Enlaces accesibilidad

El Capitán América revive el interés por el Universo Marvel con su enfrentamiento con el Hulk Rojo

  • Anthony Mackie, Harrison Ford y Danny Ramírez protagonizan esta película dirigida por Julius Onah
  • Se estrena en cines este viernes, 14 de febrero

Por
Primer plano de Capitán América con su escudo, a punto de ser golpeado por un gran puño.  Chispas y tensión máxima.
Detalle del cartel de 'Capitán América: Brave New World'

Después de ver el tráiler de la esperada película de Los 4 Fantásticos (que se estrenará en julio y con la que comenzará la Fase seis del universo Marvel), muchos pensaban que las películas de Thunderbolts (abril) y este Capitán América: Brave New World iban a ser meros trámites para finiquitar la sobredimensionada Fase Cinco, que nunca ha alcanzado el nivel de las precedentes. Pero por lo menos este Capitán América es una grata sorpresa porque, sin ser de las mejores de Marvel tampoco es tan mala como, por ejemplo, The Marvels. Con una historia muy entretenida, en la que no faltan alusiones a la actualidad política (aunque se limita a apuntarlas sin ir más allá), y en la que el humor típico de las películas de Marvel prácticamente desaparece, con un tono un poco más adulto, en el que destacan la acción, el suspense y las intrigas (como ya pasara en Soldado de Invierno pero sin llegar, desde luego, a los niveles de la que es una de las mejores películas de Marvel).

Una película que responde al método Marvel, con todo lo bueno y lo malo que eso significa, pero a la que le falta aportar algo novedoso que le haga diferenciarse del resto.

Una cinta que los fans de este universo disfrutarán porque también está llena de referencias y homenajes a otras de la saga, que nos avanza algunos detalles de lo que está por venir, y en la que vuelven a destacar las escenas de acción, sobre todo un combate aéreo y ese enfrentamiento entre Sam Wilson y el Hulk Rojo.

Os recomendamos la rueda de prensa que ofrecieron en Madrid los protagonistas de la película y en la que Anthony Mackie nos confesó: “La película sigue la línea del personaje desde Capitán América: El primer vengador hasta El soldado de invierno. Películas que siempre se han mantenido en la línea de la acción realista y el drama político. Y creo que mucho de eso tiene que ver con la capacidad de la gente para identificarse con el Capitán América. Ya sabes, siempre ha transmitido humanidad, dignidad y empatía… Y es por eso que Chris Evans interpretó tan bien en el personaje y por lo que tanta gente se enamoró de él. Porque puedes verte a ti mismo en el Capitán América sin importar tu raza o tu origen. Y esta película se mantiene en esa línea en cuanto a la política, el espionaje… Creo que más que un gran superhéroe, el Capitán América es, sobre todo, un personaje con el que te puedes identificar”.

La película también consagra a Anthony Mackie como el Capitán América, después de que Steve Rogers (Chris Evans) le pasara el escudo en Avengers: Endgame (2019). Recordemos que el personaje también protagonizo Falcon y el Soldado de Invierno (2021), pero hasta el final de esa serie no se ganaba el icónico nombre de Capitán América. Un nombre que aquí tendrá que reivindicar todo el rato. Lo cierto es que Mackie ya ha hecho suyo el papel aunque se le siga comparando, injustamente, con Chris Evans.

Julius Onah (The Cloverfield Paradox) dirige esta película protagonizada por Anthony Mackie, Harrison Ford, Danny Ramirez, Shira Haas, Carl Lumbly, Xosha Roquemore, Jóhannes Haukur Jóhannesson, Giancarlo Esposito y Tim Blake Nelson. Se estrena este viernes, 14 de febrero.

Nuevos personajes y otros prácticamente olvidados

La película nos presenta a muchos personajes nuevos, como ese Falcon hispano (Joaquin Torres), al que interpreta Danny Ramírez (Top Gun: Maverick) o la villanesca sociedad de la serpiente (liderada por el siempre solvente Giancarlo Esposito), pero también recupera a otros que casi habíamos olvidado, como uno de los villanos más famosos de Hulk, que está interpretado por Tim Blake Nelson, que recupera su personaje de El increíble Hulk (Louis Leterrier, 2008).

También regresa Liv Tyler, que en aquella película interpretaba a Betty Ross, la novia de Robert Bruce Banner/Hulk (Edward Norton). Es curioso que Marvel recurra a esa película casi olvidada que en su momento fue un fracaso, hasta el punto de que dudábamos de que fuera canon del actual universo cinematográfico de Marvel (en el que Banner/Hulk está interpretado por Mark Ruffalo).

El Capitán América y Joaquín Torres corren por la cubierta de un barco en una escena de 'Capitán América: Brave New World'. Un marinero aparece en el fondo.

Fotograma de 'Capitán América: Brave New World'

Otra de las grandes incorporaciones a Marvel es la de Harrison Ford, que interpreta a Thaddeus Ross, el general padre de Betty que está obsesionado por capturar a Hulk y que en esa película de 2008 estaba interpretado por el fallecido William Hurt. No es ninguna sorpresa que os comente que se convertirá en el Hulk Rojo, que es más poderoso que el Hulk Verde de toda la vida, ya que la película se ha promocionado con esa imagen. Lo sorprendente es que aquí Taddeus Ross se ha convertido en el Presidente de Estados Unidos y tiene sana intención de establecer tratados de paz con otros países, como China o Francia (a Rusia ni se la menciona). Pero conociendo el pasado de Ross, que es capaz de hacer cualquier tropelía por su país, ya os podéis imaginar que ese oscuro pasado le complicará las cosas en el presente. Se nota que Ford se lo pasa bien haciendo el papel de este personaje que se mueve constantemente entre el bien y el mal y suponemos que le habrá divertido prestar su rostro a Hulk.

Destacar también al actor Carl Lumly, que regresa en su papel del Capitán América afroamericano al que el gobierno de Estados Unidos encarceló durante décadas, y que aquí también juega un papel determinante en la intriga. Esta película, como todas las de Marvel, vuelve a destacar por su defensa de la diversidad racial.

Tres hombres con trajes, de diferentes etnias, posan en una habitación formal con una bandera estadounidense.  Ambiente serio y profesional.

Fotograma de 'Capitán América: Brave New World'

Una crisis mundial relacionada con 'Los Eternos'

La película nos cuenta como, tras la elección de Thunderbolt Ross como Presidente de los Estados Unidos, se produce un incidente internacional relacionado con el Celestial (un ser con poderes casi divinos) que intentaba salir del centro de la tierra (destruyéndola en el proceso), al final de la película de Los Eternos (Chloé Zhao, 2021). Al ser neutralizado, ese Celestial se ha convertido en una isla en la que pueden encontrase recursos desconocidos en el planeta, sobre todo el adamantium, un mineral prácticamente indestructible. Ross quiere hacer un tratado internacional para que todos los países compartan el adamantium, pero una serie de intrigas y complots complicarán la situación, haciendo necesaria la intervención del Capitán América y su nuevo socio, Falcon (El Halcón), que deberán averiguar quién se esconde tras esos incidentes internacionales.

En fin, un gran espectáculo, con toques políticos que no desarrolla, buenos actores y solventes escenas de acción. Una película que, sin llegar a los niveles de Vengadores: Endgame, nos demuestra que Marvel sigue siendo la productora que mejor realiza este tipo de películas de superhéroes para todos los públicos. Aunque le hace falte evolucionar y probar cosas nuevas.

Y hay una cosa que nos sigue desconcertando, que como siempre me recuerda mi amigo Juan Luis, golpean y matan a gente a discreción, sin que se vea una gota de sangre. Pero no olvidemos el público al que esto va dirigido.

Por cierto, que en los agradecimientos del final de la película aparece nuestro Carlos Pacheco (fallecido en 2022), que dibujó la colección del Capitán América una recordada temporada y que fue el encargado de cocrear el personaje de Joaquín Torres/Falcon, que coprotagoniza esta película.

Cartel de 'Capitán América: Brave New World' con Sam Wilson y Harrison Ford. Diseño retro, tonos rojos, estreno en cines 14 de febrero.

Cartel de 'Capitán América: Brave New World'