Enlaces accesibilidad

Feijóo llama al PP a movilizarse ante los comicios de 2024 para que no se "olviden" los "atropellos" como quiere Sánchez

  • Ha aprovechado la cena de Navidad del PP de Madrid para criticar al Gobierno y conjurarse de cara al próximo año
  • "Sánchez confía en que estemos callados y venga la amnesia después de las fiestas, pero hablaremos y tendremos memoria"

Por
Feijóo llama al PP a movilizarse ante los comicios de 2024
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ofrece un discurso durante la cena navideña del Partido Popular de Madrid

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha llamado a sus partidarios a denunciar ante las citas electorales del 2024 los "atropellos democráticos" que dice está cometiendo el jefe del Ejecutivo en sus pactos con los independentistas y con Bildu porque, según ha señalado, Pedro Sánchez espera que se "olviden" tras la Navidad.

"Sánchez confía en que esto se olvide. Confía en que estemos callados y venga la amnesia después de las fiestas, pero hablaremos y tendremos memoria. Y a esto os convoco: a hablar, a tener memoria y a votar", ha proclamado, recordando que el próximo año hay elecciones europeas a nivel nacional pero también comicios autonómicos en Galicia y en el País Vasco.

Feijóo ha realizado estas palabras en la cena de Navidad del PP de Madrid, donde ha estado acompañado de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y un millar de militantes reunidos en el Pabellón Satélite de la Casa de Campo. Al acto han asistido también la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, el presidente del Senado, Pedro Rollán, el presidente de la Asamblea de Madrid, Enrique Osorio, y el secretario general del PP madrileño, Alfonso Serrano, así como consejeros y cargos del PP madrileño.

El líder de la oposición ha llamado al PP de Madrid, al que se afilió al dejar Galicia, a "coger fuerzas para 2024" porque "no se cansarán de defender la democracia" si el PSOE no se cansa de "deteriorarla" y denunciarán "cualquier atropello democrático" de Sánchez. "A tener memoria y a votar" y "a volver a ganar con ganas", ha arengado el jefe de filas del PP. El acto ha culminado con una entrega de cestas de fruta a cuatro afiliados, una alusión al "me gusta la fruta" con el que Ayuso disfrazó su insulto al presidente del Gobierno.

Alberto Núñez Feijóo e Isabel Díaz Ayuso durante la cena navideña del Partido Popular de Madrid

Alberto Núñez Feijóo e Isabel Díaz Ayuso durante la cena navideña del Partido Popular de Madrid EFE / SERGIO PÉREZ

Un acto lleno de reproches al Gobierno de Sánchez

Feijóo ha hecho hincapié en el pacto del PSOE con Bildu en Pamplona y ha recordado que el PP facilitó que los socialistas gobernasen en la capital del País Vasco. "Queda acreditado que mientras los votos del PP valen para que no gobiernen los independentistas, los votos del PSOE valen no solo para que gobiernen los independentistas, sino para que gobierne un partido heredero de una banda terrorista", ha censurado.

El jefe de la oposición ha asegurado que no pueden esperar "buenas cosas" de un Gobierno que para seguir en el Gobierno tiene que pasar "cada mes por Suiza para que le sellen la cartilla" y dedicarse a "complacer a aquellos que no creen en España" sino que buscan "mutilarla y trocearla".

"Se ha comprado la Presidencia de España a cambio de la impunidad judicial de un conjunto de políticos condenados por el Tribunal Supremo y en busca y captura por parte del Tribunal Supremo", ha aseverado, para añadir que "nunca" habían tenido un Gobierno "tan débil y tan dividido" en España.

Pide no "traicionar" la confianza de los electores

El líder del PP ha defendido que su partido, a diferencia de Sánchez, se dedica a "gestionar para todos" y decir "la verdad", y que trabajará para que la concordia y la convivencia en España sigan vigentes "a pesar del Gobierno de la discordia y de la división".

"Amigos que menos que un político diga la verdad, que menos que a un político no se le conozcan como el político más falso", ha proclamado, para aludir a las veces que Sánchez ha engañado a los españoles.

En este punto, ha pedido a los suyos no "traicionar la confianza de los electores" y "no dar un paso atrás". "Sánchez ha perdido la palabra, pero los españoles no perderemos la voz", ha afirmado el presidente del PP, que ha repasado su hoja de servicios del 2023, destacando que nadie logró tantos récords "en tan poco de tiempo", que hace un año soñaban con los resultados electorales conseguidos o que han logrado las mayores movilizaciones de la democracia.