho a EFE un residente de la localidad.

"Teniendo en cuenta el número de víctimas y de pérdidas en las inundaciones, un gran número de personas en Baghlan y en otras provincias como Badakhshan o Takhar (...) necesitan ayuda humanitaria urgente", ha indicado el Ministerio. El número de víctimas, han alertado, podría aumentar en las próximas horas.

Cinco continentes - Más de la mitad de la población en Afganistán depende de ayuda humanitaria - Escuchar ahora

El Programa de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA) en Afganistán ha informado de que la mayor parte de la provincia de Baghlan es inaccesible con camiones. "La PMA ha tenido que recurrir a cualquier alternativa para hacer llegar comida a los supervivientes, que lo han perdido todo", ha indicado en la red social X la agencia de la ONU, mostrando burros cargados con sacos de harina.

Otras regiones afectadas

El Ministerio de Gestión de Desastres afgano ha indicado también que las provincias de Samangan, Faryab, Herat o Ghor han resultado igualmente afectadas.

"Por desgracia, cientos de nuestros conciudadanos han sucumbido a estas calamitosas inundaciones, mientras que un número considerable ha sufrido heridas, hemos ordenado a las autoridades competentes que movilicen todos los recursos disponibles para llevar a cabo las operaciones de rescate", ha indicado el principal portavoz de los fundamentalistas, Zabiullah Mujahid, en un comunicado.

"Mucha gente ha visto sus casas destruidas en esta tragedia, algunos han ido a quedarse con sus familiares o en poblados cercanos pero muchos otros carecen de refugio", ha asegurado a EFE un residente de Baghlan, Imadullah Ahmadzai.

Afectado por las crecidas torrenciales de numerosos cauces de agua, Ahmadzai ha destacado la urgencia de recibir ayuda humanitaria" porque "hace falta de todo".

La ONU trabaja con los talibanes

La ONU ha asegurado que está trabajando con el Gobierno interino de los talibanes "para evaluar las necesidades y suministrar asistencia de emergencia rápidamente", según un comunicado de la portavocía del secretario general, António Guterres, que ha transmitido sus condolencias.

El PMA, que está repartiendo alimentos a los supervivientes, ha indicado que las inundaciones han destruido también 1.000 casas en Baghlan.

Afganistán ha sido testigo de fuertes nevadas, intensas lluvias e inundaciones repentinas en los últimos meses, causando la muerte de más de 130 personas y la destrucción de miles de casas, según datos oficiales, a las que se suman el medio centenar en Baghlan.

El país asiático es uno de los más vulnerables del mundo al cambio climático y el menos preparado para adaptarse, de acuerdo con un informe de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA). En julio de 2021, al menos 260 personas murieron tras una serie de inundaciones causadas por las intensas lluvias en la región de Nuristán, en poder entonces de los talibanes a pesar de que todavía no se habían hecho con el control del país.

A la vulnerable situación se suma la interrupción de buena parte de las ayudas internacionales y la congelación de los fondos del país tras la toma de poder de los talibanes.

La UE envía 97 toneladas de suministros vitales

La Unión Europea ha enviado este domingo 97 toneladas de suministros vitales a Afganistán para que las organizaciones humanitarias los distribuyan entre la población afectada por las fuertes inundaciones.

"Mientras nuestros socios humanitarios dan la primera respuesta a las inundaciones en Afganistán, un nuevo vuelo del puente aéreo humanitario de la UE ha aterrizado en Kabul, trayendo 97 toneladas de suministros vitales", ha explicado el comisario europeo de Gestión de Crisis, Janez Lenarcic, en la red social X.