Enlaces accesibilidad

Sánchez llama a "frenar" a "la coalición reaccionaria" de PP y Vox el 9J: "Que no retroceda Europa sino la ultraderecha"

Por
Elecciones europeas: Sánchez llama a "frenar" a "la coalición reaccionaria" de PP y Vox el 9J
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante un mitin en Sevilla este sábado EFE/José Manuel Vidal

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sigue volcado en la campaña de las elecciones europeas y este sábado ha recalado en Sevilla junto a su candidata y vicepresidenta tercera, Teresa Ribera. Desde allí, ha hecho un llamamiento a "frenar" a la "coalición reaccionaria" que a su juicio representan el PP y Vox, al tiempo que ha pedido a todos aquellos que "se movilizaron" en las generales del pasado 23 de julio para lograr una mayoría progresista, que lo vuelvan a hacer este 9 de junio para "que no retroceda Europa, sino la ultraderecha".

En un acto celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (Fibes), Sánchez ha planteado los comicios en Europa como una "disyuntiva" entre las políticas sociales que ha llevado el gobierno de coalición en estos cinco años o la "respuesta antisocial" que en su opinión dio el Ejecutivo de Mariano Rajoy durante la pasada crisis financiera. "No hace mucho, Europa se tambaleo como consecuencia de los hombres de negro y sus tijeras. Imaginaos si vuelven y unidos a la motosierra de la ultraderecha. Eso nos jugamos el 9 de junio", ha insistido.

En su discurso, el jefe del Ejecutivo también se ha referido a las polémicas declaraciones del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en las que diferenció a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, del resto de extremas derechas europeas: "En Italia yo estaría muy atento al planteamiento de Meloni. No me parece homologable a otros partidos que se consideran extrema derecha", puntualizó Feijóo. Sobre esto, Sánchez ha señalado que al presidente 'popular' "se le ha caído la careta" y ha vuelto a compararlo con el presidente de Vox, Santiago Abascal: "Votar a la ultraderecha en España es votar a Abascal de manera directa, e indirecta al PP, que pacta con Abascal".

Por ello, ha pedido el voto para el PSOE, el "único" partido que a su juicio "puede ganar a la derecha y ultraderecha", y ha llamado a la movilización: "Si les ganamos el 23J, vamos a ganarles también el 9 de junio en Andalucía y en España. Vamos a desmotar todos sus bulos".

El PSOE de Teresa Ribera conseguiría 19 eurodiputados el próximo 9J, dos menos que en las pasadas elecciones, y perdería la primera plaza con la que se hizo Josep Borrell hace cinco años. Sería el PP de Dolors Montserrat quien daría el 'sorpasso' a los socialistas, casi duplicando los resultados de 2019: pasaría de 13 a 24 asientos.

Dice que Feijóo "no juega en el equipo de España" por cuestionar los fondos europeos

Sánchez también ha cargado contra Feijóo por cuestionar los fondos europeos. El líder de los 'populares' criticó en un acto este viernes en Alicante el "aumento de deuda" para los ciudadanos de la UE que han supuesto los 750.000 millones de euros acordados por los Veintisiete para hacer frente a las consecuencias de la pandemia, a lo que Sánchez le ha respondido: "No sé en qué equipo juega, pero desde luego no juega en el equipo de España", asegurando que se le ha caído "otra careta" en este sentido.

Y ha hecho mención a la visita a Madrid del presidente argentino, Javier Milei, para participar en un acto de Vox el pasado fin de semana: "No es causalidad que la ultraderecha se haya reunido en España con los amigos de Abascal, los aliados de Feijóo". En su opinión, lo hacen "porque saben que en España se está poniendo en marcha un modelo que refuta cada uno de sus bulos y de sus desinformaciones" y "tratan de erosionar al gobierno de coalición". "Sé que me quieren quebrar pero les digo: van listos. Vamos a seguir gobernando el tiempo que quieran los españoles con su voto", ha reivindicado.

El jefe del Ejecutivo no ha aludido a la crisis diplomática abierta entre ambos países por las declaraciones de Milei sobre las actividades de su mujer, Begoña Gómez, pero sí ha dicho que el presidente argentino "ha puesto en su boca lo que Feijóo y Abascal no se atreven a decir: que la justicia social es una aberración". Para Sánchez, sin embargo, "lo que es una aberración es defender un proyecto de minorías de una oligarquía privilegiada detrás de una falsaria bandera de libertad", como bajo su punto de vista "hace la ultraderecha en España y Europa".

Por último, el presidente del Gobierno ha reclamado a Feijóo que desautorice al presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, por decir que Sánchez tenía como socios en política internacional a "los talibanes". "¿Queréis la Europa de Teresa (Ribera), de (Josep) Borrell o de Nadia (Calviño)? ¿O la Europa de (José María) Aznar, (Isabel Díaz) Ayuso, Abascal y Feijóo? Pues entonces, a votar al PSOE y a ganar a la coalición reaccionaria", ha concluido.

Ribera llama a combatir el “el insulto, el fango, la mentira y el juego sucio”

La candidata socialista, por su parte, ha defendido la importancia de votar en las elecciones europeas del próximo 9 de junio, ya que “aquello que dábamos por hecho, la Europa más bonita de nuestros años recientes", a su juicio está siendo "vapuleada, calumniada, cuestionada en el espacio de convivencia y paz que tanto tiempo nos ha costado construir”. Así, ha rechazado “el insulto, el fango, la mentira y el juego sucio” y ha llamado a hacer frente "a las agresiones, a la intolerancia, la xenofobia, a tener menos derechos”.

Ribera también ha criticado al líder del PP por sus palabras sobre la formación de la italiana Giorgia Meloni: "Feijóo ha dicho que hay una ultraderecha buena y mala, ¿y quien será la buena? Parece que esa que no es muy amiga de Putin, pero que no tiene ningún inconveniente en mandar a acosar personas que están abortando o prohibir el registro civil de niños de parejas LGTBI (...) o que se mueran los migrantes en el Mediterráneo".

Por último, la vicepresidenta ha llamado “terraplanista” al presidente del PP en Castilla-La Mancha, Paco Núñez, por acusarla de llevarse “el agua del Tajo a Portugal” y ha tildado de "infame" el comentario Fernando López Miras sobre los "talibanes". "No quiero terraplanistas ni gente sin vergüenza, quiero una Europa comprometida, verde, con una economía que funciona, solidaria, de valores, que respeta y disfruta de la diversidad (...) honestamente quiero participar en la construcción de esta Europa. Os necesito a todos", ha sentenciado.