Enlaces accesibilidad

La inflación de la eurozona se frena al 5,5% en junio, pero la subyacente repunta al 5,4%

  • Los alimentos, el alcohol y el tabaco suben un 11,7% y los precios de la energía bajan un 5,6%
  • Luxemburgo (1%), España y Bélgica (1,6%) presentan las tasas más bajas, según Eurostat

Por
Alemania tiene la inflación disparada
Alemania es la gran economía del euro con la inflación más alta (6,8%).

La inflación de la zona euro ha caído seis décimas en junio en comparación con el mes anterior, alcanzando así el 5,5%, frente al 6,1% de mayo, lo que supone el menor encarecimiento desde enero de 2022, en febrero Rusia invadió Ucrania y se dispararon los precios.

En el conjunto de la eurozona, el principal motor de la inflación en junio fue la subida del 11,7% en el precio de alimentos, alcohol y tabaco, pese a suponer una ralentización con respecto al incremento del 12,5% que registraron en mayo, según el dato preliminar publicado por Eurostat.

Le siguieron los precios de los bienes energéticos no industriales, con una inflación del 5,5%, tres décimas inferior al mes anterior, y los servicios, que subieron cuatro décimas con respecto a mayo, hasta el 5,4%.

Los precios energéticos, por su parte, cayeron un 5,6% en junio, frente al aumento del 1,8% que habían registrado en mayo.

La subyacente, en el 5,4%

Al excluir del cálculo el impacto de la energía, la tasa interanual de inflación en junio se ha situado en el 6,9%, frente al 7% del mes anterior, mientras que al dejar fuera también el impacto del precio de los alimentos, el alcohol y el tabaco, la tasa subyacente de inflación ha repuntado al 5,4%, una décima mes, con respecto al 5,3% de mayo.

De este modo, la tasa de inflación subyacente de la zona euro, que se había moderado en abril y mayo, ha vuelto a acelerarse, reforzando la postura de los miembros del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) a mantener el actual ciclo de subidas de los tipos de interés.

Entre las mayores economías del euro, la tasa de inflación de Alemania ha subido al 6,8%, frente al 6,3% de mayo, mientras que en Francia e Italia ha bajado al 5,3% y el 6,7%, respectivamente.

España, en el 1,6%

Entre los países de la zona euro, las menores tasas de inflación en junio se han observado en Luxemburgo (1%), Bélgica y España (ambos 1,6%), mientras que las subidas de precios más intensas se han registrado en Eslovaquia (11,3%), por delante de Estonia (9%) y de Croacia (8,3%).

La tasa de inflación armonizada de España del 1,6% amplía el diferencial de precios favorable respecto de la media de la eurozona a 3,9 puntos porcentuales desde los 3,2 del mes anterior.