Enlaces accesibilidad

No son palestinos fingiendo su muerte en la guerra de Israel en Gaza, es un bulo

Por
Guerra en Gaza: No son palestinos fingiendo su muerte
Mensajes de X que difunden la falsa idea de que estas personas son palestinos fingiendo su muerte en Gaza VerificaRTVE

Mensajes de redes sociales difunden dos vídeos en los que aparecen hombres disfrazados como si estuvieran muertos y presentan las grabaciones como si demostraran que son ciudadanos palestinos que están fingiendo su muerte en el marco de la guerra de Gaza. Es falso. Los vídeos corresponden al rodaje de una serie de televisión y a un curso funerario y no tienen relación con el conflicto actual entre las Fuerzas de Defensa de Israel y Hamás en la Franja de Gaza.

"Los actores palestinos se están preparando. No descartes que pronto seamos testigos de imágenes inquietantes de Rafah en todas las televisiones. Palliwood en acción...", dice un mensaje compartido más de 2.700 veces en la red social X desde el 6 de mayo. La publicación adjunta un vídeo de 44 segundos de duración que muestra a un hombre tumbado en una camilla mientras le maquillan y a otro individuo fumando con la cara pintada dentro de una bolsa mortuoria. "Palestinos de Hamas fingiendo su propia muerte, luego se graban y suben los vídeos a sus redes sociales descojonándose de nosotros, luego se graban y suben los vídeos a redes sociales descojonándose de nosotros".

Los dos vídeos no muestran a palestinos preparándose para fingir su muerte. Son grabaciones que no tienen relación con la guerra entre Israel y Hamás en Gaza. El vídeo en el que aparece un hombre mientras le maquillan junto a otro que está fumando en un saco mortuorio es una grabación realizada en un descanso del rodaje de la serie Nazeef Alturaab (Suciedad sangrante, en árabe). El vídeo lo difunde en su canal de YouTube Bashar al Najjar, el director de esta serie. Esta producción se estrenó el 11 de marzo de 2024, casi dos meses antes de los ataques israelíes a la ciudad de Rafah del 7 de mayo. El canal de televisión Al-Araby  difunde el 12 de marzo el capítulo completo, en el que a partir del minuto 22.17 aparece la escena que estaban rodando los actores en el vídeo difundido en redes sociales con la falsa idea de que son palestinos preparándose para fingir su muerte. En la imagen inferior puedes comprobar que el lugar de grabación, las vestimentas y el maquillaje del actor coinciden con el vídeo que circula por redes.

A la izquierda fotogramas de la serie de televisión Nazeef Al Torab. A la derecha fotogramas del vídeo que se difunde en redes

A la izquierda fotogramas de la serie de televisión Nazeef Al Torab. A la derecha fotogramas del vídeo que se difunde en redes

Eliot Higgins, analista y fundador del portal especializado en investigación Bellingcat, ha alertado desde su perfil en la red social X de que los mensajes de redes que difunden el vídeo del hombre maquillado como un muerto son falsos porque "no es una grabación real desde Gaza y desde luego que no muestra a gazatíes fingiendo ser víctimas".

No es un palestino fingiendo su muerte, es un curso funerario en Malasia

En redes sociales también circula otro vídeo que muestra a un hombre tumbado y envuelto en una sábana blanca que, de repente, abre los ojos y habla. Los mensajes que difunden esta grabación aseguran que refleja a "palestinos de Hamas fingiendo su propia muerte". Es un bulo. En VerificaRTVE ya te desmentimos este vídeo y te explicamos que no es una imagen de Gaza, sino de Malasia. La grabación muestra en realidad un curso funerario de manejo de cadáveres en este país asiático. La grabación aparece difundida en un perfil de TikTok el 19 de agosto de 2023, meses antes del comienzo del conflicto actual entre las Fuerzas de Defensa de Israel y Hamás que comenzó el 7 de octubre. Un perfil de Facebook publica el mismo vídeo en agosto de 2023 indicando que se trata de una persona que participa como modelo en "un curso de gestión funeraria".

Los dos vídeos falsos se han difundido recientemente en redes sociales con mensajes que promueven la etiqueta "Pallywood", una corriente desinformativa utilizada en Internet para desacreditar a las víctimas de Palestina asegurando que son actores que están fingiendo muertes lesiones y que busca negar o minimizar el sufrimiento de la población palestina a través de contenidos descontextualizados. En VerificaRTVE ya te explicamos a través de cinco ejemplos en qué consiste este fenómeno desinformativo.