Enlaces accesibilidad

Se levantan los bloqueos de carreteras por parte de camioneros bolsonaristas en Brasil

Por
Un bloqueo de simpatizantes de Bolsonaro es desmontado por la Policía Federal de Carreteras en Brasil.
Un bloqueo de simpatizantes de Bolsonaro es desmontado por la Policía Federal de Carreteras en Brasil.

La Policía de Carreteras de Brasil ha confirmado este jueves que la totalidad de los bloqueos que obstruían completamente el paso en las vías del país, orquestados por camioneros bolsonaristas que no aceptaban el triunfo de Luiz Inácio Lula da Silva como presidente electo, han sido levantados.

"Todas las carreteras federales (están) libres de bloqueos", ha señalado el organismo en un mensaje publicado en Twitter.

De acuerdo con la autoridad de carreteras, fueron levantadas 936 manifestaciones que impedían el paso en las principales vías del gigante suramericano.

La Policía de Carreteras también ha informado que solo permanecen 24 barreras que bloquean solo parcialmente algún carril en una carretera. Según el último informe de las autoridades brasileñas, tres estados continúan con prohibiciones parciales en las carreteras federales: Mato Grosso, Pará y Rondonia.

El mensaje de Bolsonaro, clave para que las protestas terminaran

Después de tres días obstruyendo las principales carreteras del país, los bloqueos han ido levantándose con mayor rapidez este jueves después de un mensaje del presidente Jair Bolsonaro, que mediante un video publicado en sus redes sociales, en la noche del miércoles, pidió respeto por el derecho de movilización de las personas.

"Quiero apelarles: despejen las carreteras, esto no es, en mi opinión, parte de estas manifestaciones legítimas. Aquí no vamos a perder nuestra legitimidad (...) Protesta de otra manera, en otros lugares, que esto es muy bienvenido, es parte de nuestra democracia", afirmó en el vídeo.

Las protestas comenzaron desde la misma noche del domingo al conocerse la victoria de Lula, que con el 51,9% de los votos fue el vencedor de la segunda vuelta de las presidenciales en Brasil, frente al 49,1% de Bolsonaro.

El movimiento de los camioneros comenzó a perder fuerza después de que el actual mandatario, que aspiraba a la reelección, reconoció implícitamente su derrota el martes, después de casi dos días en silencio.

El juez del Tribunal Supremo, Alexandre de Moraes, avaló que las fuerzas de seguridad estatales pudiesen desplegarse para colaborar en las tareas que, teóricamente, le corresponden a la Policía Federal de Carreteras, que depende del Gobierno central.