Enlaces accesibilidad

Muere el tripulante de una narcolancha tras chocar con una embarcación de la Guardia Civil en una persecución en Cádiz

  • Los agentes habían sorprendido a los narcotraficantes y se había comenzado una persecución
  • Este domingo se cumple un año del asesinato de dos guardias civiles en Barbate, Cádiz, tras ser embestidos por una narcolancha

Por
Muere el tripulante de una narcolancha tras chocar con una embarcación de la Guardia Civil en una persecución en Cádiz

Un narcotraficante ha muerto y otro ha resultado herido en una colisión entre una narcolancha y la Guardia Civil este viernes en las costas de la provincia de Cádiz. Según han confirmado fuentes de la investigación a RTVE, los agentes sorprendieron a los narcos en una zona sospechosa y emprendieron la huida.

Tras ello, los sospechosos comenzaron a tirar fardos por la borda y en la huida hicieron un quiebro tras el que chocaron con la embarcación de la Guardia Civil. Los hechos han sucedido a primera hora de esta tarde a unas diez millas de Tarifa (Cádiz), y en ella dos ocupantes rodeados de hachís.

En un momento de la persecución, la patrullera y la embarcación han colisionado, causando la muerte de uno de los dos ocupantes de esta última y heridas a otro.

Este suceso se ha producido justo dos días antes de que se cumpla un año del asesinato de dos guardias civiles en Barbate, Cádiz, cuando intentaban detener una narcolancha y fueron embestidos por ella.

Un año del asesinato de dos agentes por una narcolancha en Barbate

Diversas asociaciones de guardias civiles y el colectivo Nuestro Corazón por Bandera, que reúne a familiares de agentes, se ha concentrado este mismo viernes ante la comandancia de Cádiz en el marco de los actos del primer aniversario de la muerte de los agentes dos arrollados.

En el acto, en el que han participado entidades como Jucil o la Asociación Unificada de Guardias Civiles, el colectivo Nuestro Corazón por Bandera ha leído un manifiesto de condena en el que reclaman que todos los implicados y "presentes esa fatídica noche sean llamadas a declarar, con el fin de tener en cuenta todos los testimonios, cosa que a día de hoy no ha sucedido".

"Denunciamos que tras un año de lucha por lo ocurrido, nada ha cambiado. No tienen más medios, no son considerados profesión de riesgo, no hay más efectivos, ni nuevos protocolos de actuación, tampoco una ley que los ampare, sino que por el contrario, tras la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana, están aún más desprotegidos", ha añadido.

La situación en el Campo de Gibraltar un año después del asesinato de dos guardia civiles arrollados por una narcolancha en Barbate, Cádiz

Este colectivo ha considerado que lo ocurrido el 9 de febrero, que terminó con la vida de Miguel Ángel González y David Pérez, "puede volver a suceder" y ha exigido que la lucha contra el narcotráfico y la delincuencia sea "real y efectiva, que no se juegue más con la vida de nuestros agentes, y que no se siga poniendo en riesgo la vida de todos los ciudadanos que tenemos que convivir con esta lacra".

Por su parte, el Gobierno ha recordado también este viernes que su empeño en la lucha contra el narco es "permanente y continuo". En declaraciones a los medios en La Zubia (Granada), el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha recordado que desde 2018, cuando se puso en marcha el Plan Especial de Seguridad del Campo de Gibraltar para afrontar la lucha contra el narco en el sur, las plantillas de agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional en las seis provincias andaluzas en las que se despliega han aumentado un 11,8 %.