Enlaces accesibilidad

Libertad para hacer toples en las piscinas catalanas: el Govern advierte que prohibirlo es discriminatorio

  • La Generalitat puede abrir un expediente administrativo a aquellos ayuntamientos que prohíban estas cuestiones
  • Además, también deben permitir que las mujeres amamanten a sus hijos en las piscinas o vistan 'burkini'

Por
Fin a la prohibición al toples: "Todo el mundo debe llevar el bañador que quiera y se sienta más cómodo"

Se acabó la prohibición de hacer toples en las piscinas catalanas municipales, el Govern ha sido muy claro con los ayuntamientos: prohibirlo es discriminatorio. Además de reiterar que "todo el mundo debe llevar el bañador que quiera y con el que se sienta más cómodo", mientras no se muestren los genitales.

Una norma regulada desde 2020, que vuelve a la actualidad tras detectar la Generalitat que "se incumplía en algunos municipios" motivo por el que ha creído conveniente recordarla de nuevo. Pero no es la única medida, se extiende a la libertad de la lactancia materna: "Constituye una discriminación, prohibir tanto el toples como amamantar a un niño", afirman desde la asociación Mugrons lliures (Pezones libres).

Una ley vigente desde 2020

La ley de Igualdad de trato y no discriminación de 2020 es la norma que regula estas cuestiones. Y salta de nuevo a la actualidad social por el recordatorio mandado por el Departamento de Igualdad y Feminismos a los ayuntamientos a través de una carta. La Generalitat, además, indica que es discriminatorio también prohibir amamantar a los bebes o limitar el uso de un bañador integral en estos espacios.

Ante el incumplimiento de esta ley, la Generalitat puede abrir un expediente administrativo a aquellos ayuntamientos que a través de ordenanzas municipales prohíban estas cuestiones. Asimismo, recuerdan que el bañador siempre tiene que tapar los genitales y el material debe ser el adecuado para la actividad de agua.

"Todo el mundo puede llevar el bañador que quiera"

La portavoz del Govern de la Generalitat, Patrícia Plaja, ha reiterado que el toples está permitido en las piscinas municipales y que "todo el mundo debe llevar el bañador que quiera y con el que se sienta más cómodo", mientras no se muestren los genitales.

Además, la portavoz del Govern ha recordado que los únicos impedimentos son bañarse con ropa de calle en la piscina, llevar un traje que no tape los genitales y es necesario mantener la higiene personal, puesto que "afecta a la salud pública".

"A partir de aquí, lo que nos guste o nos convenga", ha subrayado Plaja, que ha manifestado que el 'burkini' también está permitido, puesto que no se pueden permitir casos de discriminación en función del bañador que cada uno lleve, apunta.

Extensible a las piscinas de uso privado

Plaja, que ha explicado que la Generalitat ha enviado a los ayuntamientos una circular avisando de la libertad de hacer toples y la lactancia en mujeres, ha señalado que también han mantenido contactos con comunidades de propietarios "para que en piscinas comunitarias de uso privado no se vulneren derechos".

La portavoz ha sostenido que las piscinas comunitarias privadas son espacios "de usos compartidos" donde no se pueden "vulnerar los derechos de las personas": "No se puede discriminar a nadie por el bañador que lleva", según Efe.

Por su parte, la asociación Mugrons lliures (Pezones libres) reprodujo en redes sociales la carta que el Departamento de Igualdad y Feminismos envió este invierno a todos los ayuntamientos para recordar que la normativa vigente no permite prohibiciones de toples o lactancia en las piscinas municipales catalanas.