- Es el primero de las 1.390 personas que responderán penalmente por los sucesos de enero
- Se le acusa de asociación ilícita y abolición violenta del Estado democrático de derecho, entre otros
El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, tiene varias causas pendientes con la Justicia. Una de ellas es el presunto desvío de joyas que recibió como regalo oficial mientras estuvo en la presidencia. Este jueves el exmandatario y su mujer estaban citados a declarar por este caso.
Foto: AP Photo/Silvia Izquierdo
Un hacker confiesa que Bolsonaro le sugirió invadir y manipular las urnas de las elecciones de 2022
- Walter Delgatti ha asegurado que Bolsonaro llegó a prometerle "un indulto" en caso de ser descubierto
- Le sugirieron crear una urna falsa para probar que el sistema era fraudulento, tal y como sostenía el exmandatario
- El 8 de enero miles de seguidores de Bolsonaro invadieron el Congreso, el Palacio presidencial y la Corte Suprema
- Según la investigación, el ataque pretendía incitar a las Fuerzas Armadas a derrocar al Gobierno de Lula da Silva
- Lo hace mediante un decreto que busca reducir el número de armas en manos civiles y aumentar los controles de las mismas
- También afecta a cazadores y coleccionistas y los clubes de tiro deberán estar a más de un kilómetro de las escuelas
La justicia brasileña frena en seco la carrera política de Jair Bolsonaro. El Tribunal Superior Electoral lo ha condenado por abuso de poder, por usar su cargo cuando era presidente para deslegitimar las elecciones. La pena es de ocho años de inhabilitación.
FOTO: Jair Bolsonaro saluda una seguidora en el aeropuerto en Brasilia. EFE/ Andre Borges
En Brasil los jueces han frenado en seco la carrera política de Jair Bolsonaro. El Tribunal Superior Electoral le ha condenado por abuso de poder, por usar su cargo cuando era presidente para deslegitimar las elecciones. La pena es de ocho años de inhabilitación.
FOTO: Bolsonaro habla con los medios tras conocer su inhabilitación. AP Photo/Thomas Santos
- La decisión impedirá que el expresidente brasileño opte a un nuevo mandato
- El ultraderechista ha afirmado que la inhabilitación es una "puñalada en la espalda"
El juez halla culpable de abusos de poder a Bolsonaro y vota a favor de inhabilitarlo ocho años
- El juicio ha sido suspendido y se reanudará el jueves con el análisis de los otros seis magistrados
- Si Bolsonaro pierde sus derechos políticos, no podría presentarse a las próximas elecciones presidenciales, en 2026
Bolsonaro tilda de "politiquero" y "malintencionado" el juicio al que se enfrenta por abuso de poder
- Si es condenado, el Tribunal Superior Electoral podría inhabilitarle
- El punto central de la acusación es la llamada del exmandatario a varios embajadores para descalificar la democracia brasileña
- El mandatario fue interrogado en abril por el mismo caso y negó cualquier tipo de responsabilidad
- El ataque del 8 de enero, perpetrado por miles de bolsonaristas, buscaba derrocar a Lula da Silva
En Brasil, el Congreso abre esta semana la comisión de investigación del intento de golpe en Brasilia, un frente más para el expresidente Bolsonaro, que se suma a las causas judiciales que tiene abiertas. Acusaciones de alentar el ataque, de falsificar su certificado de vacunación, o el escándalo de las joyas saudíes; que parece que las consideró regalos personales, en lugar de obsequios de Estado.
FOTO: EFE/Andre Borges
- Sus datos de vacunación habrían sido manipulados para obtener el acceso a Estados Unidos
- El exmandatario niega que exista fraude y ha reiterado que no se ha vacunado
- El Supremo busca determinar si, incluso desde EE.UU., el exmanatario tuvo algún papel en el asalto de los bolsonaristas
- El ataque a los tres poderes brasileños acabó con 2.151 personas detenidas, de las cuales unas 300 siguen en prisión
El hijo del expresidente brasileño Jair Bolsonaro, el diputado Eduardo Bolsonaro, perdió los estribos en la Comisión de Trabajo después de afirmar que un compañero legislador dijo que el apuñalamiento de 2018 contra su padre había sido falso.
Las imágenes de la televisión de la Cámara de Diputados brasileña mostraron a Bolsonaro caminando enfurecido hacia el congresista del Partido de los Trabajadores, Dionilso Marcon, para insultarlo mientras sus compañeros intentaban detenerlo. El incidente ocurrió durante una reunión de la Comisión de Trabajo, y la rápida intervención de los compañeros evitó que la pelea escalara.
El 6 de septiembre de 2018, durante un acto de campaña presidencial en el estado de Minas Gerais, el expresidente Bolsonaro fue atacado con un cuchillo en el estómago. Desde entonces ha estado hospitalizado en varias ocasiones por problemas intestinales derivados del ataque.
- Así lo ha determinado la Corte Suprema de Brasil
- En esa fecha, miles de activistas de la ultraderecha que lo apoya asaltaron los tres poderes de la Nación en Brasilia
- El interrogatorio ha durado cerca de tres horas y el expresidente ha respondido a todas las preguntas
- El conjunto de joyas más caro estaba valorado en 3,2 millones de dólares
El expresidente Jair Bolsonaro ha regresado a Brasil después de permanecer tres meses en Estados Unidos, país al que viajó dos días antes de dejar el poder y mientras centenares de sus simpatizantes asaltaban el Congreso brasileño.
Bolsonaro ha sido recibido en medio de un fuerte dispositivo de seguridad montado en el aeropuerto de Brasilia. A su llegada, el líder de extrema derecha, que enfrenta varias investigaciones en diferentes instancias judiciales, se ha dirigido a la sede del Partido Liberal. En la sede del partido, Bolsonaro ha salido a saludar a las decenas personas que se habían concentrado en las afueras del edificio.
El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha vuelto a Brasil tras pasar 3 meses en Estadps Unidos después de perder las elecciones presidenciales con Luis Inazio " Lula" da Silva. Ursula Von der Leyen habla de la relación de la Unión Europea con China. El papel del gigante asiático en la búsqueda de la paz en Ucrania es otro de los temas que trataremos en el programa de hoy. Estaremos un día más en el frente del Donbás con nuestro enviado especial Fran Sevilla. También comentaremos el arresto de un periodista estadounidense del Wall Street Journal en Rusia, acusado de espionaje.
- El expresidente se enfrenta a cinco procesos judiciales en los tribunales y a más de una decena de causas
- Tras su llegada, se han desplegado más de 500 agentes para reforzar la vigilancia del aeropuerto y sus alrededores
- El Supremo le incluyó en la lista de investigados tras la invasión de las sedes de los tres de poderes por sus seguidores
- Está previsto que regrese a Brasil este jueves tras meses en Estados Unidos
- En 2021, cuando el exmandatario estaba en el tercer año de su Gobierno, Arabia Saudí le obsequió con un conjunto de joyas
- El órgano fiscalizador ha decidido realizar una auditoria sobre todos los regalos recibidos durante sus años de mandato
- Ha pronunciado un discurso en la Conferencia de Acción Política Conservadora, el mayor foro anual de la derecha de EE.UU.
- Jair Bolsonaro llegó a ese país el 30 de diciembre, dos días antes de terminar su mandato
- El expresidente brasileño está siendo investigado en varios casos pero sin haberse presentado cargos formales contra él
- Bolsonaro aseguró en una entrevista que volvería a instalarse en marzo en Brasil
Hablamos de la operación iniciada por el gobierno federal de Brasil para poner fín a la minería ilegal en territorio yanomami, y lo hacemos con Sarah Shenker, Directora de Survival International Brasil.
- Marcos do Val ha dicho que el expresidente "se sentó en silencio" mientras el ex legislador Daniel Silveira sugería el plan
- Bolsonaro continúa en Estados Unidos, donde se desplazó antes de la toma de posesión de Lula da Silva
- El expresidente brasileño espera que otros grupos se sumen a su partido para hacer oposición al gobierno
- "Tenemos esperanza de traer gente a nuestro lado, Brasil es un país fantástico", ha enfatizado
- Bolsonaro abandonó Brasil el 30 de diciembre, dos días antes de la investidura de Lula da Silva
- El expresidente entró en Estados Unidos con un visado concedido a mandatarios visitantes
- El secretario ejecutivo del Ministerio de Justicia subraya que del lado de los radicales hubo una "acción organizada, profesional"
- Cerca de 1.800 personas han sido detenidas por su supuesta implicación en los ataques
Después de varias semanas tras los asaltos a las sedes de los tres poderes de Brasil, una de las muchas incógnitas tiene que ver con si hubo complicidad de las autoridades de Brasilia y del Ejército durante el asalto al Palacio del Planalto, Parlamento y sede del Supremo. Miguel Ángel Suárez, enviado especial de RNE a Brasil, recoge en este reportaje los antecedentes, la cronología y las consecuencias hasta el momento tras los hechos que tuvieron lugar en el país el 8 de enero.
- Repasamos la cronología, antecedentes y consecuencias del asalto a los tres poderes en Brasil
- Una de las incógnitas clave es si hubo complicidad de los militares y si se buscaba un golpe de Estado
- La salida de Júlio César de Arruda se produce en un clima de desconfianza entre el presidente y sectores de las Fuerzas Armadas
- Será sustituido por el general Tomas Miguel Ribeiro Paiva, que se ha mostrado como defensor del orden democrático
- Como el que perpetraron miles de bolsonaristas radicales el pasado 8 de enero en Brasilia
- El expresidente Jair Bolsonaro está siendo investigado en el Supremo por incitar a sus simpatizantes a atacar la democracia
Analizamos con Raquel Lima Scalcon, doctora en Derecho por la Universidad de do Rio Grande do Sul y miembro de la prestigiosa Fundación Getúlio Vargas, el futuro judicial del expresidente Bolsonaro, que sigue en Estados Unidos. El exmandatario es uno de los investigados por fomentar el delito, tras publicar un video dos días después de los ataques en Brasilia que cuestionaba el resultado electoral que le dio la victoria a Lula da Silva.
Se investigan las causas del accidente de helicóptero que ha causado 14 muertos cerca de Kiev, entre los que hay tres niños y el ministro del Interior del país, que viajaba con parte de su equipo a Járkov. Zelenski interviene en el Foro Económico Mundial de Davos y reclama celeridad en la entrega de armamento para frenar los avances de Rusia. Golpe del Supremo de Israel al gobierno de coalición de Netanyahu. Entrevista sobre el futuro judicial de Jair Bolsonaro con Raquel Lima, doctora en Derecho por la Universidad de do Rio Grande do Sul y miembro de la prestigiosa Fundación Getúlio Vargas. Y más cosas en el programa de hoy.
- Aunque no sabe si el expresidente lo ordenó cree que tiene culpa porque "se pasó cuatro años instigando odio"
- El exmandatario fue incluido en la lista de investigados de la Corte Suprema como presunto autor intelectual del asalto
- Se trata de un borrador de decreto que pretendía revertir el resultado de las elecciones de 2022
- De confirmar su responsabilidad podría ser condenado al menos a ocho años de inhabilitación política
Este domingo se cumple una semana del asalto de bolsonaristas radicales a los tres poderes del Estado en Brasil. La justicia del país sigue tomando medidas. Se han desmantelado los campamentos de seguidores del expresidente, han detenido a uno de sus exministros y van a investigar si el propio Bolsonaro tuvo algo que ver con esos ataques.
Foto: Sergio Lima / AFP