Enlaces accesibilidad
Partido Popular

Feijóo anuncia una "ruta por la igualdad" que recorrerá España como "resistencia" ante los pactos entre Gobierno y Junts

  • Contará con dos rutas paralelas por el norte y el sur como protesta contra "la legislatura de la humillación"
  • El primer gran acto tendrá lugar el domingo 28 de enero con una manifestación en Madrid

Por
Feijóo anuncia una "ruta por la igualdad" por toda España

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado este sábado que su partido llevará a cabo en las próximas semanas una "ruta por la igualdad" que recorrerá todo el país como "símbolo de resistencia" frente a los pactos del Gobierno con Junts

Según ha señalado Feijóo en su intervención ante el Comité de Dirección del PP que se ha celebrado en Toledo, esa ruta "estará en las principales capitales" y contará "con dos rutas paralelas, por el norte y el sur" que recorrerán "los pueblos, plazas y ciudades" para protestar porque "el PSOE ha elegido que esta sea la legislatura de la extorsión y la humillación".

El primer gran acto tendrá lugar el próximo domingo 28 de enero con una manifestación en Madrid con el fin de "parar los pies a los que quieren fracturar y levantar un muro entre españoles".

"Sabemos que muchos ciudadanos se sienten estafados", ha asegurado el líder del PP, quien ha asegurado que "no es aceptable" que en España "se escuche más lo que dicen los independentistas y desde Waterloo que lo que dicen los españoles".

Feijóo ha señalado que su partido "no acepta chantajes frente a los que quieren trocear, dividir, fracturar y levantar un muro entre españoles.

Una semana de "bochono político"

Con esta intervención, Núñez Feijóo ha puesto fin al "encierro" que han mantenido desde el jueves la cúpula de los 'populares' en Toledo, un encuentro en el que ha diseñado la "ofensiva política, social y jurídica" de su formación contra el Gobierno de Pedro Sánchez tras sus pactos con los independentistas. 

"Hemos vivido una semana de bochorno político", ha sostenido Feijóo, que ha acusado al Gobierno de "abandonar a la mayoría social de los españoles" y ha augurado que España se va a enfrentar a situaciones "no vistas hasta ahora". 

El PP, por su parte, ha asegurado Núñez Feijóo, va a seguir trabajando para que España mantenga la unidad de su territorio y para que la convivencia y la igualdad entre los ciudadanos sea permanente.

Interparlamentaria en Ourense

Así, la agenda política del PP incluye el próximo fin de semana una reunión interparlamentaria en la ciudad de Ourense, con la asistencia de todos los diputados y senadores y parlamentarios autonómicos, a la que seguirá un encuentro con los alcaldes de las grandes ciudades y con los presidentes de las diputaciones.

Además, los europarlamentarios, parlamentarios en Cortes y miembros del Comité Ejecutivo se reunirán en Junta directiva nacional a finales de este mes de enero, conscientes, ha dicho Feijóo, de que su responsabilidad es mayor desde hace una semana, porque la actual situación es de pronóstico muy complejo y no se había vivido nunca.

Según el líder 'popular', el Partido Socialista ha elegido que esta sea la legislatura "de la extorsión de España. Nunca en democracia hemos tenido un Gobierno tan débil y una coalición de gobierno tan dividida".

"Hemos comprobado que lo único que saca delante adelante el señor Sánchez es a costa de mercadear con lo que no es suyo" como son los derechos, la igualdad y la libertad de los ciudadanos.

"Desguace de la política de inmigración"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha continuado, puede aprobar una votación, pero el problema es si esa votación cuesta a los españoles avanzar en el trato privilegiado con un pacto con los independentistas y una "lluvia de millones" que pagarán los ciudadanos del resto de comunidades autónomas.

Además, ha afirmado que "el desguace de la política de inmigración" está abriendo la puerta a la fractura de la soberanía nacional al expulsar de Cataluña a todos los efectivos de la Policía Nacional y abrir la puerta a que en el país se practique una política migratoria xenófoba.

"No tiene nada de progresista entregar la gestión de las fronteras a quien el señor Sánchez consideraba el Le Pen de la política española", ha afirmado, ni tiene nada de constitucionalista subastar la igualdad y las competencias exclusivas del Estado.

Todo esto, ha asegurado, les ratifica en la necesidad de ser responsables y ofrecer una alternativa política, social, económica y de convivencia en el país.