En la Península y Baleares predominará un tiempo estable con cielos poco nubosos o con nubes altas, así como intervalos de nubes bajas matinales dispersas en el área mediterránea. Únicamente se darán cielos nubosos en el oeste de Galicia, donde no se descartan precipitaciones débiles, algo más probables en el entorno de Fisterra. En Canarias cielos nubosos en los nortes, con una pequeña probabilidad de precipitaciones débiles y dispersas en las islas occidentales, y poco nuboso o con algún intervalo nuboso en el sur.
No se descartan brumas o bancos de niebla matinales dispersos en el oeste de Galicia y área mediterránea. Las temperaturas mínimas aumentarán en Galicia y las máximas en el suroeste. Quedarán por encima de los valores normales para la época. No se esperan grandes cambios en el resto. Viento de levante en Alborán y, con intervalos fuertes, en el Estrecho. Del suroeste en litorales de Galicia. Alisio moderado en Canarias. En el resto, viento flojo, de componente sur en el área mediterránea oriental y variable en el resto, en horas centrales predominando vientos del oeste o suroeste en la vertiente atlántica norte y del sudeste en el Ebro.En la Península y Baleares predominará un tiempo estable con cielos poco nubosos o con nubes altas, así como intervalos de nubes bajas matinales dispersas en el área mediterránea. Únicamente se darán cielos nubosos en el oeste de Galicia, donde no se descartan precipitaciones débiles, algo más probables en el entorno de Fisterra. En Canarias cielos nubosos en los nortes, con una pequeña probabilidad de precipitaciones débiles y dispersas en las islas occidentales, y poco nuboso o con algún intervalo nuboso en el sur.
No se descartan brumas o bancos de niebla matinales dispersos en el oeste de Galicia y área mediterránea.
Las temperaturas mínimas aumentarán en Galicia y las máximas en el suroeste. Quedarán por encima de los valores normales para la época. No se esperan grandes cambios en el resto.
Viento de levante en Alborán y, con intervalos fuertes, en el Estrecho. Del suroeste en litorales de Galicia. Alisio moderado en Canarias. En el resto, viento flojo, de componente sur en el área mediterránea oriental y variable en el resto, en horas centrales predominando vientos del oeste o suroeste en la vertiente atlántica norte y del sudeste en el Ebro.
Septiembre dará paso a octubre con un episodio de calor durante el 'veranillo de San Miguel' que podría ser "el más caluroso" en los últimos treinta años, con temperaturas máximas que seguirán subiendo progresivamente hasta alcanzar el punto máximo el fin de semana, cuando los termómetros se situarán entre 10 y 15 grados centígrados por encima de lo normal, según la Agencia Estatal de Meteorología que avisa de que en el valle del Guadalquivir alcanzarán 38 ºC.
Mara Peterssen y el meteorólogo José Miguel Viñas hacen balance sobre cómo ha sido el verano y avanza una predicción sobre cómo puede ser el otoño.
Este jueves predominará el tiempo estable, con cielos poco nubosos, a excepción del oeste de Galicia donde no se descarta alguna precipitación débil, más probable en el entorno de Finisterre, y en el norte de las islas occidentales en el archipiélago canario. De acuerdo con la Agencia Estatal de Meteorología, las temperaturas continuarán en general en los mismos valores, por encima de los normales de esta época pero sin grandes cambios respecto a los últimos días. En cuanto al viento, soplará de levante en Alborán con rachas fuertes en el área del Estrecho, del suroeste en las costas gallegas, alisio moderado en Canarias y, en el resto, flojo de componente sur en el área mediterránea y variable en el resto.
FOTO: EFE/L.RICO
Un nuevo frente atlántico dejará cielos nubosos en el extremo noroeste peninsular, con baja probabilidad de precipitaciones en el noroeste de Galicia, aunque serán algo más probables en el entorno de Fisterra. En el resto de la Península y del archipiélago balear predominarán los cielos poco nubosos con nubes altas, así como intervalos nubes bajas matinales en el área mediterránea, Ebro y nordeste de la meseta Norte. En Canarias, intervalos nubosos en los nortes y poco nuboso en el sur, sin descartar alguna lluvia débil y dispersa en la Palma.
Es probable la formación de brumas o bancos de niebla matinales en el interior sudeste y no se descartan en el bajo y alto Ebro, Ampurdán y zonas de Asturias y Galicia. Las temperaturas máximas ascenderán en el área cantábrica, alto Ebro, Ibérica y Girona. Pocos cambios en el resto y en las mínimas. Viento con intervalos fuertes, de levante en el Estrecho y del suroeste en litorales de Galicia, aunque aquí tenderá a amainar al final del día. Soplará viento del suroeste en la meseta Norte y alisio moderado en Canarias. En el resto, viento flojo, de componente sur en el litoral mediterráneo oriental, sudeste en el interior del tercio oriental y predominando la componente oeste en el resto de la vertiente atlántica.Un nuevo frente atlántico dejará cielos nubosos en el extremo noroeste peninsular, con baja probabilidad de precipitaciones en el noroeste de Galicia, aunque serán algo más probables en el entorno de Fisterra. En el resto de la Península y del archipiélago balear predominarán los cielos poco nubosos con nubes altas, así como intervalos nubes bajas matinales en el área mediterránea, Ebro y nordeste de la meseta Norte. En Canarias, intervalos nubosos en los nortes y poco nuboso en el sur, sin descartar alguna lluvia débil y dispersa en la Palma.
Es probable la formación de brumas o bancos de niebla matinales en el interior sudeste y no se descartan en el bajo y alto Ebro, Ampurdán y zonas de Asturias y Galicia.
Las temperaturas máximas ascenderán en el área cantábrica, alto Ebro, Ibérica y Girona. Pocos cambios en el resto y en las mínimas.
Viento con intervalos fuertes, de levante en el Estrecho y del suroeste en litorales de Galicia, aunque aquí tenderá a amainar al final del día. Soplará viento del suroeste en la meseta Norte y alisio moderado en Canarias. En el resto, viento flojo, de componente sur en el litoral mediterráneo oriental, sudeste en el interior del tercio oriental y predominando la componente oeste en el resto de la vertiente atlántica.
La influencia de un nuevo frente atlántico dejará este miércoles probables precipitaciones en el noroeste de Galicia, que serán más posibles en el entorno de Finisterra, y se registrará un ascenso de temperaturas en el área cantábrica, mientras en el resto del territorio habrá pocos cambios, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En el resto de la Península y Baleares predominará el cielo poco nuboso, con nubes altas, así como intervalos de nubes bajas matinales en el área mediterránea, Ebro y nordeste de la meseta Norte. En el interior sudeste es probable la formación de brumas o bancos de niebla matinales y no se descartan en el bajo y alto Ebro, Ampurdán y zonas de Asturias y Galicia. En Canarias se registrarán intervalos nubosos en el norte de las islas y cielo poco nuboso en el sur, sin descartar alguna lluvia débil y dispersa en La Palma, con viento alisio moderado. Las temperaturas máximas ascenderán en el área cantábrica, alto Ebro, Ibérica y Girona, mientras en el resto de la geografía habrá pocos cambios, así como en las mínimas. El viento soplará con intervalos fuertes, de levante en el Estrecho y del suroeste en litorales de Galicia, aunque aquí tenderá a amainar al final del día. En la meseta Norte será viento del suroeste. En el resto, viento flojo, de componente sur en el litoral mediterráneo oriental, sudeste en el interior del tercio oriental y predominio de la componente oeste en el resto de la vertiente atlántica.
FOTO: EFE/ David Arquimbau Sintes
En la mayor parte de la Península y en Baleares continuará predominando tiempo estable con cielos poco nubosos. No obstante, se espera el paso de un frente atlántico poco activo por el extremo norte, que traerá cielos nubosos a Galicia durante las primeras horas del día, aunque las precipitaciones serán muy poco probables. Tras el paso del frente en el área cantábrica pueden darse, con baja probabilidad, precipitaciones débiles y dispersas, principalmente en el interior de Asturias y Cantabria. En el área mediterránea se esperan intervalos de nubes bajas matinales y en el resto, cielos poco nubosos o despejados con bandas de nubes altas que irán atravesando la Península. En Canarias se esperan intervalos nubosos, sin descartar precipitaciones aisladas en el norte de las islas occidentales.
Serán probables nieblas matinales en el oeste de Galicia e interior sureste, sin descartarlas en otras zonas del área mediterránea. Las temperaturas mínimas descenderán en el noroeste de Galicia y predominarán los ascensos en el resto del tercio norte y en la Meseta. Las máximas descenderán en el interior del área cantábrica y ascenderán en el interior del tercio oriental peninsular y en Canarias. No se esperan cambios significativos en el resto. En el Estrecho y Alborán amainará el levante. Soplará alisio en Canarias, suroeste en Galicia y viento de componente sur en el oeste de Baleares y litorales valencianos y catalanes. En el Cantábrico rolará de oeste a componente este. En el resto predominarán vientos flojos variables.- La subida de los termómetros se "intensificará" a partir del viernes con la entrada de una masa de aire sahariano
- La Aemet prevé que se prolongue hasta el martes 3 de octubre, cuando se producirá un "refrescamiento térmico"
En la mayor parte de la Península y en Baleares continuará predominando tiempo estable con cielos poco nubosos. No obstante, se espera el paso de un frente atlántico poco activo por el extremo norte, que traerá cielos nubosos a Galicia durante las primeras horas del día, aunque las precipitaciones serán muy poco probables. Tras el paso del frente en el área cantábrica pueden darse, con baja probabilidad, precipitaciones débiles y dispersas, principalmente en el interior de Asturias y Cantabria. En el área mediterránea se esperan intervalos de nubes bajas matinales y en el resto, cielos poco nubosos o despejados con bandas de nubes altas que irán atravesando la Península. En Canarias se esperan intervalos nubosos, sin descartar precipitaciones aisladas en el norte de las islas occidentales.
Serán probables nieblas matinales en el oeste de Galicia e interior sureste, sin descartarlas en otras zonas del área mediterránea.
Las temperaturas mínimas descenderán en el noroeste de Galicia y predominarán los ascensos en el resto del tercio norte y en la Meseta. Las máximas descenderán en el interior del área cantábrica y ascenderán en el interior del tercio oriental peninsular y en Canarias. No se esperan cambios significativos en el resto.
En el Estrecho y Alborán amainará el levante. Soplará alisio en Canarias, suroeste en Galicia y viento de componente sur en el oeste de Baleares y litorales valencianos y catalanes. En el Cantábrico rolará de oeste a componente este. En el resto predominarán vientos flojos variables.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) anuncia para este martes cielo despejado y tiempo estable en casi todo el país salvo en Canarias, donde podrá haber precipitaciones aisladas. La Aemet pronostica que en la mayor parte de la Península y en Baleares continuará predominando el tiempo estable con cielos poco nubosos, pero el paso de un frente atlántico poco activo por el extremo norte traerá cielos nubosos a Galicia durante las primeras horas del día. Tras el paso del frente en el área cantábrica pueden darse, con baja probabilidad, precipitaciones débiles y dispersas, principalmente en el interior de Asturias y Cantabria; mientras que en el área mediterránea se esperan intervalos de nubes bajas matinales y en el resto, cielos poco nubosos o despejados con bandas de nubes altas que irán atravesando la Península. En Canarias se esperan intervalos nubosos, y no se descartan las precipitaciones aisladas en el norte de las islas occidentales. Serán probables nieblas matinales en el oeste de Galicia e interior sureste, y posiblemente también en otras zonas del área mediterránea. Las temperaturas máximas bajarán en el interior del área cantábrica y subirán en el interior del tercio oriental peninsular y en Canarias; las mínimas descenderán en el noroeste de Galicia pero tenderán a ascender en el resto del tercio norte y en la Meseta. En el Estrecho y Alborán amainará el viento de levante; soplará alisio en Canarias, suroeste en Galicia y viento de componente sur en el oeste de Baleares y litorales valencianos y catalanes; mientras en el Cantábrico rolará de oeste a componente este y, en el resto, predominará el viento flojo variable.
FOTO: EFE/Paco Paredes
En la Península y Baleares seguirán predominando las altas presiones, con predominio de cielos poco nubosos o despejados y sin precipitaciones. Únicamente en Galicia, la entrada de un frente atlántico poco activo dejará cielos nubosos, con posibilidad de lluvias débiles en el noroeste, más probables en el interior por la tarde. Asimismo, se prevén intervalos de nubes bajas matinales en el área mediterránea, con posibilidad de algún banco de niebla aislado, especialmente en el interior sudeste y de Cataluña. En Canarias, intervalos nubosos en el norte y poco nuboso en el sur.
Las temperaturas mínimas aumentarán en general, acusadamente en el interior peninsular, especialmente el noroeste de Galicia, descendiendo en el sur de Andalucía, Menorca y Canarias orientales. Las máximas aumentarán en el interior peninsular y medianías de Canarias y descenderán en el Cantábrico, sin grandes cambios en el resto. Viento de componente este en la mitad sur del área mediterránea, con levante moderado en el Estrecho. Alisio moderado en Canarias. Nordeste en horas centrales en el Cantábrico. Flojo variable en el resto, tendiendo a suroeste en la costa de Galicia.En la Península y Baleares seguirán predominando las altas presiones, con predominio de cielos poco nubosos o despejados y sin precipitaciones. Únicamente en Galicia, la entrada de un frente atlántico poco activo dejará cielos nubosos, con posibilidad de lluvias débiles en el noroeste, más probables en el interior por la tarde. Asimismo, se prevén intervalos de nubes bajas matinales en el área mediterránea, con posibilidad de algún banco de niebla aislado, especialmente en el interior sudeste y de Cataluña. En Canarias, intervalos nubosos en el norte y poco nuboso en el sur.
Las temperaturas mínimas aumentarán en general, acusadamente en el interior peninsular, especialmente el noroeste de Galicia, descendiendo en el sur de Andalucía, Menorca y Canarias orientales. Las máximas aumentarán en el interior peninsular y medianías de Canarias y descenderán en el Cantábrico, sin grandes cambios en el resto.
Viento de componente este en la mitad sur del área mediterránea, con levante moderado en el Estrecho. Alisio moderado en Canarias. Nordeste en horas centrales en el Cantábrico. Flojo variable en el resto, tendiendo a suroeste en la costa de Galicia.
- Predominará el tiempo estable en la mayor parte de España con máximas en ascenso, sobre todo a partir del jueves
- En la recta final de la semana se puede "configurar" un episodio de altas temperaturas debido a la estabilidad atmosférica
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para mañana, lunes, cielo despejado y sin precipitaciones en todo el país, salvo en Galicia, y temperaturas máximas que aumentarán en el interior peninsular y medianías de Canarias, para descender algo en el Cantábrico. La entrada de un frente atlántico poco activo dejará cielo nuboso, con posibilidad de lluvias débiles, en el noroeste peninsular, más probables en el interior; En el Mediterráneo, se prevén nubes bajas matinales con algún banco de niebla aislado, sobre todo en el interior sudeste y de Cataluña. En las Islas Canarias, intervalos nubosos en el norte y poco nuboso en el sur. Las temperaturas mínimas aumentarán en general, de manera acusada en el interior peninsular, especialmente el noroeste de Galicia, y bajarán en el sur de Andalucía, Menorca y Canarias orientales; Las máximas aumentarán en el interior peninsular y medianías de Canarias y descenderán en el Cantábrico. El viento soplará del este en la mitad sur del área mediterránea, con levante moderado en el Estrecho, alisios moderados en Canarias, del Nordeste en el Cantábrico y flojo variable en el resto, tendiendo a suroeste en la costa de Galicia.
FOTO: EFE/Paco Paredes
En la Península y Baleares se espera tiempo anticiclónico, con predominio de cielos poco nubosos o despejados y sin precipitaciones. Sólo se esperan intervalos de nubes bajas matinales en el área mediterránea y en Galicia, sin descartar bancos de niebla en el interior de estas zonas. Al final del día llegará un frente al noroeste de Galicia, donde aumentará la nubosidad y sin descartar alguna lluvia débil. En Canarias, intervalos nubosos en el norte de las islas, con posibilidad de alguna lluvia débil en las de mayor relieve, y poco nuboso en el sur.
Las temperaturas mínimas aumentarán en la vertiente atlántica y Pirineos. Las máximas aumentarán de manera generalizada, salvo en el área mediterránea y Canarias, donde permanecerán con pocos cambios; aumentarán de forma notable en el Cantábrico oriental, alto Ebro y Pirineos.
Viento del suroeste en la costa de Galicia. Del norte en el Ampurdán y Menorca al principio, con tendencia a amainar. De componente este en la mitad sur del área mediterránea, con intervalos de Levante fuerte en el Estrecho. Alisio moderado del noreste en Canarias. Flojo variable en el resto.
- Los termómetros llegarán hasta los 33-34 grados en Andalucía y a los 31 a orilla del Cantábrico
- En los próximos días predominarán los cielos poco nubosos y las temperaturas en aumento
En la Península y Baleares se espera tiempo anticiclónico, con predominio de cielos poco nubosos o despejados y sin precipitaciones. Sólo se esperan intervalos de nubes bajas matinales en el área mediterránea y en Galicia, sin descartar bancos de niebla en el interior de estas zonas. Al final del día llegará un frente al noroeste de Galicia, donde aumentará la nubosidad y sin descartar alguna lluvia débil. En Canarias, intervalos nubosos en el norte de las islas, con posibilidad de alguna lluvia débil en las de mayor relieve, y poco nuboso en el sur.
Las temperaturas mínimas aumentarán en la vertiente atlántica y Pirineos. Las máximas aumentarán de manera generalizada, salvo en el área mediterránea y Canarias, donde permanecerán con pocos cambios; aumentarán de forma notable en el Cantábrico oriental, alto Ebro y Pirineos.
Viento del suroeste en la costa de Galicia. Del norte en el Ampurdán y Menorca al principio, con tendencia a amainar. De componente este en la mitad sur del área mediterránea, con intervalos de Levante fuerte en el Estrecho. Alisio moderado del noreste en Canarias. Flojo variable en el resto.
Playas abarrotadas. El verano se resiste a decir adiós y aunque acabemos de empezar el otoño, las temperaturas superan los 30 grados en algunos puntos del país.En el Mediterráneo la temperatura del agua supera los 26 grados y eso ha animado a bañarse en el mar, pero en el norte el sol también ha calentado.
FOTO: Numerosas personas disfrutan del buen tiempo y sol en la playa del Rincón de la Victoria (Málaga). EFE/Jorge Zapata