Von der Leyen anuncia que la UE responderá a los aranceles de Trump con "contramedidas firmes y proporcionadas"
- "La UE actuará para salvaguardar sus intereses económicos", advierte la presidenta de la Comisión Europea
- Von der Leyen y JD Vance han mantenido una reunión sobre la guerra en Ucrania y las relaciones comerciales


La presidente de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, ha asegurado que la Unión Europea (UE) responderá con "contramedidas firmes y proporcionadas" a los aranceles del 25% impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a las importaciones de acero y aluminio.
"Lamento profundamente la decisión de Estados Unidos de imponer tarifas a las exportaciones europeas de acero y aluminio", ha expresado Von der Leyen en un comunicado oficial. "Los aranceles son tasas, malo para el negocio, y peor para los consumidores. Las tarifas injustificadas a la UE no pasarán sin respuesta: desencadenarán contramedidas firmes y proporcionadas", ha añadido.
Von der Leyen ha prometido que la UE "actuará para salvaguardar sus intereses económicos. Protegeremos a nuestros trabajadores, nuestros negocios y a nuestros consumidores".
Trump firmó el lunes una orden ejecutiva imponiendo aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio "sin excepciones ni exenciones". La medida, que entró en vigor el mismo día, agudiza las tensiones comerciales con sus socios internacionales.
Bruselas analiza el "alcance" de las medidas
Von der Leyen no ha concretado en qué consistirá la reacción comunitaria. El comisario europeo de Comercio, Maros Secofic, ha explicado ante el Parlamento Europeo que Bruselas "está analizando actualmente el alcance de las medidas".
"Esta es la forma de proteger el interés de Europa pero no es nuestro escenario preferido. Seguimos comprometidos con el diálogo constructivo, estamos listos para las negociaciones y encontrar soluciones mutuamente beneficiosas allá donde sea posible", ha afirmado Sefcovic. "Hay mucho en juego para ambas partes. Queremos que funcione", ha añadido.
La mayoría de los grupos del Parlamento Europeo ha apoyado la respuesta "firme y proporcional" que ha prometido Von der Leyen.
Scholz: "La UE reaccionará unida"
Por su parte, el canciller alemán, Olaf Scholz, ha declarado que la UE responderá unida. "Ya he mencionado los aranceles estadounidenses que podríamos tener que afrontar, en primer lugar posiblemente sobre el acero y el aluminio. Si Estados Unidos (EE.UU.) no nos deja otra opción, la Unión Europea reaccionará de manera unida", ha dicho Scholz durante su discurso en el último debate general en el Bundestag (Parlamento alemán) antes de las elecciones del 23 de febrero.
Scholz ha destacado que la UE, "el mayor mercado del mundo, con 450 millones de ciudadanos", tiene capacidad para responder a las amenazas de Trump, informa Efe.
Francia pidió ya el lunes a la CE que impusiera tarifas a productos estadounidenses de forma inmediata, pero Bruselas pidió esperar a una clarificación y a que la medida se hiciera efectiva, lo que ocurrió el mismo día por la tarde.
La imposición de aranceles es un paso más en la política proteccionista de Trump, que llega a extremos de verdadera guerra comercial con países como China.
Von der Leyen y Vance hablan de Ucrania y de relaciones comerciales
Von der Leyen, y el vicepresidente de EE.UU., JD Vance, mantuvieron este martes una reunión bilateral en París en la que hablaron de la guerra en Ucrania y de las relaciones comerciales entre ambos bloques, informó el ejecutivo comunitario.
Se trató del primer encuentro de alto nivel entre responsables de la UE y de la nueva Administración de Washington tras el retorno de Donald Trump a la Casa Blanca. El encuentro se produjo al margen de la cumbre sobre la inteligencia artificial organizada por el presidente francés, Emmanuel Macron, y que concluyó hoy.
"Gracias por esta buena discusión sobre los desafíos que compartimos como aliados", señaló la responsable europea en un mensaje en X.
Entre esos retos, destacó "desde la seguridad y la estabilidad hasta la gran promesa de la tecnología" o el "desafío crítico" que supone el exceso de capacidad industrial que no se ajusta a las normas de mercado.
Según el comunicado remitido por la CE, Von der Leyen y Vance coincidieron en que "la fortaleza de las relaciones entre la UE y Estados Unidos es vital en la geopolítica actual".
La CE aseguró que Von der Leyen incidió ante Vance en el compromiso europeo para alcanzar "una justa y duradera paz en Ucrania" y realzó la necesidad "de proseguir unidos en el apoyo indefectible" a Kiev. Asimismo, la presidenta de la CE reafirmó ante el vicepresidente estadounidense el compromiso europeo para tener una relación comercial "justa", poco después del anuncio de Trump sobre los aranceles del 25 % al acero y aluminio que afectan a la UE.
"Ambos dirigentes expresaron su intención de dar prioridad a áreas económicas de interés mutuo, incluyendo la energética", indicó Bruselas.
Durante una reunión posterior con el primer ministro indio, Narendra Modi, Vance no respondió a una pregunta de medios estadounidenses acerca de si había discutido con Von de Leyen sobre esos aranceles de Washington.