Enlaces accesibilidad
Guerra en Ucrania

Guerra en Ucrania Resumen de la guerra entre Ucrania y Rusia el 9 de agosto | Ucrania advierte que un desastre nuclear en Zaporiyia podría ser peor que Chernóbil

Por
Una imagen fija tomada de un video proporcionado por el servicio de prensa del Ministerio de Defensa de Rusia muestra el sistema ruso de cohetes de lanzamiento múltiple Tornado-G disparando un cohete durante las batallas en un lugar no revelado en Uc
Una imagen fija tomada de un video proporcionado por el servicio de prensa del Ministerio de Defensa de Rusia muestra el sistema ruso de cohetes de lanzamiento múltiple Tornado-G disparando un cohete durante las batallas en un lugar no revelado en Ucrania.

La guerra en Ucrania cumple este martes 167 días con la central nuclear de Zaporiyia en primera línea de conflicto. Desde el pasado viernes, Ucrania y Rusia se acusan mutuamente de atacar la central nuclear.

Mientras, la comunidad internacional advierte del riesgo de bombardearla y reclama investigar el estado de la central controlada por Rusia.

Además, se ha registrado una explosión en una base aérea militar en la península de Crimea, controlada por Rusia. El jefe del departamento de Salud de Crimea ha declarado que varias personas, entre ellas un niño, han resultado heridas por una explosión.

Fuera de Ucrania, Estados Unidos ha aprobado un nuevo paquete de ayuda a Ucrania y calcula que Moscú ha tenido bajas de entre 70.000 y 80.000 personas.

Guerra entre Rusia y Ucrania, resumen del día 167 del conflicto:

Minuto Descripción
  • 00:01

    Buenas noches, continúa aquí la narración al minuto de la guerra en Ucrania, que este martes cumple 167 días de guerra. En la región de Zaporiyia, uno de los reactores de la central nuclear ha sufrido este viernes un ataque que ha dañado líneas eléctricas y naves industriales de la planta. Tanto Rusia como Ucrania se han acusado mutuamente de realizar la ofensiva. El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha calificado el ataque a la central de "acto terrorista" y ha pedido sanciones para la industria atómica rusa. Aquí puedes leer lo ocurrido durante la jornada del lunes.

  • 00:02

    Zelenski agradece a EE.UU. un nuevo paquete de ayuda militar de 1.000 millones. "Estoy personalmente agradecido al pueblo estadounidense y al presidente (Joe Biden) por este nuevo paquete de ayuda de seguridad sin precedentes de 1.000 millones de dólares para derrotar al agresor", ha apuntado Zelenski en Twitter.

    El mandatario ucraniano ha subrayado que "cada uno de estos dólares supone un paso más para derrotar al agresor". "Siempre recordaremos el apoyo de Estados Unidos en el momento que es más necesario", ha remachado. El Pentágono ha anunciado 1.000 millones de dólares (euros) adicionales en ayuda militar a Ucrania en el que supone el 18º paquete de ayuda que suman en total más de 9.000 millones de dólares.

  • 02:05

    Publican las condiciones de tránsito de los barcos del acuerdo Rusia-Ucrania. La ONU ha hecho públicas las condiciones de tránsito de los buques cargados con cereales y fertilizantes que Rusia y Ucrania pactaron tras meses de negociaciones bajo mediación del gobierno turco y que ya se han materializado en los primeros envíos.

    El acuerdo contiene 31 puntos, algunos de ellos muy técnicos -como las coordenadas geográficas concretas del corredor humanitario y de los puertos ucranianos y turcos incluidos en el acuerdo-, y especifican que es "un acuerdo únicamente de exportación (por lo que) los navíos tienen prohibido importar mercancía hacia los puertos ucranianos bajo esta iniciativa".  

  • 04:02

    La OCHA pide a la comunidad internacional 4.200 millones para proveer asistencia humanitaria a Ucrania. La Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) ha hecho este lunes un llamamiento a la comunidad internacional para proveer a Ucrania de 4.200 millones de euros en ayuda humanitaria y asistir así a 17,7 millones de personas en situación de necesidad.

    "Las intensas hostilidades desde el inicio de la invasión rusa el 24 de febrero han dejado al menos a 17,7 millones de personas necesitadas de asistencia y protección humanitaria, lo que supone un aumento de unos 2 millones de personas en comparación con abril", ha expresado el organismo en un comunicado, detallado que la cifra final supera los 4.200 millones de euros. 

  • 06:41

    Zelenski insta a la comunidad internacional a prevenir las guerras actuando antes de que estallen. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha instado a la comunidad internacional a que actúe antes de que de estallen recordando el aniversario de la guerra iniciada por Rusia contra Georgia en 2008.

    "Si ya está claro que algún Estado está preparando una agresión, injusta, no provocada, ilegal, entonces la reacción del mundo a su preparación debería ser la misma que a la agresión que ocurrió. Es necesario no esperar golpes y víctimas, sino actuar para prevenir la guerra", ha asegurado el presidente de Ucrania en su discurso diario a la población del país.

  • 08:15

    La central nuclear de Zaporiyia, en el sur de Ucrania y actualmente controlada por las tropas rusas, contiene unas 1.200 toneladas de combustible radiactivo, cuya manipulación podría ocasionar un desastre que afectaría a los ucranianos y a la vecina Rusia. La central, la mayor de Europa, "que los invasores rusos ahora amenazan con hacer estallar, contiene 1.200 toneladas de combustible nuclear. Si Rusia decide cometer un ataque terrorista, el desastre nuclear afectará los territorios de Rusia y Ucrania, asegura el jefe de la Administración Militar Regional de Zaporiyia, Oleksandr Starukh, en su cuenta de Telegram. 

     
  • 08:28
    Estados Unidos calcula que Rusia ha sufrido entre 70.000 y 80.000 bajas, lo que incluye muertos y heridos, desde el inicio de la invasión de Ucrania, el pasado 24 de febrero. El subsecretario de Defensa para Política de EE.UU., Colin Kahl, ha asegurado en una rueda prensa que el número de bajas rusas es "notable" dado que Moscú no ha conseguido "ninguno" de los objetivos que tenía al comienzo de la invasión.
  • 08:30

    Las tropas rusas están aumentando la presión en los frentes este y sur de Ucrania, pero Kiev asegura que controla la situación en el campo de batalla, aunque a costa de un alto precio en vidas y riesgo de desastre nuclear. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, asegura que los combates más intensos se libran en dirección a Avdiivka, Marinka y Bajmut, en la región de Donetsk, que se llevan "los principales esfuerzos" de los militares y "lamentablemente, muchas vidas".

  • 08:34
  • 09:04

    Los servicios secretos ucranianos han anunciado este martes la detención de varios presuntos espías rusos bajo sospecha de preparar un atentado contra el ministro de Defensa de Ucrania, Oleksij Resnikov, y el jefe del espionaje militar, Kyrilo Budanov. "Han sido detenidos asesinos de unidades especiales rusas que planeaban atentados", ha anunciado el servicio secreto SBU a través de su canal de Telegram. Además, ha publicado un vídeo en el que muestra cómo son detenidos dos hombres vestidos de civil. Los dos presuntos agentes han sido detenidos en Kovel, en el noroeste de Ucrania. Uno de ellos había llegado a Ucrania a través de Bielorrusia.

     
  • 09:27

    Las aerolíneas rusas, incluida Aeroflot, controlada por el Estado, están desmantelando aviones para repuestos que ya no pueden comprar piezas en el extranjero debido a las sanciones occidentales, han asegurado a Reuters cuatro fuentes de la industria. Esta medida intenta garantizar que el resto de los aviones fabricados en el extranjero -principalmente Boeing y Airbus- puedan seguir volando al menos hasta 2025. Las sanciones impuestas a Rusia han impedido a sus líneas aéreas obtener repuestos o realizar el mantenimiento de sus aeronaves en países occidentales.


  • 10:05

    La ciudad japonesa de Nagasaki conmemora este martes el 77º aniversario del devastador ataque nuclear que arrasó la ciudad, en un contexto de preocupación por la guerra de Ucrania y la pérdida de impulso para un desarme nuclear global. El alcalde de la ciudad, Tomihisa Taue, ha aprovechado la cita para expresar su preocupación por la invasión rusa y el peligro de que esto desencadene un nuevo ataque nuclear. "Esta situación le ha mostrado al mundo que el uso de armas nucleares no es un miedo infundado, sino una crisis tangible y presente. Nos ha hecho enfrentar la realidad de que, mientras haya armas nucleares, la humanidad está en riesgo", ha afirmado.


     
  • 10:16

    Dos barcos más que transportan cereal han salido este martes del puerto de Chornomorsk, en Ucrania, según ha confirmado el Ministerio de Defensa de Turquía. Con estos dos nuevos envíos, en total ya han salido de puertos ucranianos 12 buques cargados de cereal desde que se desbloqueó el comercio marítimo la semana pasada. El Ocean Lion partió rumbo a Corea del Sur con 64.720 toneladas de maíz, mientras que el Rahmi Yagci transporta 5.300 toneladas de harina de girasol hacia Estambul.


  • 11:00

    El Mecanismo Europeo de Estabilidad advierte de que el racionamiento de gas llevará a la zona euro a la recesión, aunque España será la menos afectada de entre las cuatro grandes economías. En un informe, dice que si en agosto cesa por completo el flujo de gas desde Rusia, las reservas se quedarían vacías o casi para finales de año, con diferencias entre países. Los peor parados serían Austria, Bélgica, Alemania e Italia. 


     
  • 11:17

    Las autoridades impuestas por Rusia en la región ucraniana de Zaporiyia, donde se encuentra la mayor central nuclear de Europa, han asegurado que reforzarán la defensa antiaérea de la planta para evitar que sea atacada. "Las medidas de defensa antiaérea serán reforzadas", ha dicho el dirigente prorruso de Zaporiyia, Yevgueni Balitski, en unas declaraciones a la televisión pública rusa. Balitski asegura que actualmente la planta nuclear funciona "con normalidad" tras ser reparadas las líneas eléctricas y naves industriales de la instalación, dañadas en un ataque el 5 de agosto, del que Rusia culpó a las fuerzas de Kiev.


  • 12:13

    Desde la invasión rusa de finales de febrero, más de 10,5 millones de personas han huido ya de la guerra y han cruzado la frontera de Ucrania hacia diferentes países, según la última estimación ofrecida por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)


  • 12:30

    El Ministerio de Defensa de Rusia ha asegurado este martes que las fuerzas rusas han destruido un depósito de municiones cerca de la localidad ucraniana de Uman, donde se almacenaban misiles HIMARS y obuses M777 de fabricación estadounidense, informa la agencia de noticias RIA Novosti.

  • 12:35

    Rusia no ha recibido "propuestas concretas" de EEUU sobre el futuro del tratado START III, que limita el armamento estratégico y expira en 2026. "Por el momento, no hemos recibido propuestas concretas sobre ese asunto, pero reiteramos que el diálogo en ese ámbito es necesario", ha dicho el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria.  El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, manifestó la semana pasada su disposición a comenzar a negociar "de inmediato" con Rusia un nuevo tratado que sustituya el pacto actual entre ambos países que limita el número de armas nucleares. El mandatario estadounidense advirtió no obstante de que toda negociación "requiere de un socio dispuesto a operar de buena fe" y recordó que "la agresión brutal e injustificada de Rusia en Ucrania ha hecho añicos la paz en Europa y constituye un ataque contra los principios fundamentales del orden internacional". 


     
  • 12:50

    Más de 370.000 toneladas de productos agrícolas han salido por mar de Ucrania desde que comenzó a funcionar el corredor marítimo acordado para este fin, han informado este martes las autoridades ucranianas. La Administración de los Puertos de Mar Ucranianos (AMPU) afirma en una publicación de Facebook que en los nueve días que lleva activo el corredor se han hecho a la mar un total de 12 buques, cargados con productos destinados a siete países diferentes.


  • 13:00

    El mapa de la guerra: Los ataques rusos se centran en el este de Ucrania y crece el miedo en torno a Zaporiyia. La preocupación internacional por los asaltos rusos a la central nuclear de Zaporiyia –y la desinformación en torno a ellos– sigue aumentando. Así lo recoge el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW). En las últimas horas los ataques terrestres de Rusia se han concentrado alrededor de la ciudad de Donetsk, al noroeste de Slovyansk y al noreste y sureste de Bakhmut. 


  • 13:16

    El presidente de Israel, Isaac Herzog, ha abordado este martes en una conversación telefónica con el mandatario ruso, Vladimir Putin, el cierre de la Agencia Judía en Rusia. El gobierno ruso solicitó el mes pasado el cierre de las operaciones de la Agencia Judía en su territorio por supuestamente violar sus leyes de privacidad por recibir financiación externa de organismos o países que Rusia considera "agentes extranjeros". La relación entre Israel y Rusia -tradicionalmente fluida- se ha mantenido tensa desde el inicio de la guerra en Ucrania, ya que Israel se ha alineado con las potencias occidentales que condenaron la invasión, aunque no ha impuesto sanciones y enviado ayuda militar para no enturbiar su alianza estratégica con Moscú en Siria.

     
  • 13:32

    Las fuerzas rusas han eliminado a 21 "mercenarios estadounidenses" en Ucrania en las últimas cuatro semanas, según el parte diario difundido por el Ministerio de Defensa de Rusia. "Del 8 de julio al 5 de agosto a consecuencia de acciones de ataque de las fuerzas de Rusia y las milicias de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk la cantidad de mercenarios en Ucrania disminuyó de 2.741 a 2.192", ha dicho el portavoz castrense, Ígor Konashénkov, quien ha agregado que entre los combatientes extranjeros que fueron eliminados hay 21 estadounidenses, 33 rumanos y 36 canadienses. A la vez, el mayor número de bajas mortales se registró entre los mercenarios polacos, que perdieron a 99 combatientes, según Rusia. 


     
  • 13:42

    La compañía sueca de muebles y decoración Ikea dejará de procesar pedidos en línea en el mercado ruso el próximo 15 de agosto, según ha  confirmado la empresa, que anunció el pasado mes de marzo la suspensión de sus operaciones en el país. De este modo, las tiendas Ikea en Rusia permanecerán cerradas y solo operarán para la emisión de pedidos realizados previamente, as  como para la devolución y cambio de mercancías. La multinacional ya anunció la venta de sus cuatro fábricas en Rusia, además de reducir su plantilla y liquidar el inventario, con el objetivo de abandonar el país.


     
  • 13:58

    La compañía operadora de oleoductos de Rusia Transneft ha informado este martes de que la empresa ucraniana UkrTransNafta detuvo el bombeo de crudo ruso por el ramal sur del oleoducto Druzhba, que abastece a tres países europeos, debido al impago ruso del tránsito por las sanciones impuestas a Moscú. La compañía ucraniana, que hasta ahora no se ha pronunciado al respecto, es la encargada de dar servicios al ramal sur del oleoducto, que abastecía a Hungría, la República Checa y Eslovaquia. Transneft señals que el contrato con UkrTransNafta prevé el prepago total de los servicios de tránsito.


     
  • 14:00

    Los hospitales y maternidades de Ucrania han empezado a recibir de la ONU un nuevo tipo de máquinas de suministro de oxígeno que funcionan sin electricidad y que permitirán salvar la vida de los recién nacidos ante los constantes cortes de luz en las instalaciones sanitarias debido a los bombardeos. Más de 220 dispositivos nasales para el suministro continuado de oxígeno, así como 125 mezcladoras de oxígeno, servirán para que los recién nacidos y bebés reciban la terapia respiratoria que necesitan para sobrevivir, asegura el portavoz de Unitaid, un organismo de Naciones Unidas que promueve innovaciones en el ámbito de la salud con aplicaciones humanitarias.

     
  • 15:08

    Tres testigos locales han informado a la agencia Reuters que habían escuchado varias explosiones fuertes y visto humo negro desde la dirección de una base aérea militar rusa en Novofedorivka, al oeste de Crimea. Los vídeos compartidos en las redes sociales también muestran una columna de humo en la zona. (REUTERS)


  • 15:11

    Ucrania ha suspendido los flujos de petróleo ruso hacia el sur de Europa desde principios de este mes porque las sanciones occidentales le impiden recibir las tarifas de tránsito de Moscú, según ha informado el monopolio ruso de oleoductos Transneft.

    El crudo de Brent, de referencia internacional, ha subido 2 dólares por barril para cotizar cerca de los 98 dólares, ya que la noticia se sumó a la preocupación por la reducción del suministro energético.

  • 15:18

    El flujo de petróleo ruso a través de Eslovaquia ha sido detenido por la empresa ucraniana Ukrtransnafta después de que un pago por el tránsito realizado por la rusa Transneft fuera devuelto a la compañía, según ha informado el operador del oleoducto eslovaco Transpetrol.

  • 15:42

    La única refinería de petróleo de Eslovaquia, Slovnaft, ha informado de que sigue produciendo tras una interrupción del suministro de crudo a través del oleoducto de Druzhba que ha durado varios días, utilizando las reservas en coordinación con el operador nacional de oleoductos y el Ministerio de Economía. La compañía ha dicho a través de un comunicado que ella y su propietario MOL han iniciado conversaciones con socios rusos y ucranianos y se han ofrecido a realizar pagos por el tránsito de petróleo a través de Ucrania para eliminar la causa de la interrupción del suministro.

    Ha añadido, además, que el suministro podría renovarse en los próximos días si las partes adoptan un enfoque positivo. 

  • 16:01

    Según el ministerio de Defensa ruso la explosión en la base aérea militar de Novofedorivka, al oeste de Crimea, no ha causado víctimas.


  • 16:14

    El Ministerio de Defensa de Rusia ha dicho que la explosión en una base aérea militar rusa en Crimea había sido causada por una detonación de munición de aviación,  según ha informado la agencia de noticias RIA Novosti.

  • 16:25

    "Varias municiones destinadas a la aviación explotaron en un depósito situado en el territorio del aeródromo militar de Saki, cerca de la ciudad de Novofiodorovka", se lee en el comunicado difundido por el ministerio de Defensa ruso, citado por agencias rusas.

    "Nadie ha resultado herido en la explosión", añade, asegurando que el depósito no ha sido ni disparado ni bombardeado.

  • 17:04

    El jefe del departamento de salud de Crimea ha declarado que cinco personas, entre ellas un niño, han resultado heridas por una explosión en una base aérea militar en Saky, en la península controlada por Rusia, según recoge la agencia de noticias estatal TASS.  


  • 17:16

    El humo tras las explosiones en la base aérea militar rusa cerca de Novofedorivka, en Crimea: 

    FOTO: Reuters / Stringer 

  • 17:25

    Las autoridades ucranianas han advertido de que las consecuencias de un hipotético desastre nuclear en la central de Zaporiyia podrían ser diez veces mayores que la de Chernóbil, en 1986. 


    "El área de territorio potencialmente contaminado sería de hasta dos millones de kilómetros cuadrados, un área de tres veces Ucrania. El grado de contaminación de otros territorios de Ucrania y Europa, Rusia y Bielorrusia dependería del viento", ha explicado la asesora del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Ucrania, Lala Tarapinka.


  • 17:37

    Según la asesora del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Ucrania, en Chernóbil había unos 2.200 elementos combustibles, mientras que en Zaporiyia se estima que pueda haber hasta 18.000 repartidos en los seis reactores  de la instalación. (EFE)

  • 17:50

    El oleoducto de la República Checa MERO tiene reservas de petróleo operativas que pueden durar al menos hasta la segunda quincena de agosto tras la interrupción del del oleoducto de Druzhba, y el Gobierno no tiene previsto recurrir a su reserva estratégica de casi 90 días, según gha informado el ministro de Industria, Jozef Sikela.

    "Los próximos días mostrarán si se trata de una nueva escalada de la guerra energética por parte de Rusia o un problema técnico de pagos", ha dicho a través de su cuenta de Twitter.

  • 18:18

    El suministro de petróleo ruso a través del oleoducto de Druzhba a la República Checa debería reanudarse dentro de varios días, según ha dicho la compañía en un comunicado, sin dar más detalles sobre las perspectivas.

    "Según nuestra información, el suministro debería reanudarse en varios días", ha informado la empresa. 

  • 18:51
  • 19:15

    El Ministerio de Defensa de Rusia ha informado de las explosiones en un aeródromo militar en Crimea, a causa de un accidente. "En el territorio del aeródromo Saki, en las cercanías de la localidad de Novofiódorofka, tuvo lugar la detonación de varias municiones en un área de almacenamiento protegida", dice el comunicado en el que se especifica que "nadie ha salido dañado"  que el equipamento aéreo tampoco se ha visto afectado.

    Sin embargo, según el ministro de Salud Pública de la república de Crimea, Konstantín Skorupski, "al hospital regional fueron trasladados cinco heridos, uno de ellos menor de edad".

  • 20:08

    El Departamento de Estado de EE.UU. ha aprobado una ayuda de 89 millones de dólares para equipos de limpieza de minas y formación para ayudar a Ucrania a equipar 100 equipos de retirada de artefactos durante un año, según ha informado un funcionario del Departamento de Estado. (REUTERS)

  • 21:25

    El presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro británico, Boris Johnson, han reafirmado su compromiso de apoyar a Ucrania mientras sea necesario, según ha informado el palacio presidencial francés. 

  • 21:36

    El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha ratificado el apoyo de su país a la adhesión de Finlandia y Suecia en la OTAN y ha asegurado que Vladímir Putin no ha logrado "dividir" la alianza, sino que ha conseguido fortalecerla y que esté "más unida que nunca".

  • 22:24

    Letonia ha solicitado formalmente al Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) unirse al caso de Ucrania contra Rusia. El TEDH había anunciado a finales de junio que había registrado una solicitud interestatal formal de Ucrania contra Rusia, un procedimiento destinado a establecer las violaciones de los derechos humanos cometidas por Moscú desde el inicio de la guerra en Ucrania. 

  • 23:34

    Una persona ha fallecido este martes en Crimea cuando la base aérea rusa de Saky, situada en la costa oeste de la península, ha sido sacudida por 12 explosiones, según testigos de la zona. El Ministerio de Defensa ruso niega que haya sido un ataque y asegura que se debe a la detonación aislada de varios almacenes de munición de aviación. Según ha informado el departamento de salud de Crimea, un civil ha muerto y otros ocho han resultado heridos. (REUTERS)